www.enpozuelo.es

educación

03/02/2025@07:31:45

Nos pasamos el año planificando el verano, pensando en relajarnos, desconectar… ¡pero nuestros hijos no descansan! Todos tenemos en nuestra memoria recuerdos imborrables de nuestros veranos: amistades, actividades y vivencias que nos marcan para siempre.

El informe refleja el trabajo duro y constante del British Council School y la dedicación del personal, los alumnos y la comunidad escolar en general

La inspección de escuelas británicas (British Schools Overseas) mide aspectos como la calidad del aprendizaje y el bienestar de los alumnos

Los rompecabezas se han convertido en una herramienta clave para mantener un cerebro activo y una mente en paz en la era digital, según el profesor César Martín de Bernardo de la Universidad Europea de Madrid. En un contexto donde la personalización y digitalización son esenciales, los rompecabezas ofrecen beneficios cognitivos y emocionales a todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. La industria ha innovado con rompecabezas digitales que permiten personalizar la dificultad y el diseño, adaptándose a las necesidades de la Generación Z. Esta tendencia también incluye la popularidad de los escape rooms, que fomentan habilidades de resolución de problemas en un entorno social. Descubre cómo los rompecabezas pueden enriquecer tu vida en este artículo.

Pozuelo de Alarcón: Ciclo de conferencias para padres

Iniciativas educativas en Pozuelo para fortalecer la relación entre padres e hijos en diferentes etapas del desarrollo

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha lanzado un ciclo de conferencias para padres con hijos en etapa infantil, que comenzará el 4 de febrero y se extenderá hasta mayo. Estas charlas tienen como objetivo brindar apoyo y herramientas a los padres en su labor educativa. Además, a finales de febrero iniciará otro ciclo dirigido a padres de adolescentes, enmarcado dentro del Programa de Atención a la Adolescencia. Las conferencias son gratuitas y no requieren inscripción previa, abordando temas relevantes como la comunicación y la protección digital. Para más información, los interesados pueden contactar al Espacio Familia del Ayuntamiento.

La Asociación Española de Pediatría ha modificado sus recomendaciones en los últimos años

Los expertos piden huir de la inmediatez y gestionar el acceso a las pantallas con los más pequeños para que sepan cuándo y cómo usarlas

Los mayores deben dar ejemplo, potenciar la empatía digital y establecer zonas libres de pantallas en el hogar

La Universidad Europea, en colaboración con Santander Universidades, ha lanzado una convocatoria de ayudas económicas para estudiantes que realicen movilidad internacional durante el curso académico 2025. Estas becas están dirigidas tanto a quienes participan en el programa Erasmus+ como a aquellos que opten por estancias fuera de Europa. Se ofrecerán un total de 30 becas, con el objetivo de fomentar la formación académica y la internacionalización de los estudiantes. La selección se basará en criterios académicos y el expediente del estudiante. Esta iniciativa busca fortalecer las alianzas con universidades de prestigio en todo el mundo. Para más información, visita el enlace.

Muchos centros educativos carecen de naturaleza en sus instalaciones, sin embargo, pequeñas acciones como crear un jardín, un huerto o la acción de plantar un árbol pueden añadir un toque de naturaleza al entorno y fomentar espacios de gran valor social y pedagógico, mejorando el descanso, el juego y el bienestar emocional de los alumnos.

Los centros educacativos ya están organizando sus jornadas de puertas abiertas. Te mostramos el listado actualizado de la amplia oferta educativa que hay en Pozuelo de Alarcón y Aravaca.

Las habilidades blandas o “soft skills” son capacidades relacionadas con la interacción social, la actitud personal y la manera en la que nos relacionamos con los demás. Estas competencias, a diferencia de los conocimientos técnicos, son esenciales para el éxito, ya que facilitan la adaptación y el desempeño afectivo en cualquier entorno, contribuyendo al logro de metas individuales y colectivas. Esther Law, profesora de Juniors en TEMS, nos lo explica.

La Asociación Española de Pediatría ha modificado sus recomendaciones en los últimos años

Los expertos piden huir de la inmediatez y gestionar el acceso a las pantallas con los más pequeños para que sepan cuándo y cómo usarlas

Los mayores deben dar ejemplo, potenciar la empatía digital y establecer zonas libres de pantallas en el hogar

Un día como el 24 de enero, Día Internacional de la Educación, nos llama a entender cómo las aulas pueden convertirse en un espacio donde el alumnado no solo comprenda la Inteligencia Artificial (IA), sino que también adquiera las herramientas para influir en su desarrollo y aplicación responsable. Jorge Calvo Martin, profesor – director de innovación y analítica en Colegio Europeo de Madrid, nos lo explica.

La Comunidad de Madrid celebrará del 7 al 30 de marzo la 29ª edición del festival Teatralia, que ofrecerá 26 espectáculos de teatro, títeres, circo, videocreación y performance para todos los públicos. Este evento se llevará a cabo en 35 espacios de la región, incluyendo 12 en la capital y 23 en otros municipios. La programación incluye obras de artistas de 12 países y varias comunidades autónomas, destacando un homenaje al dramaturgo Luis Matilla. Entre las propuestas se encuentran montajes internacionales y actividades escolares que acercarán las artes escénicas a los estudiantes.

La Comunidad de Madrid concluye con éxito la exposición temporal "El Muro de Berlín. Un mundo dividido", que ha atraído a 200.000 visitantes durante más de un año en la Fundación Canal. La muestra, inaugurada el 9 de noviembre de 2023, coincide con el aniversario de la caída del muro y presenta alrededor de 300 objetos originales, incluyendo testimonios y documentos históricos. Más de 25.000 estudiantes participaron en un programa educativo asociado, explorando las complejidades geopolíticas de la época. La exposición se trasladará a París como parte de su recorrido internacional.

La Universidad Europea de Madrid y MADCUP han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la formación en disciplinas STEM a estudiantes de bachillerato. A través del programa F1 in Schools, se ofrecerán talleres prácticos que fomentan el desarrollo de habilidades técnicas y gestión de proyectos. Este programa, presente en más de 50 países y con más de 100.000 estudiantes involucrados, busca acercar a los jóvenes al mundo de la Fórmula 1 y fortalecer su preparación académica. La alianza reafirma el compromiso de ambas instituciones con la educación innovadora y la formación integral de futuros profesionales.

El Dr. Giuseppe Iandolo, director del Máster Universitario de Psicología Infantil y Juvenil de la Universidad Europea, ha publicado dos artículos en revistas académicas Q1 que abordan cómo la narración y la colaboración enriquecen el aprendizaje escolar. Uno de los estudios analiza la relación entre habilidades narrativas y la percepción docente en estudiantes de primaria, revelando que narraciones equilibradas generan percepciones más favorables. El segundo artículo investiga el impacto de metodologías de narración colaborativa en la calidad de las historias y las interacciones grupales, destacando el uso de herramientas digitales para fomentar un enfoque inclusivo en el aula. Estos hallazgos subrayan el compromiso de la Universidad Europea con la investigación educativa y su impacto positivo en la enseñanza.