18/12/2024@16:27:36
La Comunidad de Madrid ha mejorado su Plan Alquila al introducir un seguro multirriesgo para contratos de arrendamiento, que estará disponible durante los próximos dos años. Este nuevo servicio, aprobado por el Consejo de Gobierno, busca facilitar el alquiler y aumentar la oferta en el mercado, contribuyendo así a la contención de precios. El seguro ofrecerá protección a los propietarios contra daños en las viviendas alquiladas, con coberturas que incluyen indemnización por responsabilidad civil y daños por incendio. La duración del contrato será de 24 meses con posibilidad de prórroga. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar mayor seguridad tanto a arrendadores como a arrendatarios, incentivando así la disponibilidad de viviendas en el mercado.
La Junta de Gobierno Local de Pozuelo de Alarcón adjudicó ayer la construcción de alquiler asequible para jóvenes, en el marco del I Plan Municipal de Vivienda. Las obras comenzarán a principios del próximo año y se espera que los alquileres sean un 35% más bajos que el mercado.
El alquiler de temporada ofrece una solución flexible y conveniente tanto para inquilinos como nómadas digitales y trabajadores temporales.
Esta modalidad implica mayores responsabilidades para los propietarios, como la gestión de suministros, mantenimiento frecuente y el riesgo de vacíos de ocupación.
Durante su participación en el desayuno informativo del Fórum Europa, que fue organizado por Nueva Economía Fórum, la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, ha informado que la Comunidad de Madrid logrará, a lo largo de la actual legislatura, un total de 10.500 nuevas viviendas destinadas al alquiler a precio asequible como parte de su Plan Vive.
La subida del precio del alquiler fue uno de los temas que protagonizaron el pasado Pleno Municipal de Pozuelo de Alarcón.
Amigos de la Tierra propone esta ciberacción cuyo objetivo es lograr apoyo social para reducir del 21% al 10% el IVA aplicado a los servicios de reparación, segunda mano y alquiler.
Aunque en España aún nos encontramos por debajo de la media europea, el aumento de las viviendas en alquiler ha creado una tendencia que, lejos de ralentizarse, se estima que continuará creciendo en los próximos años.
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid reactiva el servicio municipal de alquiler de viviendas, a través del programa “Alquila Madrid”, introduciendo una serie de mejoras para favorecer la contención de los precios en el mercado libre, teniendo presente las necesidades de arrendadores y arrendatarios.
|
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 21,5 millones de euros para la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables. El plazo de solicitud para acceder a estas prestaciones comenzará el próximo 1 de noviembre y terminará el 15 de diciembre, siendo el período subvencionable del 1 de enero al 31 de diciembre.
La Comunidad de Madrid destinará un total de 47,3 millones de euros para aumentar su parque de vivienda social en régimen de alquiler, el cual está destinado a familias en situación vulnerable. Esta acción se llevará a cabo a través de la Agencia de Vivienda Social (AVS). En detalle, se adquirirán 175 pisos en la capital y otros 20 municipios adicionales que forman parte de la corona metropolitana, mediante un concurso público que ha sido autorizado hoy por el Consejo de Gobierno.
Informe de Vivienda Gesvalt tercer trimestre 2018
Ciudades como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Las Rozas superan los 2.500€ el metro cuadrado. En la Comunidad de Madrid, precio de la vivienda crece un 12% interanual, hasta situarse en 2.144€ el metro cuadrado, 749€ más que la media española. El alquiler promedio se sitúa en los 15,9€ mensuales por metro cuadrado en la comunidad; alcanzando un 17,75€ en la capital.
En la Comunidad de Madrid se ha producido una subida en los precios de alquiler del 27%, lo que ha afectado directamente a Pozuelo. Somos Pozuelo ha reaccionado a lo que considera “un problema de primer orden para los vecinos y familias” presentando una batería de medidas para paliar el impacto de los altos alquileres en el municipio.
En el último año hemos sido testigos de un aumento considerado del precio de la vivienda en los grandes focos de población: en Madrid, el crecimiento ha llegado a alcanzar un 15%, mientras que en Barcelona el precio de la vivienda se sitúa un 20% respecto al año anterior.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha entregado las llaves a los inquilinos de los primeros pisos que conforman la promoción de 140 nuevas viviendas públicas que la Comunidad ha construido.
|
|
|