www.enpozuelo.es

Aprendizaje

12/03/2025@18:13:02

El Extended Project Qualification es un programa del sistema educativo británico que permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades en investigación, análisis y gestión del tiempo, sobre un proyecto de su elección. Actualmente, los colegios que implementan este programa destacan en su capacidad para fomentar el aprendizaje por proyectos, el pensamiento crítico e independiente, lo cual les permite preparar a los alumnos para su futuro económico y profesional. Daniel Corona Martínez, doctor en Educación y Responsable de EPQ en The English Montessori School of Madrid, nos lo explica.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) se destaca por octavo año consecutivo como sede de la Global Game Jam, el mayor evento mundial de creación de videojuegos que reunió a participantes de 97 países. Este año, 111 desarrolladores, incluyendo estudiantes y profesionales, trabajaron en equipos durante 48 horas para crear 20 videojuegos bajo la temática "burbuja". La UFV promueve la innovación y la colaboración a través de este evento, que no solo es una competición, sino también una plataforma de aprendizaje y creatividad. Cinco juegos fueron premiados, destacando "Mayéutica" por su narrativa y "Shut up" como el más divertido. La Global Game Jam en la UFV refuerza el compromiso de la universidad con el desarrollo de habilidades técnicas y creativas en un entorno colaborativo. Para más detalles sobre los juegos creados, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha capacitado a 518 personas mayores de 55 años en el uso de la banca digital, la Tarjeta Sanitaria Virtual y ciberseguridad. Esta formación, parte de un programa para reducir la brecha tecnológica, se ha realizado en casi 30 municipios desde octubre de 2023. Los cursos incluyen el manejo de aplicaciones financieras, gestión de citas médicas y medidas para evitar fraudes en línea. La iniciativa busca empoderar a los mayores y facilitar su acceso a servicios digitales esenciales.

Se trata de un encuentro para practicar el “speaking” de forma totalmente gratuita y compartir así conocimientos lingüísticos y aprender diferentes culturas

  • 1

El evento "Coge el relevo" reúne a estudiantes que han vivido intercambios internacionales para compartir sus experiencias con aquellos que están por embarcarse en esta aventura. Organizado por la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea, este encuentro ofrece consejos, anécdotas y motivación, ayudando a los participantes a prepararse para los desafíos académicos y culturales de estudiar en el extranjero. Además, fomenta un sentido de comunidad global al conectar a estudiantes de diferentes orígenes y enriquecer su entorno universitario. Este tipo de iniciativas son clave para impulsar la internacionalización y fortalecer las redes de apoyo entre los estudiantes. Para más información, visita el enlace.