www.enpozuelo.es

consejería de sanidad

09/12/2024@09:08:52

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, dirigido a proteger a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas. Este plan, que se implementa desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo, establece alertas en función de la temperatura mínima prevista, activándose una alerta por riesgo alto cuando esta descienda a 1,9 grados centígrados. El objetivo es mitigar enfermedades relacionadas con el frío, especialmente en grupos como personas mayores y enfermos crónicos. Además, se ofrecen consejos para abrigarse adecuadamente y se recomienda estar atento a las condiciones meteorológicas. Los ciudadanos pueden recibir información sobre olas de frío a través de SMS o correo electrónico.

Medio millar de profesionales de la sanidad pública se han concentrado en la Puerta del Sol, ante la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, para exigir “un compromiso real del Gobierno” con la sanidad pública de la región y de sus trabajadores.

La Comunidad cuenta con el reconocimiento de la Unión Europea de cuatro zonas naturales aptas para el baño conforme a los análisis y calificación de aguas que efectúa la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, que acreditan estos espacios de recreo con condición de alta salubridad y seguridad.

Regular los horarios, una dieta saludable y hacer ejercicio son alguna de las claves para afrontar la vuelta tras las vacaciones.

De media, 900 madrileños donan cada día su sangre para ayudar en la salud y en muchos casos salvar la vida de más de 2.500 pacientes. Cada donación salva la vida de tres personas.
  • 1

La Consejería de Sanidad ha activado su sistema de información diaria de los niveles de polen presentes en la atmósfera, a través de la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Red Palinocam).

La Comunidad de Madrid inicia hoy la campaña de vacunación frente a la gripe, que se dirige a un millón de madrileños que forman parte de los grupos en los que se recomienda esta vacuna, como son las personas mayores de 60 años, los enfermos crónicos, las embarazadas y los profesionales sanitarios.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono gratuito (en funcionamiento desde ayer) para facilitar la Donación de Sangre y de Médula Ósea.