El portavoz de Cs, Damián Macías, ha explicado que “si el Gobierno hubiera aceptado nuestra propuesta de abril, se podrían haber hecho los tests masivos”
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado en su última sesión el contrato de servicio de actualización de los planes de emergencias y autoprotección de los edificios municipales. Se trata de actualizar y adaptar estos planes para comprobar que, en caso de emergencia, estén todas las medidas y sistemas adecuados para actuar ante esta incidencia.
La hipertensión arterial, diabetes y asma son las enfermedades previas más frecuentes en los pacientes con coronavirus que acudieron a centros de Atención Primaria
Se han mejorado las zonas peatonales y de aparcamiento, se han eliminado barreras arquitectónicas y se ha renovado el saneamiento y alumbrado, entre otros
Los trabajos se adjudicaron por 633.600 euros y están cofinanciados por la Comunidad de Madrid
La alcaldesa ha señalado que la mejora de los cascos es una de las prioridades en este mandato para “impulsarlos y dinamizar la actividad social y empresarial”
Plan para la transición de una nueva normalidad del Gobierno, que se aplica a la Comunidad de Madrid desde las 00.00 horas de mañana lunes 8 de junio:
Desde el 18 de mayo, pueden abrirse las bibliotecas para desarrollar su servicio de préstamo de libros con normalidad, y desde el hace 10 días los polideportivos, para ciertas actividades al aire libre respetando las medidas de seguridad.
Los socialistas piden al PP que no lo demore más y haga lo necesario para abrir estos servicios cuanto antes.
|
Además se construirá un nuevo edificio que dotará al polideportivo de nuevas salas para la práctica y entrenamiento de artes marciales, tiro con arco o gimnasio, entre otras, así como espacios destinados a vestuarios y cafetería
El 27 de mayo la alcaldesa de Pozuelo compartió en sus redes la noticia de que Pozuelo estaba preparado, tras mantener conversaciones con la Consejería de Sanidad, para realizar los test de Covid-19. Desde entonces, guardan silencio.
Los socialistas exigen transparencia en la puesta en marcha del estudio y confían que no se haya creado una expectativa ciudadana, que finalmente no piensen satisfacer.
Debido a la situación provocada por el COVID-19, además de la normativa habitual, se deberá tener en cuenta lo dictaminado por el Estado y la Comunidad de Madrid al respecto
Los usuarios deberán pedir cita previa, bien por teléfono o por correo electrónico, a la biblioteca a la que desee asistir para devolver o recoger
Para una devolución más flexible y escalonada, todos los préstamos anteriores al cierre de las bibliotecas con fecha de devolución en 2020 se han prorrogado hasta el 10 de septiembre
En el servicio de préstamo, cada usuario podrá tomar en préstamo hasta 10 documentos por un plazo 60 días, independientemente del tipo de material
También se entregarán a los colegios públicos Divino Maestro, Infanta Elena, San José Obrero, Las Acacias, Los Ángeles, Príncipes de Asturias y Pinar Prados.
Del mismo modo, las recibirán los concertados Escuelas Pías de San Fernando, Veritas, Monte Tabor, San José de Cluny y Hogar del Buen Consejo.
Estarán disponibles en las farmacias durante todo el mes de junio y hasta el 2 de julio, inclusive, gracias a la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos
Cofares está procediendo a su recogida en el almacén de IFEMA para su distribución entre las más de 2.800 farmacias de la región
De las primeras mascarillas que entregó el Gobierno regional, se han repartido por receta electrónica más de 4,3 millones
|