www.enpozuelo.es

Convivencia

03/03/2025@17:58:40

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar la disponibilidad de asientos prioritarios en color verde en todos los trenes de la red de Metro, destinados a personas con movilidad reducida, mayores y embarazadas. Esta medida busca mejorar la visibilidad y el uso adecuado de estos espacios. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, presentó esta iniciativa tras un recorrido en la Línea 3 del metro. La acción forma parte de una campaña cívica para fomentar el respeto y la convivencia entre los usuarios del transporte público, abordando comportamientos como no obstaculizar las salidas del tren y mantener el volumen bajo al hablar por teléfono. Se espera que se vinilen un total de 7.000 plazas prioritarias.

El consejero de Educación, Emilio Viciana, presidió el pleno del Observatorio para la Convivencia escolar en Madrid, donde se presentó la Memoria 2022/23 y 2023/24. Se destacan acciones para promover la convivencia, como foros, formación docente y asesoramiento en temas como tecnología y salud mental.

Con un Golden Retriever, un Basset Hound y un Caniche Toy como “tutores caninos”, la RSCE formará a los niños en cómo ser un dueño responsable

El programa “Soy más bonito por dentro” hace hincapié en que incorporar un perro al hogar debe ser fruto de la reflexión y acorde con nuestro estilo de vida

Cada hora se abandonan de media 20 perros en nuestro país por falta de interés, vacaciones o caracteres que no encajan con el nuestro, entre otros motivos

Los populares han rechazado las seis medidas propuestas por VOX Pozuelo para proteger a los vecinos y para evitar que se deteriore la convivencia en los barrios del municipio.
  • 1

La Comunidad de Madrid implementará a partir del próximo curso la enseñanza de Educación Secundaria en 52 colegios públicos, según anunció la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Esta medida busca mejorar la convivencia escolar y proteger a los jóvenes de problemas como las drogas y las bandas. Los centros seleccionados comenzarán a ofrecer 1º de ESO a estudiantes que finalicen 6º de Primaria, facilitando así una transición más segura hacia la educación secundaria. La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad educativa y se espera que se expanda en los próximos años.

Con una isla como protagonista y materiales de calidad, esta cocina, creada para una familia numerosa, se ha diseñado con el objetivo de ser funcional, amplia y acogedora, permitiendo largas jornadas de preparación culinaria y reuniones familiares.