La Comunidad de Madrid ha incrementado en casi 2.000 el número de estudiantes que recibirán becas para Educación Infantil (0-3 años), promoviendo la escolarización temprana y la igualdad de oportunidades.
Este lunes, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, estuvo presente en la ceremonia de firma de un convenio que tiene como objetivo continuar promoviendo la creación de Oficinas Conjuntas de Atención al Ciudadano (OCAC). En este acuerdo, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón se unirá como miembro de la Federación de Municipios de Madrid.
En 2025, la Comunidad de Madrid lanzará una tarjeta vitalicia para familias numerosas, beneficiando a 153.000 familias, incluso si el hijo menor tiene más de 26 años. La consejera Ana Dávila destacó que se destinarán más de 115 millones de euros para fomentar la natalidad, que ya ha aumentado un 4,25%.
La Comunidad de Madrid tiene la intención de capacitar a sus docentes en el manejo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) con el fin de implementarlas en la enseñanza de idiomas. Con este propósito, se han diseñado una serie de cursos destinados a profesores y maestros, donde podrán explorar las capacidades del programa Copilot, una herramienta de IA generativa desarrollada por Microsoft.
La Hispanidad 2024 será celebrada por la Comunidad de Madrid con una oferta de más de cincuenta actividades y contenidos diseñados para conectar este evento con los centros educativos de la región. Hoy, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha dado a conocer la programación junto a una actividad destinada a estudiantes de Educación Primaria, que tuvo lugar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático.
La Comunidad comienza hoy a vacunar frente a gripe y COVID-19 a 1,6 millones de personas en centros de salud, hospitales y residencias
La Comunidad de Madrid lanza el programa ArchiT3D, un curso práctico de arquitectura impartido en inglés en institutos públicos. Los estudiantes crearán proyectos sobre la obra de Antonio Palacios y competirán en varias categorías, con la oportunidad de visitar el Royal Institute of British Architects en Londres.
|
La Comunidad de Madrid inicia la aprobación de un Decreto para regular la jornada partida en escuelas, buscando mejorar la elección familiar, facilitar la conciliación y optimizar el rendimiento académico. La normativa será obligatoria en nuevos colegios a partir del curso 2025/26 y busca combatir el abandono escolar y mejorar hábitos de los estudiantes.
En 2025, la Comunidad de Madrid lanzará una tarjeta vitalicia para familias numerosas, beneficiando a 153.000 familias, incluso si el hijo menor tiene más de 26 años. La consejera Ana Dávila destacó que se destinarán más de 115 millones de euros para fomentar la natalidad, que ya ha aumentado un 4,25%.
Viciana ha señalado que durante el reciente Debate del Estado de la Región, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, hizo un anuncio importante: los nuevos colegios que comenzarán a operar en el próximo curso ofrecerán clases de 1º y 2º de la ESO y seguirán un horario de jornada partida. “Ahora estamos trabajando para extender también este modelo, que ha tenido muy buena acogida entre las familias de la región, a colegios públicos de todas las direcciones de área territorial que ya estén funcionando”, ha explicado.
La Comunidad de Madrid inauguró un nuevo Hospital de Día infanto-juvenil para atender a jóvenes con trastornos mentales graves. Con 30 plazas, ofrece tratamientos ambulatorios y educación terapéutica, involucrando a las familias en el proceso. Este centro se suma a la red de atención especializada en salud mental para adolescentes.
La Hispanidad 2024 será celebrada por la Comunidad de Madrid con una oferta de más de cincuenta actividades y contenidos diseñados para conectar este evento con los centros educativos de la región. Hoy, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha dado a conocer la programación junto a una actividad destinada a estudiantes de Educación Primaria, que tuvo lugar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático.
La Comunidad comienza hoy a vacunar frente a gripe y COVID-19 a 1,6 millones de personas en centros de salud, hospitales y residencias
La Comunidad de Madrid ha decidido incrementar en 2,1 millones las subvenciones destinadas a la gestación, nacimiento y adopción.
|