La construcción y conservación de comederos y cajas de nidos, una ruta de senderismo por la Casa de Campo para censar las aves invernantes y una visita al Arboreto Luis Ceballos son las propuestas
Estas pruebas de diagnóstico seguirán siendo de venta exclusiva en farmacias, que tendrán que acogerse a esta medida antes del sábado 15
Estos datos se desprenden del informe “Vender una casa en 2021”, en el que Casavo analiza cómo está cambiando la experiencia de vender un inmueble en nuestro país.
Los resultados obtenidos evidencian el impacto que la pandemia ha tenido en la aceleración de la digitalización de todas las etapas del proceso de venta, desde la valoración del inmueble a la visita a la propiedad.
Si hablamos de los tiempos de espera para la venta de los inmuebles, la media en Madrid se sitúa en los 5 meses.
La extraña situación vivida con la aprobación de los presupuestos de Pozuelo, con la convocatoria de Pleno extraordinario y urgente y evitando la Comisión ha llevado al PSOE de la localidad a recurrir los mismos en vía administrativa.
El portavoz socialista, Ángel González Bascuñana señala que “El PP hace trampas para aprobar el presupuesto por la vía exprés, ¿tendrán algo que ocultar?”.
Sobre el proceder del Equipo de Gobierno el edil socialista ha querido señalar “este intento de saltarse el procedimiento habitual sienta un precedente que no podemos permitir. Por eso, tras realizar las consultas legales pertinentes, hemos decidido recurrir la aprobación”.
Está ubicada en la Ciudad de la Imagen sobre una parcela de 6.350 metros cuadrados, en un punto estratégico entre la M-40 y las carreteras A5, M-502 y M-511
El objetivo del Gobierno autonómico es extender estas infraestructuras por toda la región y crear una red de puntos de recarga en parcelas de suelo público
En los hospitales públicos y el WiZink Center se puede solicitar a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual o la web https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/ y en los centros de salud por teléfono
181.345 niños han sido inmunizados con la primera dosis, el 36,5% de la población entre 5 y 11 años
El Gobierno regional recuerda que la vacuna reduce el riesgo de ingresar en hospital en un 78,4% y en UCI un 85,5%
Se trata de acompañar a estas personas en las diferentes áreas de su vida, como la social, educativa, laboral, familiar, individual etc., con el objetivo claro de prevenir situaciones de aislamiento
|
En 2021 Cruz Roja ha atendido a más de 1.300 personas en situación de pobreza energética en la región.
Frente a la ‘cuesta de enero’, la Organización recomienda optimizar el consumo energético para ahorrar en la factura de la luz y promover el cuidado medioambiental.
También se puede visitar la exposición de Playmobil en el Espacio MIRA, que tantos visitantes ha recibido ya en las últimas semanas
Se trata de las sesiones sobre “Adquisición de Competencias para la vida adulta” y el de “Inglés básico para la vida diaria”
Este nuevo centro contará con las últimas herramientas tecnológicas y atraerá startups, emprendedores y estudiantes del sector tecnológico y científico, si bien también estará abierto a la participación de los vecinos del distrito y de todos los madrileños
Promocionará la innovación y la divulgación entre la población joven y acercará el ecosistema de ciberseguridad al ciudadano de a pie
El concejal Ángel Niño ha destacado que, con equipamientos como este, el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento sigue dibujando “un gran mapa de la innovación en la ciudad de Madrid”
La concejala del distrito, Loreto Sordo, ha recordado la apuesta de Moncloa-Aravaca por crear nuevos equipamientos dirigidos especialmente a los más jóvenes, satisfaciendo demandas históricas de sus vecinos
Tras conocerse un nuevo caso de okupación en nuestro municipio, en la calle Encarnación 1, "podemos decir que el miedo vuelve a apoderarse de nuestros barrios. Esta vivienda no es la primera vez que se okupa, desde hace 4 años los okupas van y vienen, han sido desalojados no sirve de nada porque siempre vuelven", aseguran desde el partido político.
Según la recogida de datos que realiza CCOO centro a centro, unos 3.000 docentes madrileños no han podido acudir a sus centros educativos por ser positivos en coronavirus y también se observa un número muy significativo de ausencia de alumnado.
Las direcciones de colegios e institutos se muestran intranquilas porque esta situación pueda agravarse dado que todavía no se ha alcanzado el pico de contagios.
“Las únicas medidas de las que pueden echar mano los centros educativos madrileños se reducen a abrir ventanas y a la ventilación cruzada”, denuncia la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín.
Resumen de las principales medidas para 2022 del Gobierno regional detalladas hoy por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de Fórum Europa.
|