www.enpozuelo.es

desarrollo profesional

11/12/2024@11:00:00

El Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y Obesidad de la Universidad Europea incorpora por primera vez la realización del Examen Clínico Objetivo y Estructurado (ECOES), una actividad que potencia las habilidades clínicas de los estudiantes en el abordaje de trastornos alimentarios. Esta iniciativa, liderada por Tatiana Lacruz, busca ofrecer un aprendizaje experiencial que prepare a los futuros profesionales para enfrentar situaciones reales en su desempeño laboral. La formación multidisciplinar, que incluye a psicólogos, psiquiatras y nutricionistas, es fundamental para una atención eficaz en salud mental y nutricional, especialmente en patologías complejas como los TCA. Con este enfoque práctico, se asegura que los estudiantes desarrollen tanto conocimientos teóricos como habilidades esenciales para el tratamiento de estas condiciones. Para más información, visita el enlace.

El tercer informe del Observatorio en Inteligencia Artificial en Educación Superior de la Universidad Europea destaca la necesidad de nuevos sistemas de evaluación y una formación que combine habilidades técnicas y humanistas. El documento, titulado "El impacto de la IA en planes de estudio y resultados de aprendizaje", subraya la importancia de adaptar los planes educativos para preparar a los profesionales del futuro en un entorno influido por la inteligencia artificial. Se propone un enfoque integral que incluya competencias éticas y digitales, así como una transformación en los métodos de evaluación hacia modelos más competenciales. Además, se enfatiza el papel crucial de los docentes como guías en este proceso educativo. La regulación europea se presenta como esencial para integrar la IA de manera responsable en las aulas. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Edenred revela las claves para que las empresas se adapten a las nuevas expectativas de los profesionales.

La flexibilidad laboral y la conciliación se han vuelto esenciales para atraer talento, con un 33 % de los equipos valorando positivamente la flexibilidad horaria y un 40 % la jornada intensiva para un mejor equilibrio entre trabajo y familia.
  • 1

La Universidad Europea, en colaboración con Santander Universidades, ha lanzado una convocatoria de ayudas económicas para estudiantes que realicen movilidad internacional durante el curso académico 2025. Estas becas están dirigidas tanto a quienes participan en el programa Erasmus+ como a aquellos que opten por estancias fuera de Europa. Se ofrecerán un total de 30 becas, con el objetivo de fomentar la formación académica y la internacionalización de los estudiantes. La selección se basará en criterios académicos y el expediente del estudiante. Esta iniciativa busca fortalecer las alianzas con universidades de prestigio en todo el mundo. Para más información, visita el enlace.