El consumo de marihuana se dispara entre los jóvenes universitarios españoles, y es que, según un estudio realizado por la web de empleo y formación jobatus.es, un 37,6% de los jóvenes encuestados entre 18 y 25 años asegura haber probado el cannabis alguna vez en su vida, mientras que el 28,1% afirma tomarlo habitualmente.
Según los últimos datos oficiales, el número de personas con nacionalidad española residente fuera del país aumentó un 4,4% en 2016. Si bien adquirir experiencia internacional es una vía para lograr un perfil más atractivo para las organizaciones, que favorece además el desarrollo personal y profesional, es necesario seguir una serie de pasos para poder alcanzar nuestro objetivo.
La tasa de paro en la Comunidad se ha reducido en 2,5 puntos en el último año hasta el 14,2%, la más baja desde 2009 en nuestra región, según la Encuesta de Población Activa (EPA).
En este programa, aprenderán a identificar sus competencias profesionales, a crear el CV por logros y a usar las redes sociales para buscar empleo, entre otros. El plazo de inscripción está abierto hasta el 28 de abril y la solicitud se puede realizar online en la web municipal o presencialmente en la concejalía de Fomento del Empleo.
Cristina Cifuentes ha firmado con los sindicatos presentes en la Mesa general de Negociación tres acuerdos que mejoran las condiciones laborales de los empleados públicos regionales.
Pese a que la Comunidad de Madrid ha cerrado el mes de marzo con buenos datos, no se ha reflejado tanto en nuestro municipio, donde el paro se ha incrementado levemente, aunque cabe mencionar que sólo en diez personas.
La red de contactos es una de las fuentes para la búsqueda de empleo más importante en la actualidad. Gracias a la evolución de las nuevas tecnologías, los profesionales tienen ahora además la oportunidad de hacer networking de manera online.
|
El Gobierno anunció el pasado mes de abril la mayor convocatoria de empleo público de la historia: más de 250.000 plazas para los próximos tres años con el objetivo principal de convertir a trabajadores interinos en fijos. El acuerdo entre el Ejecutivo y los sindicatos recoge también un aumento de la tasa de reposición de más del 100% para las jubilaciones para los servicios básicos de sanidad, educación, y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y del 50% en el resto de sectores públicos.
En abril el paro ha bajado en 12.375 personas en la Comunidad de Madrid, un descenso del 3% que supone el mejor dato en un mes de abril de toda la serie histórica y sitúa el número de parados en 397.451 personas, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Cerca de 18.000 personas vulnerables acceden a un empleo con el apoyo de Cruz Roja. El Plan de Empleo de Cruz Roja está presente en más de 200 localidades de todo el territorio.
La Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia, en su apuesta por mejorar la empleabilidad juvenil, inaugura la segunda edición de la Feria Virtual de Prácticas y Empleo de las Universidades Madrileñas, UNISMAD, que ya supera las 1.000 vacantes de empleo en su primer día de actividad.
Cristina Cifuentes ha renovado su compromiso con el diálogo social. Una forma de proceder "que este Gobierno ha conseguido recuperar junto a los sindicatos y la patronal”, ha dicho la presidenta en la inauguración del XI Congreso Regional de CC.OO. de Madrid.
Cruz Roja, en colaboración con Bankia, el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, lanzan por segundo año consecutivo el programa ‘+45: Apoyo al Empleo con Mayores de 45 años’ para apoyar la formación y la inserción laboral de personas mayores de 45 años.
La Comunidad de Madrid tiene 102.438 afiliados más a la Seguridad Social que hace justo en año, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
|