www.enpozuelo.es

Confianza

16/03/2025@10:33:02

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado a la región como un socio estratégico para empresas británicas interesadas en acceder al mercado hispanoamericano, que cuenta con 600 millones de personas. Durante un evento en Londres, destacó la importancia del Reino Unido como el principal inversor en España, especialmente en Madrid, donde el volumen de negocio supera los 5.000 millones de euros anuales. Además, subrayó el crecimiento económico de la región gracias a su estabilidad institucional y políticas fiscales favorables, que han llevado a Madrid a concentrar más del 72% de la inversión extranjera en España.

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de terapia asistida con perros adiestrados, diseñado para ayudar en la recuperación de mujeres víctimas de violencia y sus hijos. Este innovador enfoque incluye sesiones semanales de una hora durante nueve meses, donde un equipo especializado trabaja en la superación de emociones negativas. Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, destacó la importancia de esta iniciativa en el Día Internacional de la Mujer, subrayando su papel en la restauración de la confianza y autoestima a través del juego familiar. Desde su inicio en 2023, el programa ha beneficiado a 70 personas.

Se trata de un trabajo elaborado por la coordinadora de Primaria del Colegio Reial Monestir de Santa Isabel

A través de la cirugía plástica, es posible corregir esta característica mediante la reducción de los huesos de los pómulos, suavizando el ancho del rostro y aportando una apariencia más fina. Este procedimiento se conoce como malarplastia reductora.

  • 1

Se trata de un trabajo elaborado por la coordinadora de Primaria del Colegio Reial Monestir de Santa Isabel

En el Día Internacional de la Internet Segura, expertos de la Universidad Europea destacan la necesidad de educar a los menores en el uso responsable de Internet. Subrayan la importancia de una mediación parental activa que promueva la autonomía y seguridad digital sin prohibiciones. Los riesgos como el ciberacoso y la exposición a contenidos inapropiados son preocupaciones centrales. Los especialistas sugieren establecer normas claras sobre el uso de dispositivos y fomentar un diálogo abierto entre padres e hijos para abordar temas sensibles. Además, enfatizan que los adultos deben formarse adecuadamente para guiar a los jóvenes en su navegación por el entorno digital.