www.enpozuelo.es

Actualidad en Aravaca

30/07/2024@09:01:15
El proyecto de Decreto que actualizará y regulará la sanidad mortuoria ha comenzado a ser tramitado por la Comunidad de Madrid, con el objetivo de adaptarlo a las exigencias sociales y técnicas actuales, así como de mejorar su seguridad jurídica. Esta semana, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde para que se someta a consulta pública, publicándolo en el Portal de Transparencia como un paso previo a su aprobación y entrada en vigor prevista para este año.

El 14% de los pacientes atendidos en Proyecto Hombre Madrid son menores de 25 años. A pesar del incremento de consumo en chicas jóvenes, de ese total, el 78,93% son chicos y el 21,07% son chicas.

La Comunidad de Madrid recuerda la importancia de donar sangre en verano, teniendo en cuenta que las aportaciones en la primera quincena de julio han descendido un 25% y, en lo que queda de mes y todo agosto, es previsible que esta disminución llegue a un 40%, como ha sucedido en ocasiones anteriores.

La Comunidad de Madrid compra 142.000 vacunas para inmunizar por primera vez a los lactantes frente al rotavirus

Hoy regresan a Madrid los jugadores de la selección tras el brillante triunfo de España en la final frente a Inglaterra (2-1) este domingo. La selección tiene previsto aterrizar en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 14:10 horas en un vuelo chárter.

La Comunidad de Madrid acaba de implantar un nuevo sistema de ayuda en la receta de medicamentos que refuerza la seguridad de usuarios y profesionales de la sanidad pública regional. El servicio ofrece apoyo a los sanitarios en la toma de decisiones clínicas y terapéuticas gracias a un mecanismo que advierte de posibles riesgos o imprecisiones durante el proceso.

El Hospital Clínico San Carlos, centro público de la Comunidad de Madrid, ha incorporado una novedosa técnica que permite la realización de biopsias a muy baja temperatura, o criobiopsias, en pacientes con cáncer de pulmón, linfoma o enfermedades granulomatosas como la sarcoidosis, evitando la cirugía. Se trata de un procedimiento endoscópico mínimamente invasivo, empleado por especialistas de la Unidad de Neumología Intervencionista de Alta Complejidad, que se denomina 'crioebus' y utiliza la crioterapia con temperaturas extremadamente frías, entre 75 y 100 grados bajo cero, para obtener muestras de gran tamaño de tejido del mediastino, que es la parte del tórax situada entre el esternón, la columna vertebral y los pulmones -lugar frecuente de extensión de los carcinomas broncogénicos- que alberga órganos como el corazón, la tráquea, el esófago o los pulmones.

La Comunidad de Madrid abre por primera vez este mes de julio un eje de colaboración con las entidades especializadas sin fin de lucro para el mantenimiento de plazas ocupadas de atención temprana dirigidas a menores de entre 0 y 6 años que precisan tratamientos rehabilitadores. En total este año se destinarán a este fin 1.150.000 euros, con un máximo de hasta 3.100 euros por niño.

La madre recibió la custodia de los hijos en el 49% de los casos, mientras que en el 3,3% le fue asignada al padre.


En un pequeño número de casos, la custodia fue ejercida por otras personas. En 5.554 disoluciones matrimoniales no procedió asignar el ejercicio de la custodia en la Comunidad de Madrid.


El 77% de las disoluciones matrimoniales fueron iniciadas por ambos cónyuges. Sin embargo, cuando este no es el caso, las mujeres iniciaron un 82% más de procesos de disolución matrimonial que los hombres: 1.620 (15% del total) fueron iniciados por la esposa y 891 (8%) por el esposo.

El 5,4% de las disoluciones matrimoniales en la Comunidad de Madrid contuvieron una pensión compensatoria. De estas, el 92% fue atendida por el esposo.

El 41% de las pensiones alimenticias fue atendida por ambos cónyuges. El pago de las restantes fue atendido por el padre en el 93% de los casos.

El 83% de las disoluciones matrimoniales fue de mutuo acuerdo en la Comunidad de Madrid, aunque algunos abogados explican en redes sociales que las negociaciones pueden no ser fáciles.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido hoy la inversión de 6,2 millones de euros para la adjudicación del contrato que refuerza la seguridad alimentaria y calidad nutricional en las casi 500 residencias de mayores de la región. La iniciativa comienza este verano e incluye a las de gestión privada con un plan que permitirá la realización de 1.000 auditorías específicas al año.

La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación del proyecto de Decreto pionero que regulará la atención farmacéutica domiciliaria para un mejor servicio a los usuarios. El Consejo de Gobierno ha autorizado, en su reunión celebrada este miércoles, someterlo a consulta pública con su publicación en el Portal de Transparencia como paso previo a su aprobación y entrada en vigor para este año.

El hospital incorpora una innovadora técnica que permite el acceso a la zona afectada sin cortar músculos, mejorando significativamente la recuperación del paciente.

El Dr. Juan Prieto y su equipo realizó más de 20 cirugías en un mes, destacando la eficacia de la técnica.

El Ayuntamiento de Madrid ha dotado esta convocatoria con un presupuesto de 3,7 millones de euros.


Las solicitudes se podrán realizar hasta el próximo 29 de julio través de la sede electrónica del Ayuntamiento y por registro (electrónico o presencial).


La ayuda se concede a alumnos de primer ciclo de Educación Infantil matriculados en centros privados para cubrir el coste de la matrícula, la mensualidad y el comedor.


Las aportaciones, que hasta ahora eran de 100, 200 o 350 euros al mes, se elevan hasta los 118, 220 y 385 euros, respectivamente.


Como novedad y para simplificar la tramitación, este curso no se exige a los interesados haber solicitado con anterioridad la admisión en la Red Municipal de Escuelas Infantiles.


Además, este curso se amplía hasta los 30.000 euros el máximo de la renta per cápita anual de la unidad familiar establecido para ser beneficiario, con el fin de alcanzar a más familias

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la iniciativa 'Los Veranos de la Donación' con el objetivo de incrementar las reservas de sangre durante los meses estivales. Con un programa que combina música, cine y arte, los donantes podrán disfrutar de diversas actividades mientras realizan esta actividad solidaria. Además, las Unidades Móviles de Donación de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja estarán operativas en 118 localidades de la región durante todo el verano, facilitando así la participación de los ciudadanos en el acto de donar con el convencimiento de poder contribuir a salvar tres vidas. Asimismo, aquellos madrileños que deseen participar también podrán hacerlo en los 31 puntos fijos de donación ubicados en los hospitales de la región y en la sala de Cruz Roja, ubicada en la calle Juan Montalvo, 3, de la capital.

La Comunidad de Madrid ha actualizado el protocolo destinado a las mujeres que deseen entregar a sus hijos recién nacidos en adopción en las maternidades madrileñas, con objeto de consolidar las buenas prácticas en este ámbito e incorporar las novedades de la Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia