www.enpozuelo.es

actualidad en pozuelo

18/02/2021@10:22:47

Estos establecimientos se suman a las 139 farmacias que los llevan a cabo desde principios de mes, donde se han efectuado 1.514 pruebas

Desde que comenzaron los cribados poblacionales, Madrid ha realizado 826.090 test y ha convocado a 2.650.081 madrileños, de los que han resultado positivos 4.146

A partir del 25 de febrero será el turno de policías municipales, bomberos y profesionales de Protección Civil en el Wanda Metropolitano

Hasta el momento se han suministrado 352.436 dosis, el 84% de las recibidas, y 160.904 personas han completado el proceso

Sanidad retoma la administración de la primera dosis a los sanitarios que quedaron pendientes por la reducción del suministro de vacunas

Hace ya varias semanas que la redacción de este diario está recibiendo mensajes poniendo en aviso la situación

El jueves 18 de febrero entran en vigor nuevas medidas preventivas aprobadas por la Comunidad de Madrid para el sector de la Hostelería y Restauración

El partido local Somos Pozuelo ha exigido al gobierno municipal de la alcaldesa Quislant retomar la conmemoración, a las puertas del Ayuntamiento, de los minutos de silencio en memoria de las víctimas de violencia machista en la Comunidad de Madrid.

El 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer; un día en el que los socialistas quieren que Pozuelo se comprometa con un gesto para dar una mayor visibilidad de la mujer en nuestra sociedad dándole el nombre de Emilia Pardo Bazán a una plaza importante de nuestra ciudad.


Desde el PSOE trasladan que el consenso que siempre había existido en Pozuelo en defensa de la igualdad quedó roto con la llegada de Vox al Ayuntamiento y esperan que, con esta acción, se pueda recuperar un compromiso y un trabajo que nunca debió pararse en defensa de los derechos de la mujer, de la puesta en valor de su papel en la sociedad y de rechazo contra cualquier forma de violencia o discriminación hacia ella.

El Gobierno municipal ha organizado un gran dispositivo para evitar la acumulación en las calles

La alcaldesa ha comprobado el funcionamiento de la recogida en su visita, donde ha podido ver los 36.000 metros cúbicos de resto ya recogidos

Pérez Quislant ha recordado que “el equipo de Gobierno intensificó los trabajos tras la nevada incorporando 76 personas para eliminar cualquier riesgo en la ciudad de caída de ramas o vuelco de árboles”.

Es una de las más de 70 acciones que el Gobierno de Pozuelo de Alarcón organizará a lo largo de este año en su clara apuesta por promocionar y apoyar al comercio y hostelería de la ciudad

Participan una treintena de restaurantes que durante estos días ofrecerán un entrante, plato principal de cuchara, bebida, postre y/o café

La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha animado a los pozueleros a degustar estos tradicionales platos y apoyar a la vez a estos establecimientos de Pozuelo

Los datos de este martes reflejan que la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa en los 606,33 casos

La alcaldesa destaca que “es cierto que el cumplimiento de las medidas marcadas por las autoridades sanitarias por parte de los vecinos está dando resultados, pero también lo es que la cifra sigue siendo alta y no podemos relajarnos”

La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha señalado que con estas ayudas, “además de promover las actividades educativas de los alumnos, contribuimos a mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral”

Se subvencionarán actividades de refuerzo, idiomas, deportes, actividades artísticas, desayunos y meriendas, actividades de sostenibilidad ambiental y actividades sobre salud integral

Además, como novedad con motivo del COVID-19, también son subvencionables los servicios y materiales higiénico sanitarios que se hayan adquirido para garantizar entornos seguros para los alumnos

Este programa de formación también se dirige a comerciantes y hosteleros

En total se ofrecen 143 cursos de áreas como la “Administración y Oficinas”, “Diseño”, “Recursos Humanos”, Ofimática”, “Idiomas” o “Comercial”

La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha explicado que el equipo de Gobierno puso en marcha este programa formativo “para facilitar el acceso al mercado laboral o progresar en el trabajo, reforzando las capacidades y competencias profesionales”

La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha señalado que “para el equipo de Gobierno es de suma importancia seguir en esta línea, acorde a los objetivos que impulsa la Concejalía Pozuelo 2030 en materia de sostenibilidad, movilidad y medio ambiente”

En virtud del acuerdo se seguirán realizando actividades como las Rutas Cicloambientales, las Ciclorutas Sostenibles o los cursos de Educación Ecovial

La mejora en el itinerario de energías renovables con una nueva parábola solar o el programa de actividades en primavera para los fines de semana son otras de las iniciativas

En el caso de los campus es necesaria una cita previa en: gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/TESTCOVID

El músico y cantante madrileño DePedro actúa el domingo 14 con su concierto familiar “Érase una vez”

Malu Riaza presenta en Volturno sus grabados calcográficos reunidos en “El orden natural”

La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha manifestado que “el equipo de Gobierno sigue apostando por obras y exposiciones de primer nivel en la ciudad, siempre cumpliendo con todas las medidas de seguridad frente al Covid-19”

En el caso de que la tendencia de la pandemia continúe a la baja, a partir del próximo jueves se ampliará el toque de queda a las 11 de la noche y el cierre de la hostelería a las 10 de la noche.

Aravaca mantiene las restricciones de movilidad una semana más

Se perimetra todo el municipio de Torrejón de Ardoz, el de Moralzarzal y El Álamo

Se levantan las limitaciones de movilidad en las zonas básicas de Barajas, Sanchinarro, Virgen del Cortijo, Silvano y Mirasierra, en Madrid capital

También terminan las medidas en Coslada, Móstoles, San Fernando de Henares, Aranjuez y la zona de Doctor Laín Entralgo, en Alcorcón

Salen de las restricciones Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alalpardo, Campo Real, Navalcareno, Algete y El Boalo-Mataelpino

En las áreas con limitaciones viven casi 1,4 millones de madrileños, el 20,7% de la población, y en ellas se concentra el 24% de los contagios