www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

04/02/2025@19:06:37

La Comunidad de Madrid ha logrado una notable reducción del 39% en el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico en sus carreteras autonómicas durante el año 2024, con un total de 28 fallecimientos frente a los 46 registrados en 2023. Este descenso se destaca como el segundo mejor registro de la última década, superado solo por el año 2018. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, subrayó que el objetivo del Gobierno regional es reducir en un 50% las muertes y heridos graves para el año 2030. Además, se han implementado diversas estrategias de conservación y modernización de infraestructuras viales para mejorar la seguridad en las carreteras madrileñas.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado la región como un espacio para emprendedores y personas libres que buscan prosperar. En un evento reciente, definió a Madrid como un "pulmón económico al servicio de España", enfatizando la importancia de la confianza en el Estado de Derecho y el rechazo a la arbitrariedad. Durante la gala de los premios Madrid Open Cities Awards, se reconoció a diversas entidades y proyectos que han contribuido al desarrollo de la región, incluyendo el galardón por Atracción de Talento otorgado al Ayuntamiento de Alcobendas.

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico en la participación del programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto (PREVECOLON), con 356.997 pruebas realizadas, lo que representa un aumento del 21% respecto al año anterior. Este esfuerzo ha permitido identificar 499 casos de patologías oncológicas y 2.914 lesiones que requieren seguimiento médico. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, se hace un llamado a la población de entre 50 y 69 años para participar en este programa, destacando que un diagnóstico temprano puede aumentar las posibilidades de curación hasta en un 90%. Además, se mencionan otros programas como DEPRECAM y CERVICAM, dirigidos a la detección precoz de cáncer de mama y cérvix respectivamente. Mantener hábitos saludables es crucial para reducir el riesgo de desarrollar estas enfermedades.

La Carrera de la Primavera, patrocinada por la Comunidad de Madrid, celebra el Año Nuevo Chino con una nueva edición que incluye competiciones en Shanghái y Xi’an. Ofrece distancias de 5, 8 y 16 km, con opción virtual. Parte de los fondos se destinará a Reforesta y habrá actividades culturales.

La Comunidad de Madrid ha incrementado significativamente el número de centros educativos públicos no bilingües que participan en el programa Ready, Steady, Go!, alcanzando un total de 36 colegios este curso, lo que representa un aumento de 16 respecto al año anterior. Este programa, lanzado por el Gobierno regional en 2023, se centra en la enseñanza del inglés a alumnos de Educación Primaria a través de talleres interactivos que simulan situaciones cotidianas. Además, cuenta con la colaboración de 12 auxiliares de conversación para mejorar la expresión y comprensión oral del idioma. Con esta iniciativa, se busca fomentar la internacionalización y el aprendizaje de idiomas entre los estudiantes, preparándolos para un futuro globalizado.

El Hospital público 12 de Octubre en Madrid ha implementado por primera vez un análisis genético de ARN para identificar qué pacientes con glioblastoma responderán a tratamientos específicos. Este avance servirá como base para dos ensayos clínicos internacionales que evaluarán la eficacia del fármaco Azeliragon en tumores cerebrales agresivos. La investigación, que utiliza herramientas de análisis transcriptómico, busca mejorar la precisión en la selección de pacientes, aumentando las posibilidades de éxito del tratamiento y su eventual aprobación comercial. El glioblastoma es conocido por su mal pronóstico y escasos tratamientos efectivos, lo que hace urgente el desarrollo de nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los afectados.

La Comunidad de Madrid da inicio a la primera edición del Festival Riesgo, un evento cultural que se celebra en los Teatros del Canal. Este festival busca acercar al público el circo contemporáneo, presentando espectáculos de diversas compañías internacionales. El evento comienza con "Rêves", una obra de Cirque Inshi que aborda los ecos de la guerra en Ucrania. A lo largo del festival, que se extenderá hasta el 22 de febrero, se ofrecerán siete montajes provenientes de países como Argentina, Bélgica y España, representando las principales escuelas de circo actual. Además, se presentan otras propuestas escénicas y musicales en diferentes espacios culturales de la región.

La Comunidad de Madrid ha facilitado la implantación de centros de datos para 70 empresas desde 2023, gracias a la Oficina de Impulso de Centros de Procesamiento de Datos (OICPD). Este organismo ofrece asesoramiento integral, desde la búsqueda de terrenos hasta las gestiones administrativas necesarias. Durante el evento DCM Awards 2025, el consejero de Digitalización destacó que la región alberga el 54,8% de la potencia instalada en centros de datos del país y prevé una inversión directa superior a los 6.000 millones de euros en este sector para 2026. Las nuevas leyes impulsadas por el Gobierno regional buscan simplificar trámites y fomentar un desarrollo equilibrado del medio ambiente y la ordenación del territorio.

La Comunidad de Madrid será la sede de los Premios Laureus World Sports por segundo año consecutivo, celebrando su 25 aniversario. El anuncio de los nominados se realizará el 3 de marzo en la Real Casa de Correos, mientras que la gala de premiación tendrá lugar el 21 de abril en el Palacio de Cibeles. La presidenta Isabel Díaz Ayuso destacó la importancia de estos galardones, considerados los "Oscar del deporte", y subrayó el compromiso del gobierno regional con el deporte y la organización de eventos internacionales. Este evento atraerá a más de 500 periodistas y reconocerá a destacados deportistas en diversas categorías, incluyendo el Premio Laureus Sport for Good.

La Comunidad de Madrid implementará a partir del próximo curso la enseñanza de Educación Secundaria en 52 colegios públicos, según anunció la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Esta medida busca mejorar la convivencia escolar y proteger a los jóvenes de problemas como las drogas y las bandas. Los centros seleccionados comenzarán a ofrecer 1º de ESO a estudiantes que finalicen 6º de Primaria, facilitando así una transición más segura hacia la educación secundaria. La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad educativa y se espera que se expanda en los próximos años.

La Comunidad de Madrid ha sido reconocida por segundo año consecutivo por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) debido a su eficaz gestión del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Este reconocimiento destaca el sistema creado por la Consejería de Digitalización, que permite a más de 200 usuarios públicos gestionar centralizadamente la información personal y las responsabilidades asociadas. Además, el sistema incluye recursos formativos y un buscador para facilitar el uso adecuado de los datos personales. El consejero Miguel López-Valverde ha enfatizado el compromiso del Gobierno regional con la seguridad tecnológica y la protección de la información ciudadana.

La Comunidad de Madrid destinará 83,4 millones de euros en los próximos tres años para apoyar a autónomos y emprendedores. Esta inversión se enmarca en la Estrategia Madrid por el Empleo 2025-2027, que busca fomentar el crecimiento y sucesión de negocios en sus primeras etapas. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó que se ofrecerán medidas como la Tarifa Cero, que cubre el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social durante el primer año para nuevos autónomos. Además, se implementará un programa de formación en nuevas tecnologías para mejorar la competitividad del sector. Actualmente, Madrid cuenta con 436.209 trabajadores autónomos, un récord histórico.

De acuerdo con datos de AEMA-ITV, el año pasado las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron un total de 2.383.415 vehículos.

El 82,6% de los vehículos madrileños aprobó la ITV a la primera; mientras que, en las segundas inspecciones, el porcentaje de aprobación se acercó al 99%

La Comunidad de Madrid ha homenajeado a 60 voluntarios de Metro que contribuyeron a la recuperación de las zonas afectadas por la DANA en Valencia. Durante el acto, se reconoció la labor de estos trabajadores, quienes realizaron tareas de bombeo y limpieza. El consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras destacó su compromiso y solidaridad, subrayando que han ido más allá de sus deberes sin esperar nada a cambio. En total, 108 profesionales fueron distinguidos por sus intervenciones ejemplares en situaciones críticas, incluyendo asistencia médica y prevención de delitos. Este reconocimiento resalta el papel fundamental del personal de Metro en la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

La Comunidad de Madrid incrementará su plantilla de bomberos en un 6% durante el primer semestre del año, alcanzando un total de 1.680 efectivos. Este aumento se formaliza con la integración del Parque de Fuenlabrada al Cuerpo autonómico, sumando 68 nuevos bomberos a partir del 3 de marzo. Además, se incorporarán otros 125 efectivos en junio tras completar su formación. La inversión asociada a esta medida asciende a 5,5 millones de euros, lo que permitirá mejorar la atención y seguridad en emergencias para más de 3,6 millones de habitantes en la región. Con esta expansión, el Cuerpo de Bomberos contará con 22 parques y una estructura robusta para responder a diversas situaciones de emergencia.