www.enpozuelo.es

Becas

12/01/2025@11:08:25
La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para solicitar las Becas de Excelencia, destinadas a estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas con altos logros académicos. Se destinarán 6,75 millones de euros para 3.215 beneficiarios, quienes recibirán 2.100 euros cada uno. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 29 de enero.

La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar más de 33 millones de euros a sus seis universidades públicas para compensar las pérdidas derivadas de las becas ministeriales y las exenciones en el pago de precios públicos universitarios durante el curso 2023/24. Esta medida busca garantizar un funcionamiento óptimo en los centros educativos, con asignaciones específicas para cada universidad, que varían según la cantidad de estudiantes beneficiarios. Las subvenciones se realizarán mediante un único pago, tras la verificación del cumplimiento de obligaciones tributarias.

La Comunidad de Madrid ha incrementado en casi 2.000 el número de estudiantes que recibirán becas para Educación Infantil (0-3 años), promoviendo la escolarización temprana y la igualdad de oportunidades.

El viernes se dio a conocer la resolución final de los beneficiarios de las becas de comedor para el curso 2024/25 en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Las familias que han sido seleccionadas recibirán una comunicación por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, lo que les permitirá acceder a este servicio desde el primer día de clase, que será hoy lunes.

En la Francisco de Vitoria, ESIC, Nebrija, Camilo José Cela, Real Centro Universitario Escorial Maria Cristina y Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital

En el próximo curso, la ayuda quedará otorgada y abonada a los centros educativos en el primer trimestre del curso escolar. Las ayudas también llegarán a la etapa de secundaria, que hasta ahora no estaba prevista, tal y como ha anunciado la concejal de Educación, Almudena Ruiz.

Somos Pozuelo defenderá en el próximo Pleno una moción en la que se propone aumentar el presupuesto de las becas municipales para comedores escolares, así como garantizar su concesión al comenzar el curso escolar.

La Comunidad de Madrid fomenta la escolarización de niños de entre 0 y 3 años con una nueva bajada de tasas y un aumento en el presupuesto destinado a becas.

La alcaldesa Paloma Tejero presidió un acto en Pozuelo de Alarcón para reconocer a 82 estudiantes destacados por su excelencia y mérito académico. Subrayó la importancia del estudio y el esfuerzo, advirtiendo que la ignorancia alimenta el populismo. Los premiados recibieron becas y diplomas en una ceremonia que celebró su dedicación.

La Comunidad de Madrid ha incrementado en casi 2.000 el número de estudiantes que recibirán becas para Educación Infantil (0-3 años), promoviendo la escolarización temprana y la igualdad de oportunidades.

La Comunidad de Madrid inicia el curso escolar 2024/25 con un récord de 1.267.286 alumnos y 64.435 docentes. Se destinarán 269 millones de euros en becas, beneficiando a más de 716.000 estudiantes. Además, se crean nuevas plazas en Formación Profesional y se implementan programas para mejorar la educación integral.

En la Francisco de Vitoria, ESIC y en el Centro de Educación Superior Sergio Arboleda que se emplazan en la ciudad.

El acuerdo alcanzado supondrá una subida considerable de las becas de comedor. También se resolverá el problema de los retrasos en las concesiones así como garantizar la compatibilidad entre las ayudas autonómicas y municipales.

Se trata de dos becas para cursar un Grado de Biotecnología y Farmacia en la Universidad Francisco de Vitoria, y otra para Administración y Dirección de Empresas en el ESIC.

La Comunidad de Madrid va a destinar 22 millones a becas para Formación Profesional de Grado Superior en centros privados para el próximo curso 2017/18, de las que se podrán beneficiar alrededor de 11.000 alumnos madrileños.