www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

20/12/2024@09:48:33

Este fin de semana, la Comunidad de Madrid presenta una agenda cultural destacada con la actuación del Mandalain Ballet Biarritz en la Sala Roja de los Teatros del Canal, donde se interpretarán las obras "L’oiseau de feu" y "Le sacre du printemps", ambas del compositor Igor Stravinski. Además, La Canica Teatro ofrecerá la obra para títeres "Chinchulina y el ruiseñor de la China". La programación incluye también "Todos pájaros" de Wajdi Mouawad y "Casting Lear", una adaptación de "Rey Lear" en el Teatro de La Abadía. Los conciertos navideños de la ORCAM y diversas exposiciones completan esta rica oferta cultural en Madrid.

La Comunidad de Madrid iniciará el 12 de marzo el periodo de escolarización para el curso 2025/26, permitiendo a aproximadamente 150.000 familias presentar solicitudes para centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Las solicitudes se pueden realizar tanto de forma presencial como telemática. Las listas definitivas de admitidos se publicarán el 28 de mayo y el proceso de matriculación se llevará a cabo del 12 al 26 de junio para Infantil, Primaria y Educación Especial, y del 12 de junio al 4 de julio para ESO y Bachillerato. Se aplicarán criterios de baremación que priorizan la proximidad al domicilio, así como otros factores como tener hermanos en el mismo centro o circunstancias familiares especiales.

La Comunidad de Madrid lanzará el servicio 012 Reyes Magos a partir del 26 de diciembre, permitiendo a los niños realizar videollamadas por WhatsApp con los Reyes Magos para compartir sus deseos navideños. Este servicio estará disponible hasta el 5 de enero, excepto el día de Año Nuevo, y cada llamada tendrá una duración aproximada de cinco minutos. Los interesados pueden reservar su cita a través del portal web oficial. Se espera que se realicen hasta 240 videollamadas diarias, ofreciendo así una experiencia mágica para los más pequeños durante las festividades.

Isabel Díaz Ayuso ha presentado el Plan de Vialidad y Protección Civil para Inclemencias Invernales 2024/25, que contará con cerca de 6.000 efectivos y más de 760 vehículos, incluyendo nuevas máquinas quitanieves. Este dispositivo estará activo hasta el 30 de abril y tiene como objetivo garantizar la seguridad en las vías regionales, especialmente en áreas montañosas. La Comunidad de Madrid ha mejorado sus protocolos anualmente, utilizando tecnología avanzada como datos de vehículos conectados para optimizar la respuesta ante condiciones adversas. Además, se dispondrá de recursos humanos y técnicos significativos para atender emergencias y asegurar la movilidad en los municipios afectados.

La Comunidad de Madrid ha implementado un nuevo protocolo criptográfico para asegurar la privacidad y seguridad en las compras de productos digitales utilizando criptomonedas. Desarrollado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Software, el sistema MixBuy introduce un intermediario en las transacciones, similar a Bizum, que evita la vinculación directa entre cliente y tienda. Este avance busca mejorar las soluciones actuales y proteger los detalles personales en entornos blockchain, donde la información suele ser pública. El estudio sobre este protocolo será presentado en la conferencia internacional Privacy Enhancing Technologies Symposium.

La Comunidad de Madrid organiza el 4 de enero la segunda edición de la Carrera Popular de obstáculos de los Reyes Magos en el Parque Deportivo Puerta de Hierro. Este evento familiar está abierto a niños desde cinco años y cuenta con inscripciones gratuitas hasta completar las 1.000 plazas disponibles. Los participantes recorrerán un circuito de aproximadamente 3 kilómetros, enfrentándose a divertidos obstáculos como el Camino del Portal de Belén y la montaña de regalos. La recogida de dorsales será el mismo día del evento, y habrá tres turnos de salida programados. Se espera una jornada llena de diversión sin cronometraje ni ganadores, ideal para disfrutar en familia.

La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de una nueva Ley de Protección de los Consumidores con el objetivo de fortalecer sus derechos y adaptarse a las nuevas prácticas comerciales y tecnológicas. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca actualizar la legislación vigente desde 1998, garantizando así una defensa más robusta para los consumidores. La ley incorporará principios normativos modernos, promoverá soluciones extrajudiciales como la mediación y el arbitraje, y se alineará con la normativa estatal sobre infracciones y sanciones. En los próximos días se publicará una consulta pública en el Portal de Transparencia para recabar opiniones antes de elaborar el anteproyecto.

La Comunidad de Madrid ha mejorado su Plan Alquila al introducir un seguro multirriesgo para contratos de arrendamiento, que estará disponible durante los próximos dos años. Este nuevo servicio, aprobado por el Consejo de Gobierno, busca facilitar el alquiler y aumentar la oferta en el mercado, contribuyendo así a la contención de precios. El seguro ofrecerá protección a los propietarios contra daños en las viviendas alquiladas, con coberturas que incluyen indemnización por responsabilidad civil y daños por incendio. La duración del contrato será de 24 meses con posibilidad de prórroga. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar mayor seguridad tanto a arrendadores como a arrendatarios, incentivando así la disponibilidad de viviendas en el mercado.

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de juegos interactivos navideños en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, dirigido a niños de 6 a 12 años. Las actividades se llevarán a cabo los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre, así como el 2 y 3 de enero de 2025, con dos pases diarios: uno matutino y otro vespertino. Los participantes podrán disfrutar de experiencias como construir muñecos de nieve virtuales, atrapar regalos y deslizarse por pistas de hielo digitales. También habrá talleres de robótica, programación y diseño 3D, además de un fotomatón interactivo. La entrada es gratuita, con un límite de entre 15 y 20 niños por sesión para asegurar la participación.

La Comunidad de Madrid ha iniciado las inscripciones para la 42ª edición de la Carrera del Agua, programada para el 23 de marzo. Este evento, organizado por Canal de Isabel II, busca promover el uso responsable del agua y sus beneficios para la salud. La carrera contará con dos circuitos homologados de 5 y 10 kilómetros, con un límite de 4.500 participantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de marzo o hasta agotar dorsales, dirigidas a corredores a partir de 16 años. Esta prueba es reconocida por su tradición y por ser una de las más rápidas en el calendario deportivo madrileño.

La Comunidad de Madrid invertirá 25 millones de euros en 2025 para mantener un total de 1.385 plazas en residencias municipales y centros de día para mayores. Esta inversión incluye 842 plazas en residencias y 543 en centros de día, facilitando atención integral a personas mayores dependientes. Los servicios se ofrecen mediante acuerdos con 27 ayuntamientos, mejorando el bienestar y la autonomía de los residentes a través de programas específicos que abordan la fragilidad y el deterioro cognitivo. La red pública de atención social en la región cuenta con más de 63.000 plazas, destacando el compromiso del Gobierno regional con la atención a mayores.

La Comunidad de Madrid invita a disfrutar de las actividades navideñas en 60 pequeños municipios hasta el 7 de enero. Este recorrido familiar incluye eventos como belenes vivientes, mercadillos artesanales y decoraciones festivas. Destacan el Belén viviente de Valdilecha y un parque de atracciones en San Martín de Valdeiglesias. Además, se celebran tradiciones locales como la entrega de figuras de mazapán en Cadalso de los Vidrios y la Zambombada daganceña. Las actividades están diseñadas para toda la familia, ofreciendo una experiencia única durante la temporada navideña.

Un total de 1.189 jóvenes preuniversitarios de 45 centros docentes de la Comunidad de Madrid aspiran a conseguir el título de ‘mejor empresario virtual de España’

Para conseguir alzarse con la victoria, los madrileños tienen que competir frente a un total de 11.466 jóvenes preuniversitarios de 412 centros docentes de toda España que participan en esta decimocuarta edición

Los estudiantes tienen que dirigir una empresa virtual con el uso de un avanzado simulador de gestión empresarial con el objetivo de conseguir los máximos beneficios económicos frente al resto de participantes

En esta edición, la Comunidad de Madrid es la cuarta comunidad autónoma que cuenta con mayor número de participantes, por detrás de Andalucía, Cataluña y Galicia

A principios de 2024, se ampliará el servicio de pago digital en transporte público a Móstoles y otras localidades. Los usuarios podrán pagar billetes mediante tecnología contactless. El proyecto estará operativo en toda la red interurbana en junio de 2025, modernizando así el sistema de transporte en Madrid.