www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

20/01/2025@14:32:50
Los nuevos juzgados de Pozuelo de Alarcón, diseñados para un consumo energético casi nulo, atenderán a 88.000 residentes. Con un enfoque minimalista y sostenible, incluirán diversas instalaciones judiciales y áreas de apoyo. La construcción comenzará tras la licitación este año, con una inversión de 20 millones de euros y un plazo de 24 meses.

La Comunidad de Madrid presentó una encuesta sobre el consumo de drogas, destacando que el cannabis y los hipnosedantes son los más utilizados. El 54% de los madrileños de 14 a 50 años no consume drogas. El Plan Regional contra las Drogas incluye 75 medidas con un enfoque en prevención y asistencia.

En 2025, la Comunidad de Madrid otorgará por primera vez los Premios Extraordinarios de Educación Primaria para reconocer el esfuerzo de los estudiantes que finalizan esta etapa. El consejero Emilio Viciana destacó esta iniciativa durante un evento en Valdemorillo, complementando otros premios existentes para niveles educativos superiores.

El director británico Declan Donnellan presenta una innovadora adaptación de Hamlet en los Teatros del Canal de Madrid del 16 al 19 de enero. Esta versión, realizada para el Teatrul Naţional Marin Sorescu de Craiova, destaca por su escenografía minimalista y actores vestidos con trajes de oficina, ofreciendo una reflexión atemporal sobre la condición humana. Además, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid y diversas propuestas culturales complementan la agenda del fin de semana, incluyendo teatro de títeres y exposiciones gratuitas en varios espacios de la región.

La Comunidad de Madrid ha lanzado VisitMadrid.es, un nuevo sitio web de promoción turística diseñado para viajeros nacionales e internacionales. Esta plataforma intuitiva proporcionará información sobre las riquezas de la región, incluyendo una agenda de eventos turísticos y la opción de personalizar itinerarios. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte destacó la importancia de esta herramienta en la planificación de viajes, que comenzamos desde casa. Además, el sitio estará disponible en múltiples idiomas para facilitar el acceso a la información a un público diverso.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional para defender la Real Casa de Correos. Este recurso surge en respuesta a lo que califica como un intento "espurio" del Gobierno central de utilizar este emblemático edificio con fines relacionados con la Ley estatal de Memoria Democrática. Durante su comparecencia, Ayuso destacó la importancia histórica y cultural de la Real Casa de Correos, enfatizando su papel en la convivencia y unidad de los españoles a lo largo de los siglos. Además, el Gobierno madrileño ya había presentado alegaciones contra la intención del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática de declarar este lugar como Lugar de Memoria Democrática, argumentando que dicha declaración distorsiona su verdadera significación histórica. La Real Casa de Correos es un símbolo clave en la historia reciente de España y un punto neurálgico en Madrid, conocido también por ser el kilómetro cero del país.

La Comunidad de Madrid ha lanzado la 27ª edición de "Libros a la Calle", una iniciativa que busca promover la lectura entre los usuarios del transporte público. Se colocarán 7.200 vinilos con fragmentos literarios en vagones de Metro y autobuses, ofreciendo a los pasajeros una experiencia cultural durante sus desplazamientos. Esta campaña, parte del Plan de Fomento de la Lectura, incluye textos de autores premiados y homenajes a escritores destacados. Con esta acción, se pretende fomentar hábitos de lectura y enriquecer el viaje diario de los ciudadanos.

Un jurado formado por Jesús Carmona, Iker Karrera, Iratxe Ansa, María Pagés y Ruperto Merino ha seleccionado 10 propuestas entre las 152 presentadas a la modalidad de creación y 20 entre las 217 que concurrieron a la modalidad de investigación

Artistas como Manuela Barrero, Adi Schwarz Dance Project, Estela Alonso o Proyecto Larrua crearán sus nuevos espectáculos y otros como Olga Pericet, Daniel Abreu, Sara Jiménez o José Maldonado investigarán en sus futuros proyectos gracias a esta edición de residencias convocada por Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado un servicio gratuito que proporciona información diaria sobre los niveles de polen invernal en la atmósfera, disponible hasta el 30 de junio. Esta iniciativa, gestionada por la Red Palinológica autonómica, permite a los usuarios recibir boletines por correo electrónico o SMS al suscribirse. Los datos se actualizan de lunes a viernes y se enfocan en los tipos polínicos más alergénicos. La monitorización se realiza mediante dispositivos situados en varios municipios de la región. Se ofrecen consejos para personas alérgicas sobre cómo manejar sus síntomas y evitar reacciones adversas.

La Comunidad de Madrid concluye con éxito la exposición temporal "El Muro de Berlín. Un mundo dividido", que ha atraído a 200.000 visitantes durante más de un año en la Fundación Canal. La muestra, inaugurada el 9 de noviembre de 2023, coincide con el aniversario de la caída del muro y presenta alrededor de 300 objetos originales, incluyendo testimonios y documentos históricos. Más de 25.000 estudiantes participaron en un programa educativo asociado, explorando las complejidades geopolíticas de la época. La exposición se trasladará a París como parte de su recorrido internacional.

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo una formación práctica sobre economía circular dirigida a estudiantes de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria en centros públicos. Este programa, que busca integrar los principios de la economía circular en la educación, incluye talleres donde los alumnos aprenden sobre el reciclaje en hipermercados y la importancia de la reutilización. Los consejeros Emilio Viciana y Carlos Novillo han destacado el objetivo de formar a los jóvenes para fomentar un cambio hacia modelos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, se desarrollará un proyecto educativo que ampliará los contenidos curriculares y culminará en una competición entre las mejores propuestas.

La Comunidad de Madrid acogerá en 2025 una exposición de arte virreinal con obras del Museo Pedro de Osma de Lima, destacando la colaboración entre España y Perú. La muestra incluirá once piezas significativas de los siglos XVIII y XIX, como lienzos religiosos y orfebrería inca. Se exhibirá en la Casa-Museo Lope de Vega y en la Casa Natal de Cervantes, y estará disponible durante tres meses. Esta iniciativa busca promover el patrimonio cultural compartido entre ambas naciones.

Los consejeros de Vivienda y Cultura de Madrid recorrieron la Línea 8 del metro, instalando láminas con fragmentos literarios para fomentar la lectura. Esta iniciativa, parte del Plan de Fomento de la Lectura, transforma los trayectos en momentos literarios, destacando obras de autores premiados y celebrando aniversarios literarios.

La Comunidad de Madrid destina 11,4 millones de euros a mejorar la seguridad vial en sus carreteras durante los próximos tres años. Esta inversión forma parte de la Estrategia de Seguridad Viaria 2024/2030, que incluye 51 medidas iniciales para reducir siniestros y sus consecuencias. Se busca una gestión integral que involucre a diversas consejerías y se apoye en la opinión de expertos y colectivos vulnerables. Las acciones incluyen estudios de prevención, uso de inteligencia artificial y mejoras en la atención hospitalaria para lesionados. El objetivo es disminuir en un 50% las víctimas mortales y heridos graves en accidentes de tráfico para 2030.

En 2024, la Comunidad de Madrid llevó a cabo más de 9.400 préstamos a través del servicio de Telebiblioteca, diseñado para personas mayores de 70 años y aquellos con discapacidad igual o superior al 33%. Este servicio gratuito permite la entrega y devolución de libros y materiales audiovisuales a domicilio, beneficiando actualmente a 1.860 usuarios. La colección incluye más de 2,2 millones de ejemplares, abarcando desde novedades literarias hasta audiolibros y obras en Braille para personas con discapacidad visual. Los interesados pueden acceder al servicio llamando al 012 o completando un formulario online. Cada usuario puede recibir hasta seis ejemplares por préstamo, con plazos renovables.