Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha sido nombrada Doctor Honoris Causa por la Universidad de las Américas en Quito, Ecuador. Durante su investidura, enfatizó la importancia de que las universidades defiendan la libertad y la verdad con pasión. Ayuso instó a los estudiantes a debatir abiertamente y aprender sin temor a ser cancelados, promoviendo un ambiente de respeto y entendimiento. Además, destacó el valor del Estado de Derecho y la educación justa como pilares fundamentales para el desarrollo personal y social. La presidenta también expresó su orgullo por liderar una región emprendedora y abierta, resaltando la conexión entre Madrid y Hispanoamérica.
La Comunidad de Madrid ha lanzado la tercera edición de los Premios de Ciencia en Español, destinados a reconocer contribuciones significativas a la divulgación científica en español. Estos galardones están abiertos a personas, asociaciones e instituciones que hayan promovido la investigación y comunicación científica en nuestro idioma durante los últimos cinco años. Las categorías incluyen Mejor traducción al español, Mejor divulgación científica y Reconocimiento a una trayectoria destacada, entre otras. Las candidaturas se pueden presentar hasta el 6 de mayo, con premios económicos de hasta 5.000 euros. Los interesados deben enviar sus propuestas por correo electrónico siguiendo las bases del concurso.
Becas para Bachillerato Internacional en Pozuelo de Alarcón
Oportunidades educativas para jóvenes en Pozuelo de Alarcón con el programa de becas para el prestigioso Bachillerato Internacional
Los alumnos de Pozuelo de Alarcón tienen la oportunidad de solicitar una beca para cursar el Bachillerato Internacional en el Liceo Sorolla. Esta iniciativa busca fomentar la educación internacional y ofrecer a los estudiantes locales acceso a un currículo global. Para más información sobre cómo aplicar, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid lanzará el 7 de abril una campaña informativa para promover su oferta formativa en Enseñanzas Artísticas, dirigida a niños y jóvenes. Esta iniciativa busca atraer nuevos talentos a las pruebas de selección en diversas disciplinas, con inscripciones abiertas hasta el 29 de abril para las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música y Danza. Los aspirantes deberán superar pruebas específicas para acceder a los programas, que incluyen desde música hasta artes plásticas y diseño. La campaña se difundirá a través de carteles en centros educativos, redes sociales y medios digitales, con el objetivo de acercar la formación artística a todos los madrileños.
Pozuelo de Alarcón celebrará el 26 de marzo su I Torneo Municipal de Oratoria, con la participación de 24 alumnos de seis centros educativos. La alcaldesa Paloma Tejero asistirá al evento, donde se debatirán temas como el uso de pantallas y la presencia de mascotas en hoteles.
La Comunidad de Madrid ha establecido un convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para ofrecer prácticas a estudiantes de Formación Profesional en Artes Gráficas. Este acuerdo, firmado por el consejero Emilio Viciana, beneficiará a varios institutos de enseñanza secundaria en la región. Los alumnos contarán con tutores tanto del centro educativo como de la FNMT, lo que les permitirá adquirir competencias profesionales y experiencia laboral en una institución reconocida en la producción de moneda y documentos oficiales. El convenio tiene una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga, y busca facilitar la inserción laboral de los estudiantes en el sector productivo.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) será la sede del Congreso Internacional Perdón y Reconciliación, que se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo de 2025 en Madrid. Este evento busca abordar el perdón como una herramienta esencial para restaurar la paz y los lazos comunitarios en un mundo marcado por conflictos y exclusión social. Organizado por el Instituto del Perdón de la UFV, contará con la participación de destacados expertos en filosofía, ética y humanidades, y ofrecerá sesiones tanto presenciales como online con traducción simultánea en inglés y español. El congreso se propone explorar el significado del perdón desde diversas disciplinas, promoviendo su importancia para la salud mental y el bienestar colectivo. Para más información e inscripciones, visita el enlace del congreso.
|
La Comunidad de Madrid ha celebrado la IV edición de la competición de minisatélites CanSat, reuniendo a 400 alumnos de 45 centros educativos. Durante el evento, que tuvo lugar en el aeródromo de Brunete, más de 70 equipos de estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional lanzaron sus prototipos, diseñados para recoger y transmitir datos de presión y temperatura. Este proyecto educativo europeo, coordinado en España por el Parque de las Ciencias de Granada, busca fomentar la creatividad y aplicar conocimientos teóricos en un contexto práctico. Los mejores equipos serán seleccionados para competir a nivel nacional y representar a España en un curso en los Países Bajos sobre ingeniería espacial.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la reducción de horas lectivas para profesores y la incorporación de nuevos docentes con el objetivo de mejorar la calidad de la educación pública. A partir de septiembre, la jornada semanal para los profesores de Secundaria y Formación Profesional se reducirá a 19 horas, con planes para disminuirla aún más en los próximos años. Además, se sumarán 850 nuevos maestros a las aulas en los próximos tres cursos, priorizando aquellos colegios con mayores necesidades educativas. Este acuerdo también incluye mejoras administrativas para reducir la burocracia en los centros educativos, beneficiando tanto a docentes como a alumnos.
En este marco, se han implementado controles rigurosos para garantizar la autenticidad de las titulaciones y proteger la integridad del sistema educativo.
Además, se ha lanzado una convocatoria destinada a capacitar a profesionales en la validación y asesoramiento de Certificados de Profesionalidad, elevando los estándares en la evaluación educativa.
Estas iniciativas responden a la creciente demanda de transparencia y rigor en los procesos formativos, alineándose con las necesidades del mercado laboral actual
La Comunidad de Madrid ha reestructurado 34 planes de estudios de Formación Profesional (FP) para mejorar la empleabilidad en el mercado laboral. Esta modificación, aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye cambios en los Decretos que regulan estas enseñanzas y afectará a 25 ciclos de Grado Básico y 9 Cursos de Especialización. Los nuevos planes, que se implementarán en el curso 2024/25, buscan adaptar la formación a las demandas del mercado, con un enfoque en itinerarios que faciliten la inserción laboral. Las titulaciones abarcan diversas áreas, desde servicios administrativos hasta ciberseguridad y mantenimiento de vehículos eléctricos. Esta iniciativa tiene como objetivo generar nuevas oportunidades laborales y promover la cualificación continua a lo largo de la vida profesional.
Pozuelo de Alarcón: Cursos de Socorrismo para Jóvenes
La iniciativa busca capacitar a los jóvenes en habilidades esenciales para la seguridad acuática y fomentar su empleabilidad en el sector
Pozuelo de Alarcón lanza nuevos cursos de socorrismo para jóvenes mayores de 16 años, con un plazo de inscripción abierto hasta el 2 de abril. La formación semipresencial incluye 80 horas de clases, distribuidas entre teoría y prácticas en el CUBO Espacio Joven y la piscina del polideportivo El Torreón. Se ofrecen 30 plazas, adjudicadas por orden de solicitud, priorizando a los empadronados en la ciudad. Los participantes obtendrán una titulación oficial que les permitirá trabajar como socorristas en diversas instalaciones acuáticas. Para más información y registro, visita www.pozuelodealarcon.org.
La Comunidad de Madrid implementará una normativa que regula el uso de tecnologías digitales en educación, limitando su uso individual para alumnos de Infantil y Primaria. Se permitirá el uso compartido bajo supervisión docente. Habrá excepciones para alumnos con necesidades específicas. La normativa entrará en vigor en el curso 2025/26.
La Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger/Benedicto XVI han ampliado el plazo para presentar proyectos a la VII Edición de los Premios Razón Abierta hasta el 4 de abril de 2025. Este prestigioso galardón internacional busca fomentar la investigación y el diálogo interdisciplinar entre ciencias, filosofía y teología, abordando cuestiones fundamentales sobre la existencia humana. Con un total de 100.000 euros en premios, se invita a participantes a postular en las categorías de Investigación y Docencia. Los detalles sobre cómo participar están disponibles en la página oficial del Instituto Razón Abierta.
|