www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

31/01/2025@20:43:26

La Comunidad de Madrid destinará 83,4 millones de euros en los próximos tres años para apoyar a autónomos y emprendedores. Esta inversión se enmarca en la Estrategia Madrid por el Empleo 2025-2027, que busca fomentar el crecimiento y sucesión de negocios en sus primeras etapas. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó que se ofrecerán medidas como la Tarifa Cero, que cubre el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social durante el primer año para nuevos autónomos. Además, se implementará un programa de formación en nuevas tecnologías para mejorar la competitividad del sector. Actualmente, Madrid cuenta con 436.209 trabajadores autónomos, un récord histórico.

El Hospital público 12 de Octubre en Madrid ha implementado por primera vez un análisis genético de ARN para identificar qué pacientes con glioblastoma responderán a tratamientos específicos. Este avance servirá como base para dos ensayos clínicos internacionales que evaluarán la eficacia del fármaco Azeliragon en tumores cerebrales agresivos. La investigación, que utiliza herramientas de análisis transcriptómico, busca mejorar la precisión en la selección de pacientes, aumentando las posibilidades de éxito del tratamiento y su eventual aprobación comercial. El glioblastoma es conocido por su mal pronóstico y escasos tratamientos efectivos, lo que hace urgente el desarrollo de nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los afectados.

La Comunidad de Madrid da inicio a la primera edición del Festival Riesgo, un evento cultural que se celebra en los Teatros del Canal. Este festival busca acercar al público el circo contemporáneo, presentando espectáculos de diversas compañías internacionales. El evento comienza con "Rêves", una obra de Cirque Inshi que aborda los ecos de la guerra en Ucrania. A lo largo del festival, que se extenderá hasta el 22 de febrero, se ofrecerán siete montajes provenientes de países como Argentina, Bélgica y España, representando las principales escuelas de circo actual. Además, se presentan otras propuestas escénicas y musicales en diferentes espacios culturales de la región.

La Comunidad de Madrid ha facilitado la implantación de centros de datos para 70 empresas desde 2023, gracias a la Oficina de Impulso de Centros de Procesamiento de Datos (OICPD). Este organismo ofrece asesoramiento integral, desde la búsqueda de terrenos hasta las gestiones administrativas necesarias. Durante el evento DCM Awards 2025, el consejero de Digitalización destacó que la región alberga el 54,8% de la potencia instalada en centros de datos del país y prevé una inversión directa superior a los 6.000 millones de euros en este sector para 2026. Las nuevas leyes impulsadas por el Gobierno regional buscan simplificar trámites y fomentar un desarrollo equilibrado del medio ambiente y la ordenación del territorio.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha incorporado nuevos recursos a la plataforma Madrid Aula Digital, enfocándose en la prevención de riesgos laborales. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a formación gratuita para ciudadanos y empresas, ofreciendo cursos, jornadas y entrevistas sobre temas relevantes como la calidad del sueño en el trabajo y enfermedades profesionales. Los contenidos son accesibles de manera sencilla tras un registro en la web, y se actualizarán continuamente con nuevas actividades formativas.

La Comunidad de Madrid destina 16 millones de euros a proyectos de investigación en áreas clave como la comunicación cuántica, ciberseguridad, hidrógeno verde y materiales avanzados. Este esfuerzo busca fomentar la colaboración entre administraciones para acelerar los resultados en I+D+i. Entre los programas destacados se encuentran TAU-CM, MAD2D-CM, MADQuantum-CM y GreenH2-CM, que abordan desde la astrofísica hasta la protección de datos en el ámbito digital. La inversión fortalecerá la posición de Madrid en innovación y tecnología.

La Comunidad de Madrid ha implementado un innovador programa de ejercicio terapéutico para pacientes con cáncer en el Hospital público Gregorio Marañón. Este programa, que comenzó en febrero del año pasado, ofrece entrenamientos personalizados que combinan ejercicios de fuerza y aeróbicos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente. Un equipo multidisciplinario, compuesto por médicos rehabilitadores, fisioterapeutas y logopedas, realiza una evaluación integral para diseñar un plan de actividades específico durante un periodo de ocho semanas. Hasta la fecha, 180 personas han sido evaluadas, con 120 participando activamente en el programa, logrando mejoras significativas en su recuperación funcional y emocional. Además, el hospital está desarrollando otros programas especializados para diferentes tipos de cáncer, consolidándose como un referente nacional en atención integral a pacientes oncológicos.

La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable aumento del 30% en las visitas a los Museos de Metro, alcanzando un total de 137.355 visitantes. Este incremento coincide con la celebración del 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios, cuya exposición atrajo a más de 22.000 personas. La antigua estación de Chamberí se destaca como la más visitada, seguida por la muestra de convoyes clásicos en Chamartín y la Nave de Motores de Pacífico, que ha duplicado su afluencia respecto al año anterior. El Pasaporte de los Museos ha sido clave para dinamizar estas visitas, incentivando tanto a madrileños como a turistas a explorar estos espacios culturales gratuitos.

De acuerdo con datos de AEMA-ITV, el año pasado las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron un total de 2.383.415 vehículos.

El 82,6% de los vehículos madrileños aprobó la ITV a la primera; mientras que, en las segundas inspecciones, el porcentaje de aprobación se acercó al 99%

La Comunidad de Madrid ha homenajeado a 60 voluntarios de Metro que contribuyeron a la recuperación de las zonas afectadas por la DANA en Valencia. Durante el acto, se reconoció la labor de estos trabajadores, quienes realizaron tareas de bombeo y limpieza. El consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras destacó su compromiso y solidaridad, subrayando que han ido más allá de sus deberes sin esperar nada a cambio. En total, 108 profesionales fueron distinguidos por sus intervenciones ejemplares en situaciones críticas, incluyendo asistencia médica y prevención de delitos. Este reconocimiento resalta el papel fundamental del personal de Metro en la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

La Comunidad de Madrid incrementará su plantilla de bomberos en un 6% durante el primer semestre del año, alcanzando un total de 1.680 efectivos. Este aumento se formaliza con la integración del Parque de Fuenlabrada al Cuerpo autonómico, sumando 68 nuevos bomberos a partir del 3 de marzo. Además, se incorporarán otros 125 efectivos en junio tras completar su formación. La inversión asociada a esta medida asciende a 5,5 millones de euros, lo que permitirá mejorar la atención y seguridad en emergencias para más de 3,6 millones de habitantes en la región. Con esta expansión, el Cuerpo de Bomberos contará con 22 parques y una estructura robusta para responder a diversas situaciones de emergencia.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, inauguró la nueva Facultad de Ciencias de la Salud en el campus de Getafe de la Universidad pública Carlos III. Este evento se llevó a cabo durante la conmemoración del Día de la Universidad y fue presidido por el Rey Felipe VI, quien recibió la Medalla de Honor de la institución. La nueva facultad, autorizada por el Gobierno regional, busca ampliar la oferta educativa en el ámbito sanitario y responder a las necesidades del mercado laboral. Se implementarán nuevos planes de estudio, incluyendo un Grado en Neurociencia y otro en Ciencias Biomédicas, complementando las carreras ya disponibles en Bioingeniería y másteres relacionados.

La Comunidad de Madrid ha nombrado a la chef Xandra Luque como nueva embajadora de M Producto Certificado, un sello que garantiza la calidad y trazabilidad de los alimentos regionales. Durante la inauguración de Madrid Fusión, el consejero Carlos Novillo le entregó un galardón y una chaquetilla personalizada. Luque, reconocida por su labor en la cocina saludable en la Clínica Universidad de Navarra, sucede a otros destacados chefs en este rol. Además, se presentó la campaña "Siempre es temporada para los alimentos de Madrid" para promover productos locales. En el evento también se celebró la final del V Concurso de Alimentos de Madrid, donde Salvador Melgar fue premiado por su innovadora receta.

El Hospital Universitario de La Princesa ha presentado dos innovaciones tecnológicas en el evento 'PlaNET25', promovido por la Comunidad de Madrid. Estas iniciativas incluyen un sistema de programación remota para pacientes con Parkinson, que permite a los neurólogos ajustar tratamientos a través de videollamadas, y un proyecto para la detección temprana de fibrilación auricular mediante electrocardiogramas analizados con inteligencia artificial. Ambas propuestas buscan mejorar la atención sanitaria y están respaldadas por investigaciones del Instituto de Salud Carlos III.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) será la sede de los Campeonatos de España Universitarios 2025, un evento que reunirá a más de 8.200 estudiantes de 85 universidades en 28 modalidades deportivas. Este importante acontecimiento, que se llevará a cabo con el apoyo de la Comunidad de Madrid, no solo promueve la competición, sino también valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo. La UFV acogerá disciplinas como esgrima y luchas olímpicas entre marzo y mayo. Con este evento, la universidad reafirma su compromiso con el deporte y el bienestar integral de sus estudiantes, consolidándose como un referente en la formación académica y deportiva.