Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, anunció la creación de una unidad especializada en salud mental juvenil. Este equipo investigará el impacto de la educación en el bienestar emocional y social de los jóvenes. Además, se incrementarán recursos y programas para abordar problemas como la depresión y las adicciones.
La vacunación contra el virus del Papiloma Humano (VPH) en la Comunidad de Madrid se ha extendido para incluir a varones de entre 13 y 18 años. Anteriormente, el programa solo contemplaba a aquellos hasta los 12 años. Se estima que más de 150.000 personas se beneficiarán de esta iniciativa de la sanidad pública regional.
El viernes se dio a conocer la resolución final de los beneficiarios de las becas de comedor para el curso 2024/25 en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Las familias que han sido seleccionadas recibirán una comunicación por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, lo que les permitirá acceder a este servicio desde el primer día de clase, que será el próximo lunes.
La Comunidad de Madrid integrará el videojuego Minecraft en las escuelas de Primaria como herramienta educativa y cultural. La iniciativa busca fortalecer competencias digitales, reducir la brecha digital y acercar a los estudiantes al patrimonio cultural mediante desafíos intermunicipales, con apoyo y equipamiento para los centros educativos.
La Comunidad de Madrid inicia el curso escolar 2024/25 con un récord de 1.267.286 alumnos y 64.435 docentes. Se destinarán 269 millones de euros en becas, beneficiando a más de 716.000 estudiantes. Además, se crean nuevas plazas en Formación Profesional y se implementan programas para mejorar la educación integral.
Más de 76,700 personas con diabetes en la Comunidad de Madrid mejoran su control glucémico gracias a sensores electrónicos. Estos dispositivos permiten monitoreo continuo y envían datos a médicos, reduciendo urgencias y hospitalizaciones. La inversión en esta tecnología ha sido de 16 millones de euros, beneficiando significativamente la calidad de vida de los pacientes.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado hoy Casa Avintia, una instalación ubicada en el barrio de Valdebebas de la capital que servirá de hogar para las familias de pacientes procedentes de otros lugares de España ingresados en los hospitales públicos de la región. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado este centro, reflejo de la solidaridad, acogida y carácter universal que defiende la sanidad pública madrileña.
|
Durante su participación en el desayuno informativo del Fórum Europa, que fue organizado por Nueva Economía Fórum, la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, ha informado que la Comunidad de Madrid logrará, a lo largo de la actual legislatura, un total de 10.500 nuevas viviendas destinadas al alquiler a precio asequible como parte de su Plan Vive.
El viernes se dio a conocer la resolución final de los beneficiarios de las becas de comedor para el curso 2024/25 en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Las familias que han sido seleccionadas recibirán una comunicación por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, lo que les permitirá acceder a este servicio desde el primer día de clase, que será hoy lunes.
Un estudio de la Comunidad de Madrid revela que las empresas pagan más por anuncios online dirigidos a mujeres, especialmente en países desarrollados. Investigadores del IMDEA Networks y la Universidad Carlos III analizaron 4,5 millones de grupos en Facebook, encontrando tarifas más altas en sectores como hobbies, moda y viajes.
La Comunidad de Madrid destaca la importancia de que las clínicas estéticas cuenten con personal cualificado y equipamiento certificado. Se recomienda a los ciudadanos informarse sobre el médico, comprender los procedimientos y riesgos, solicitar presupuestos claros y conservar documentación para proteger sus derechos.
La Comunidad de Madrid enseñará Historia de España en español en centros bilingües a partir del curso 2024/25. Se actualizarán los currículos de Primaria y Secundaria, abordando temas como la Constitución, la violencia y las adicciones, para fortalecer el aprendizaje cultural e histórico entre los estudiantes.
La Comunidad de Madrid invertirá 1,7 millones de euros en un nuevo centro de atención integral para ayudar a mujeres a abandonar la prostitución. Este centro ofrecerá servicios sociales, jurídicos y psicológicos, además de recursos para su inserción laboral. Desde 2005, se han creado diversas infraestructuras para apoyar a víctimas de trata y violencia sexual.
Advierte de las repercusiones que pudiera tener la creación de la vía pecuaria en el espacio protegido 'cuenca del río Guadarrama'
La creación de la vía pecuaria Cañada Real de Madrid, en los términos municipales de Madrid y de Pozuelo de Alarcón, fue aprobado en 2019 con prioridad para el uso ganadero pero añadiendo la posibilidad de desarrollar otros usos complementarios, así como proteger la flora y fauna de la región
|