El Ayuntamiento de Madrid implementa el pago de impuestos a través de Bizum, facilitando así la digitalización y simplificación de trámites. Esta opción, que se suma a otros métodos de pago, busca ofrecer rapidez y seguridad a los ciudadanos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Los rompecabezas se han convertido en una herramienta clave para mantener un cerebro activo y una mente en paz en la era digital, según el profesor César Martín de Bernardo de la Universidad Europea de Madrid. En un contexto donde la personalización y digitalización son esenciales, los rompecabezas ofrecen beneficios cognitivos y emocionales a todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. La industria ha innovado con rompecabezas digitales que permiten personalizar la dificultad y el diseño, adaptándose a las necesidades de la Generación Z. Esta tendencia también incluye la popularidad de los escape rooms, que fomentan habilidades de resolución de problemas en un entorno social. Descubre cómo los rompecabezas pueden enriquecer tu vida en este artículo.
Un reciente análisis realizado por el portal de empleo jobatus.es sobre el panorama salarial en España revela importantes diferencias regionales y sectoriales en los salarios ofrecidos durante este pasado año. La investigación, basada en datos actualizados del mercado laboral y en los propios usuarios del portal, destaca dónde se encuentran las mejores y las peores remuneraciones en 2024, subrayando las tendencias emergentes que definen la economía nacional.
La Comunidad de Madrid está implementando tecnologías avanzadas en la agricultura, como drones e Inteligencia Artificial (IA), para optimizar el rendimiento de los cultivos. A través del proyecto Agricultura 6.0, expertos del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) han establecido un laboratorio en El Encín, donde utilizan drones y sensores para recopilar datos en tiempo real sobre factores como temperatura, humedad y nutrientes del suelo. Esta información se analiza mediante IA y big data, lo que ha permitido mejorar la eficiencia agrícola en un 20%, optimizando recursos y reduciendo costos. Además, se están desarrollando sistemas de riego automatizados y se utiliza un gemelo digital para simular comportamientos agrícolas. La tecnología también facilita la detección de plagas y el monitoreo de la salud de las plantas, contribuyendo a una agricultura más sostenible y rentable.
La experta diseñadora de viajes Mari Chelo de la Pinta comparte su visión sobre cómo está evolucionando el turismo de lujo, destacando varias tendencias que están cambiando la forma en que se viaja.
El próximo año, el pago con tarjeta bancaria se implementará en los autobuses interurbanos de toda la Comunidad de Madrid. Esta información fue revelada hoy por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, durante su participación en el Debate del Estado de la Región en la Asamblea de Madrid. Las primeras pruebas se llevarán a cabo en las próximas semanas en los trayectos urbanos de Torrejón de Ardoz, y posteriormente se ampliarán a toda la red.
|
La Comunidad de Madrid ha facilitado la implantación de centros de datos para 70 empresas desde 2023, gracias a la Oficina de Impulso de Centros de Procesamiento de Datos (OICPD). Este organismo ofrece asesoramiento integral, desde la búsqueda de terrenos hasta las gestiones administrativas necesarias. Durante el evento DCM Awards 2025, el consejero de Digitalización destacó que la región alberga el 54,8% de la potencia instalada en centros de datos del país y prevé una inversión directa superior a los 6.000 millones de euros en este sector para 2026. Las nuevas leyes impulsadas por el Gobierno regional buscan simplificar trámites y fomentar un desarrollo equilibrado del medio ambiente y la ordenación del territorio.
La Comunidad de Madrid ha destinado 45 millones de euros en ayudas públicas para la renovación de vehículos de transporte de viajeros y mercancías. Este programa tiene como objetivo principal la descarbonización de la movilidad y la mejora de la calidad del aire. Las subvenciones abarcan desde el achatarramiento hasta la compra de vehículos con energías alternativas y la instalación de puntos de recarga. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó que se han recibido más de 2.700 solicitudes, con ayudas que oscilan entre 1.000 y 200.000 euros según la actividad subvencionada. Además, se han ampliado los fondos disponibles en cinco millones para atender a más solicitantes.
La Comunidad de Madrid ha aprobado unos presupuestos récord para 2025, alcanzando un total de 28.662 millones de euros, lo que representa un aumento del 4% respecto al año anterior. De esta cantidad, se destinarán 10.459 millones a la salud, con un enfoque especial en la Atención Primaria, y 6.669 millones a la educación, que verá un incremento del 4,4%. Las políticas de vivienda recibirán 669 millones, un aumento del 34%, con el objetivo de facilitar el acceso a hogares asequibles. Además, se prevé un crecimiento en la atención a la dependencia y una inversión significativa en natalidad y empleo joven. La digitalización y mejora de servicios públicos también serán prioridades en este presupuesto histórico.
Así lo acredita “La Familia Alpha: análisis de su consumo de medios”, un informe realizado por la agencia AVANTE sobre los hábitos mediáticos de esta generación.
En la era de la digitalización, el 60% de los niños nacidos a partir del 2010 sigue esperando al catálogo para escoger juguetes en Navidad.
Según el estudio, los niños Alpha consumen más de 2 horas de televisión al día..
A partir del 7 de octubre, la Comunidad de Madrid activará una nueva función en la Tarjeta Sanitaria Virtual para solicitar citas de vacunación contra la gripe, dirigida a grupos vulnerables. La app también ofrecerá información sobre la gripe y se implementará un plan de vacunación por fases.
El Ayuntamiento de Pozuelo lanza el programa "Miércoles de las Pymes" en el Vivero de Empresas Innpar, con sesiones mensuales para empresarios y autónomos. Se ofrecerán estrategias y herramientas para mejorar la digitalización y eficiencia de los negocios. Las reuniones incluirán networking y se realizarán cada segundo miércoles del mes.
|