30/03/2025@20:21:37
La Comunidad de Madrid ha reestructurado 34 planes de estudios de Formación Profesional (FP) para mejorar la empleabilidad en el mercado laboral. Esta modificación, aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye cambios en los Decretos que regulan estas enseñanzas y afectará a 25 ciclos de Grado Básico y 9 Cursos de Especialización. Los nuevos planes, que se implementarán en el curso 2024/25, buscan adaptar la formación a las demandas del mercado, con un enfoque en itinerarios que faciliten la inserción laboral. Las titulaciones abarcan diversas áreas, desde servicios administrativos hasta ciberseguridad y mantenimiento de vehículos eléctricos. Esta iniciativa tiene como objetivo generar nuevas oportunidades laborales y promover la cualificación continua a lo largo de la vida profesional.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Le Cordon Bleu Madrid han llevado a cabo el I Foro de Empleo de Gastronomía, un evento que busca fortalecer la empleabilidad en el sector gastronómico. Este foro reunió a profesionales y estudiantes para fomentar conexiones laborales y explorar nuevas oportunidades de desarrollo profesional. Durante el evento, se realizaron actividades como speed-dating con empresas del sector, mesas de debate sobre empleabilidad y talleres sobre redacción de currículum y preparación para entrevistas. La directora general de Le Cordon Bleu, Rosario Barrios, destacó la importancia de generar espacios para el diálogo entre empresas y futuros talentos. La alta demanda llevó a que las inscripciones se agotaran rápidamente, lo que refleja el interés por mejorar las perspectivas laborales en gastronomía. Para más información, visita el enlace.
Según un informe reciente de la consultora ManpowerGroup, un 72% de las empresas en España buscan graduados con competencias clave como la resolución de problemas, la comunicación efectiva y la capacidad de adaptación. Este perfil coincide con las habilidades que los estudiantes de Formación Profesional (FP) adquieren en centros como La Otra FP, el primer centro acreditado por el Bachillerato Internacional (IB) en España para impartir el Programa de Orientación Profesional (POP). Este reconocimiento no solo abre puertas en universidades de renombre, sino que también mejora significativamente las perspectivas laborales de los graduados.
La Comunidad de Madrid ofrece nuevos cursos de especialización en Ciberseguridad, Robótica, Fabricación Aditiva y Auditoría Energética, con duraciones de 400 a 720 horas. Estos programas buscan mejorar la cualificación laboral y responder a las demandas del mercado, preparando a los estudiantes para sectores en crecimiento y alta empleabilidad.
La Comunidad de Madrid lidera el número de empresas creadas en el primer semestre del año, con un total de 11.921 nuevas empresas, lo que supone el 22,4 % del conjunto nacional, según lo reflejan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) conocidos y que se refieren al pasado mes de junio. Esto supone que, durante los seis primeros meses del año, en la Comunidad se han creado 66 empresas cada día.
Universidades y empresas analizan cómo aprovechar las competencias del deporte en el ámbito empresarial, y potenciar habilidades que mejoren el rendimiento profesional.
|
El consejero de Educación de Madrid, Emilio Viciana, inauguró un Encuentro en La Nave para fomentar la colaboración entre empresas y el sistema educativo. Se destacó el récord de matriculaciones en Formación Profesional, con un 70,7% de empleabilidad. Se busca facilitar prácticas en empresas, especialmente pymes, para mejorar la formación.
Cerca de 400 estudiantes participaron en el Job Day de Formación Profesional, un evento organizado por la Unidad de Empleabilidad & Emprendimiento de la Universidad Europea. Este encuentro reunió a más de 25 empresas de diversos sectores, como ciencias sociales, STEAM y salud, facilitando conexiones entre estudiantes y empleadores. Durante la jornada, se realizaron procesos de selección que resultaron en contrataciones inmediatas. Además, se llevaron a cabo mesas redondas donde se discutieron las demandas del mercado laboral y los perfiles más buscados. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con la empleabilidad y el emprendimiento, acercando a los estudiantes al mundo profesional.
El IV Madrid Motor Student, patrocinado por la Comunidad de Madrid, reúne a más de 2.500 estudiantes de Ingeniería en el Circuito de Madrid Jarama-RACE. Este evento conecta talento universitario con la industria automotriz, promoviendo la empleabilidad y la innovación a través de la presentación de prototipos desarrollados por los estudiantes.
Cerca de 18.000 personas vulnerables acceden a un empleo con el apoyo de Cruz Roja. El Plan de Empleo de Cruz Roja está presente en más de 200 localidades de todo el territorio.
Según el ranking que elabora la firma de investigación especializada en la educación superior, autoridad líder en evaluación de desempeño, gestión y mejora en la educación superior internacional y que identifica los 250 mejores MBA Full Time en 36 países diferentes, ESIC se sitúa entre las únicas 10 escuelas de negocios europeas que aparecen en el Top-Tier Employability dominado en dos tercios por escuelas de negocios americanas.
|
|
|