www.enpozuelo.es

Autónomos

31/01/2025@20:43:26

La Comunidad de Madrid destinará 83,4 millones de euros en los próximos tres años para apoyar a autónomos y emprendedores. Esta inversión se enmarca en la Estrategia Madrid por el Empleo 2025-2027, que busca fomentar el crecimiento y sucesión de negocios en sus primeras etapas. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó que se ofrecerán medidas como la Tarifa Cero, que cubre el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social durante el primer año para nuevos autónomos. Además, se implementará un programa de formación en nuevas tecnologías para mejorar la competitividad del sector. Actualmente, Madrid cuenta con 436.209 trabajadores autónomos, un récord histórico.

La Comunidad de Madrid está desarrollando su primera Ley de Movilidad, que busca unificar criterios para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y promover el uso del transporte público. Este proceso incluye una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones relevantes. La normativa se adaptará a los desafíos actuales y propondrá soluciones para la movilidad en la región, considerando la clasificación de vehículos según sus emisiones. Además, se priorizará la accesibilidad en áreas rurales y se fomentará el uso de medios de transporte como el Metro y autobuses urbanos e interurbanos. La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras recibirá sugerencias durante 20 días tras su publicación.

La Comunidad de Madrid destinará 5,1 millones de euros en ayudas directas para fomentar la responsabilidad social y la conciliación laboral en 2025. Este programa, aprobado por el Consejo de Gobierno, está dirigido a autónomos y pequeñas y medianas empresas que operan en la región. Las ayudas se dividen en dos líneas: una para la implantación de planes de responsabilidad social, que cubrirá hasta el 75% de los costes con un límite de 2.500 euros por beneficiario; y otra para facilitar la conciliación laboral mediante teletrabajo y flexibilidad horaria, incentivando hasta 10.000 euros por trabajador contratado bajo estas modalidades. Los beneficiarios podrán recibir hasta 15.000 euros en total si cumplen con los requisitos establecidos.

Las empresas que elaboran un plan de negocio tienen el doble de probabilidades de obtener financiación y un 71% más de probabilidades de aumentar sus ingresos.

El 44% de los emprendedores no se sienten seguros de sus habilidades para realizar proyecciones financieras.

Los beneficiarios son trabajadores autónomos y pymes que desarrollen su actividad en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid destinará 4 millones de euros adicionales para financiar la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia. De esta forma, los autónomos de la región podrán seguir beneficiándose de esta ayuda durante un máximo de 24 meses, 12 meses más que en el resto de comunidades autónomas.

La Comunidad de Madrid ha registrado el mayor aumento en el número de autónomos en el último año, tanto en términos absolutos como relativos, sumando 8.282 personas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, lo que supone un incremento del 2,2%, casi siete veces por encima del registrado en el conjunto de España. Así ha cerrado 2017 con una cifra total de 389.412 autónomos, la más alta desde junio de 2008.

Las políticas de fomento y apoyo del emprendimiento que está llevando a cabo la Comunidad de Madrid ha permitido recuperar casi la totalidad del empleo autónomo destruido por la crisis económica.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas del Plan Renove de Ventanas, con una inversión de más de 3 millones de euros. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia energética en hasta 4.000 viviendas, generando un ahorro anual estimado de 3 millones de kilovatios hora (kWh). Las subvenciones están dirigidas a particulares que deseen reemplazar ventanas antiguas por modelos más eficientes, con financiación que puede alcanzar hasta 3.000 euros por vivienda. Las solicitudes se pueden presentar desde hoy hasta el 31 de agosto y se gestionan a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid destinará 4,5 millones de euros en 2025 para subvencionar la reducción de las cuotas de la Seguridad Social a los autónomos. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, beneficiará a trabajadores por cuenta propia que hayan iniciado su actividad antes del 1 de enero de 2023, quienes podrán acceder a la Tarifa Plana de 50 euros durante los primeros dos años. Además, aquellos que se den de alta después de esa fecha podrán optar por la Tarifa Cero, que cubre el 100% de sus cotizaciones durante el primer año. Las ayudas también están disponibles para mujeres que reanuden su actividad tras un cese por maternidad o adopción. Este programa busca fomentar el emprendimiento en la región, donde actualmente hay más de 432.000 autónomos registrados.

¿Acabas de empezar de freelance y ya estás nervioso por los papeleos que vas a tener que hacer? Si te da pánico todas las gestiones burocráticas, no te preocupes, ahora puedes contratar a una empresa para que te dé de alta de autónomo online

La tarifa plana para autónomos de la Comunidad de Madrid ha beneficiado a cerca de 18.000 trabajadores por cuenta propia en la región. Esta iniciativa, que permite ya un abono único de 50 euros mensuales en concepto de cotización a la Seguridad Social durante los primeros 24 meses de actividad, amplía en 12 meses adicionales la tarifa plana que ofrece el Ministerio de Trabajo para los autónomos, fijada para el plazo de un año.

La Comunidad de Madrid ha alcanzado la cifra récord de autónomos de la serie histórica con 396.941, según los últimos datos de afiliación del mes de mayo, cifra que se sitúa por encima de la cifra de afiliados al RETA de comienzos de la crisis, ya que en enero de 2008 la región contaba con 385.803 trabajadores por cuenta propia.

La Comunidad está desarrollando distintas actuaciones para fomentar el emprendimiento y el autoempleo en la región, en el marco de la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, consensuada con los interlocutores sociales, como es la ampliación de la tarifa plana de cotización a la Seguridad Social de 50€ para autónomos.

La Comunidad de Madrid tiene 102.438 afiliados más a la Seguridad Social que hace justo en año, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.