La Comunidad de Madrid inicia el curso escolar 2024/25 con un récord de 1.267.286 alumnos y 64.435 docentes. Se destinarán 269 millones de euros en becas, beneficiando a más de 716.000 estudiantes. Además, se crean nuevas plazas en Formación Profesional y se implementan programas para mejorar la educación integral.
El 81% de los centros educativos no universitarios en España contó, durante el curso 2022-2023, con Entornos Virtuales de Aprendizaje, que posibilitan la interacción didáctica y facilitan la enseñanza virtual, lo que supone 12,4 puntos más que en el curso 2020-2021.
La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid pide a las consejerías de Educación y Sanidad que se coordinen e intervengan de inmediato, y avisa de que o bajan las ratios por aula y amplían las plantillas con los profesionales necesarios o la salud mental del alumnado “se encamina a la deriva”
El sindicato acusa al Gobierno regional de haber planificado el curso escolar “como si no hubiera pandemia”, desmantelando todas las medidas que apoyaban al alumnado; recortando plantillas, y obviando la realidad de aumento exponencial de apertura de protocolos de suicidios, punta del iceberg del incremento de casos de autolisis, trastornos alimenticios, problemas emocionales generales y de ansiedad.
La tasa es 3 puntos inferior que en el mismo trimestre del año 2018. La media móvil (últimos 4 trimestres) marca un porcentaje del 13,2 %, mínimo histórico en nuestra región.La Comunidad de Madrid se sitúa en los puestos de cabeza con la menor tasa de abandono escolar temprano. La tasa media de abandono escolar en España está en el 17,1 %
¿Se pueden aprovechar los meses de verano para que los niños puedan seguir practicando sus conocimientos? ¿Los juegos son una metodología de enseñanza adecuada? ¿Se puede realmente combinar el aprendizaje con el entretenimiento? La respuesta a todas estas preguntas es sí.
Esta iniciativa, impulsada por la campaña de Responsabilidad Corporativa OBJETIVO BIENESTAR Junior, ha vuelto a contar con una gran respuesta por los centros escolares de toda España. Los galardonados de la séptima edición han sido: el Colegio de Educación Especial ‘Los Álamos’ (Madrid), el CEIP ‘Els Tolls’ (Benidorm) y el IES ‘La Laboral’ de La Laguna (Tenerife) y se han distinguido a una serie de finalistas
El programa TEI de convivencia institucional, cuyo autor es Andrés González Bellido, implica a toda la comunidad educativa y está dirigido a la mejora o modificación del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia.
|
La Comunidad de Madrid enseñará Historia de España en español en centros bilingües a partir del curso 2024/25. Se actualizarán los currículos de Primaria y Secundaria, abordando temas como la Constitución, la violencia y las adicciones, para fortalecer el aprendizaje cultural e histórico entre los estudiantes.
Todos los martes de febrero y marzo en la Sala Clamores (Madrid) podremos disfrutar de la música de 10 bandas de 5 universidades madrileñas.
Las oposiciones de Primaria, en junio de este año, y Secundaria, en 2023, sumarán, respectivamente, 1.625 y 1.851 plazas, además de otras cerca de 2.000 de la Oferta de Empleo Público
Se adelanta la publicación de ambas convocatorias para quevno sea aplicable el Real Decreto del Gobierno central que Madrid considera perjudicial para el sistema
El Ejecutivo regional pondrá en marcha el próximo curso el MIR educativo para habilitar de manera específica, habilitante y evaluable a los nuevos docentes
Los alumnos que lo deseen podrán cursar esta nueva materia de libre configuración autonómica a partir del próximo curso. Se cumple así la recomendación del Consejo Europeo y se avanza en las políticas europeístas del Gobierno regional. La nueva materia explica los valores europeos de unidad y libertad y la diversidad social, cultural e histórica de la UE
Estas sesiones responden a las necesidades del calendario escolar de Educación Secundaria y Bachillerato que adelanta la evaluación extraordinaria al mes de junio. Además, se ha publicado un cuadernillo con recomendaciones, se ha creado un correo electrónico para consultas y se ha informado a las familias. Durante estos días los colegios e institutos realizan talleres de cine, lectura, ajedrez, fotografía, inglés y francés o violencia de género, entre otros. Con este nuevo calendario promocionaron 11.000 alumnos más que el curso 2016/17, de centros sostenidos con fondos públicos
CuídatePlus es un programa educativo creado para fomentar los hábitos de vida saludables desde la infancia y promover el trabajo en equipo. Los alumnos han realizado un proyecto audiovisual que consiste en simular una entrevista periodística sobre hábitos de vida sana durante la infancia. El Gobierno regional realiza un importante control de los menús escolares que se ofrecen a los niños en los comedores de los centros docentes
Rubio, que hasta ahora contaba con un único cuaderno dedicado al aprendizaje de las mayúsculas, suma a la colección tres nuevos libros de ejercicios en los que los niños y niñas se inician en la lectoescritura.
|