www.enpozuelo.es

Conciliación laboral

28/01/2025@11:23:16
El 74% de los trabajadores de nuestro país considera insuficientes las medidas de conciliación actuales, especialmente para las mujeres, según un estudio de Protime

Cerca del 38% de los trabajadores cree que se les respeta por completo el derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral

El 40% considera que las políticas de igualdad y diversidad actuales son suficientes

La Comunidad de Madrid destinará 5,1 millones de euros en ayudas directas para fomentar la responsabilidad social y la conciliación laboral en 2025. Este programa, aprobado por el Consejo de Gobierno, está dirigido a autónomos y pequeñas y medianas empresas que operan en la región. Las ayudas se dividen en dos líneas: una para la implantación de planes de responsabilidad social, que cubrirá hasta el 75% de los costes con un límite de 2.500 euros por beneficiario; y otra para facilitar la conciliación laboral mediante teletrabajo y flexibilidad horaria, incentivando hasta 10.000 euros por trabajador contratado bajo estas modalidades. Los beneficiarios podrán recibir hasta 15.000 euros en total si cumplen con los requisitos establecidos.

  • 1

Entre las mujeres mayores de 45 años, esta percepción de brecha salarial supera el 75%

En el ámbito laboral, los hombres valoran más el salario, mientras que para las mujeres la clave es el equilibrio entre salario y ambiente laboral.

Son algunos de los datos extraídos del I Estudio “Mujeres e Incertidumbre” del Observatorio Vividoras, una iniciativa pionera creada por Pelayo Vida para identificar y analizar las principales incertidumbres que enfrentan las mujeres adultas en España