www.enpozuelo.es

Exposición

Cultura en Pozuelo de Alarcón

La exposición invita a redescubrir lo familiar a través de una lente creativa, fusionando arte y humor en cada imagen presentada

09/04/2025@17:13:12

La exposición "BE ó BE ó ¿tú qué ves? Las visiones de Bezos&Brazos" del artista Fernando Bezos se presenta en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo de Alarcón del 9 al 27 de abril. Con una trayectoria que abarca la música y diversas disciplinas artísticas, Bezos utiliza la fotografía para ofrecer una mirada surrealista sobre objetos cotidianos, transformándolos en algo sorprendente a través de montajes creativos y humorísticos. La muestra invita a los visitantes a descubrir la magia en lo cotidiano, con obras que combinan imágenes, textos y música. El horario de visita es de miércoles a domingo, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. Para más información, visita el enlace.

El Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) de la Comunidad de Madrid presenta el estreno absoluto de "El teatro del Mundo. Auto Sacramental de Calderón de la Barca" del 3 al 6 de abril. Esta obra, dirigida por Antonio Castillo Algarra, ofrece una experiencia musical que abarca desde el Renacimiento hasta el Barroco, incluyendo canto gregoriano y danzas tradicionales. Las presentaciones tendrán lugar en el Real Coliseo Carlos III y en la iglesia San Manuel González. Además, se programan otros espectáculos como "Los milagros de Nuestra Señora" y varios conciertos en los Teatros del Canal. La agenda cultural incluye también exposiciones artísticas y actividades en diversos museos de la región.

La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes", que explora la alfarería popular manchega y su conexión con el Siglo de Oro. La muestra, comisariada por Leopoldo Casero Perona, se puede visitar en el Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares hasta el 21 de septiembre. A través de piezas cerámicas y fotografías históricas, la exposición destaca la importancia de la cerámica en la vida cotidiana y laboral desde la época cervantina hasta el siglo XX. Además, se ofrecen visitas culturales gratuitas para profundizar en los temas abordados.

El Centro Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón presenta "La extrañeza", una exposición del pintor abstracto Francisco Soto Mesa, que celebra sus 40 años de carrera con 54 obras. La muestra estará abierta hasta el 20 de abril y contará con una charla con el artista el 25 de marzo.

El Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo de Alarcón presenta la exposición “Mujeres Artistas de Pozuelo”, con obras de 48 artistas locales, inaugurada por la alcaldesa Paloma Tejero. La muestra, que celebra el Día Internacional de la Mujer, se podrá visitar hasta el 30 de marzo y forma parte de una programación más amplia.

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha inaugurado una exposición sobre la historia del implante coclear, coincidiendo con el Día Internacional de estos dispositivos. La muestra, organizada por la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España y el Servicio de Otorrinolaringología del hospital, incluye 10 paneles informativos con códigos QR que ofrecen contenido adicional. Esta iniciativa busca concienciar sobre la importancia del implante coclear en la recuperación auditiva y eliminar el estigma asociado a su uso. Desde su creación, el programa de implantes cocleares del hospital ha realizado importantes avances en la atención a personas con hipoacusia severa.

La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Secundino Hernández en obras" en la Sala Alcalá 31, disponible hasta el 20 de abril. Esta muestra destaca la trayectoria del pintor madrileño Secundino Hernández, una figura clave del arte contemporáneo, a través de cerca de 70 obras que abarcan desde 1996 hasta 2025. La exposición se divide en cuatro secciones que exploran el dibujo, la superficie pictórica, la forma y la figura humana. Además, se ofrecerán actividades complementarias como talleres y encuentros con el artista. La muestra refleja la evolución y el lenguaje único del pintor, consolidando su posición en el panorama artístico actual.

La Comunidad de Madrid presenta en la Sala de Arte Joven una exposición titulada "Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan", que reúne obras de cinco artistas emergentes. La muestra, comisariada por Raquel Algaba, explora las fuerzas de la naturaleza y los ciclos vitales a través de diversas interpretaciones artísticas. Incluye piezas destacadas como "Without Ornamental Value" de Mónica Mays y "Immortality Masks" de Weixin Quek Chong. La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 20 de abril y contará con un programa de actividades complementarias, incluyendo talleres y charlas. Esta iniciativa forma parte del proyecto "Se busca comisario", que apoya el talento joven en el ámbito artístico.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición gratuita en la Plaza de Colón, donde se presenta una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes que circularán por la Línea 6 del metro a partir de 2027. Esta réplica, de 15 metros de largo y 3 de ancho, permite a los visitantes experimentar un viaje inmersivo con gafas de realidad virtual. Los nuevos trenes, que tendrán capacidad para 1.385 pasajeros y serán un 20% más eficientes energéticamente, incorporarán tecnología avanzada como conducción autónoma y mejor accesibilidad. La exposición estará abierta hasta el 30 de abril, con horarios especiales durante la Semana Santa.

La Comunidad de Madrid celebrará el Día del Teatro el 27 de marzo con un variado programa de actividades que incluirá lecturas dramatizadas, representaciones y visitas guiadas. Desde el 17 hasta el 29 de marzo, los asistentes podrán disfrutar de eventos en los Teatros del Canal, el Real Coliseo Carlos III y diversas bibliotecas. Destacan obras como "Joven, no me cabree" y "Fando y Lis", así como la exposición "José Luis Alonso Mañes: Una vida para el teatro". Además, las bibliotecas ofrecerán la actividad "Voces que cobran vida", donde actores interpretarán personajes icónicos de la literatura. Esta celebración busca acercar el arte dramático a todos los públicos.

Cultura y arte en Pozuelo de Alarcón

La muestra destaca la evolución de un maestro del arte abstracto y su influencia en la escena cultural contemporánea

El Centro Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón presenta la exposición "La extrañeza", una celebración de los 40 años de trayectoria del reconocido pintor de arte abstracto Soto Mesa. La muestra incluye 54 obras que reflejan su recorrido artístico y destaca su prestigio en el ámbito del arte contemporáneo. Soto Mesa, fundador de la Escuela de Artes Plásticas “El Estudio”, ha expuesto en importantes museos y colecciones en España y más allá. La exposición estará abierta al público hasta el 20 de abril, con horarios de miércoles a domingo. Además, se llevará a cabo una charla con el artista el 25 de marzo, donde se discutirán temas sobre pintura y arte contemporáneo.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado dos exposiciones en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles, dedicadas a los artistas David Bestué y Rodríguez-Méndez. Estas muestras estarán disponibles para el público hasta finales del verano con entrada gratuita. La exposición "Flor Hispania" de David Bestué incluye una variedad de obras que exploran la ciudad de Madrid como un centro geográfico y simbólico, mientras que "Humores y espesores" de Rodríguez-Méndez presenta una recopilación de su trayectoria artística junto a nuevas creaciones. Ambas exposiciones ofrecen una visión única del arte contemporáneo en relación con la identidad madrileña.

La Comunidad de Madrid ha decidido extender el horario de la exposición dedicada al destacado modisto Lorenzo Caprile en la Sala Canal de Isabel II. A partir de ahora y hasta el 30 de marzo, la muestra abrirá los domingos hasta las 20:30 horas, lo que representa una ampliación de seis horas y media respecto al horario habitual. Esta decisión responde al notable interés del público, ya que la exposición ha atraído a más de 70,000 visitantes. La exhibición incluye más de un centenar de vestidos, así como elementos decorativos y mobiliario, ofreciendo un recorrido por las piezas más emblemáticas del diseñador. Los asistentes pueden realizar reservas previas para visitar esta interesante muestra que destaca influencias como Italia, el Barroco, el Romanticismo, y grandes modistas a lo largo de la historia.

Renfe Cercanías Madrid y el Círculo de Bellas Artes ofrecen un billete combinado para visitar la exposición “Max Ernst. Surrealismo. Arte y cine” hasta el 4 de mayo. Incluye viaje de ida y vuelta y entrada a la muestra por 11 euros para adultos y 4 euros para niños.

La Comunidad de Madrid presenta una destacada exposición de los carteles más emblemáticos de Andy Warhol, uno de los artistas más influyentes del siglo XX. La muestra, que incluye 134 piezas organizadas en seis secciones temáticas, estará abierta al público hasta el 4 de mayo en la Fundación Canal. Los visitantes podrán apreciar obras representativas desde 1962 hasta el final de su carrera, incluyendo invitaciones y carteles publicitarios icónicos como el de Chanel Nº 5, así como retratos de celebridades y diseños para grupos musicales legendarios. Esta exposición resalta la influencia del pop art en la cultura contemporánea y la fusión entre arte y publicidad que caracterizó el trabajo de Warhol. El horario de visita es de 11 a 20 horas, con acceso gratuito.