www.enpozuelo.es

Familias

03/04/2025@07:05:58

La Comunidad de Madrid, a través del Plan Vive, está construyendo una de cada tres viviendas protegidas en España, representando el 36,3% del total. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, anunció la entrega de llaves para 280 nuevas casas en Alcalá de Henares, destacando un aumento del 682% en las solicitudes de este tipo de vivienda. Hasta ahora, se han edificado casi 8.500 inmuebles bajo este programa, que busca promover el acceso a vivienda asequible mediante diversas medidas administrativas y fiscales. Las nuevas viviendas incluyen opciones adaptadas para personas con movilidad reducida y ofrecen servicios como garaje, piscina y zonas verdes.

Escolarización en Pozuelo de Alarcón

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha anunciado la apertura del plazo de solicitud para la escolarización en centros públicos y concertados, que estará disponible del 12 al 26 de marzo. Este proceso es aplicable a alumnos desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato, así como para los niños de 0 a 3 años que ingresen al primer ciclo de educación infantil en centros públicos. Durante este período, muchos colegios celebrarán jornadas de puertas abiertas para informar a los padres sobre sus instalaciones y proyectos educativos. Para más detalles sobre el proceso de admisión y las jornadas, se puede consultar la web municipal.

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de terapia asistida con perros adiestrados, diseñado para ayudar en la recuperación de mujeres víctimas de violencia y sus hijos. Este innovador enfoque incluye sesiones semanales de una hora durante nueve meses, donde un equipo especializado trabaja en la superación de emociones negativas. Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, destacó la importancia de esta iniciativa en el Día Internacional de la Mujer, subrayando su papel en la restauración de la confianza y autoestima a través del juego familiar. Desde su inicio en 2023, el programa ha beneficiado a 70 personas.

La Comunidad de Madrid ha implementado el Servicio de Traductores e Intérpretes (SETI) para apoyar a los familiares de alumnos que no dominan el español. Este servicio gratuito está disponible en centros educativos públicos y busca eliminar las barreras lingüísticas, facilitando la integración de estudiantes de diversas nacionalidades. Desde su creación en 2001, el SETI ha realizado aproximadamente 700 intervenciones anuales, ofreciendo traducción y interpretación en situaciones clave como reuniones con tutores y evaluación pedagógica. Los idiomas más solicitados incluyen chino, árabe y ucraniano, entre otros. Este programa refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la equidad y la inclusión educativa.

La Comunidad de Madrid ha lanzado su II Plan de Mejora de la Atención Sanitaria para Personas con Enfermedades Raras, beneficiando a más de 300.000 personas en la región. Este nuevo plan sigue al éxito del anterior, alcanzando un 96% de los objetivos propuestos. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la colaboración interdepartamental y la participación activa de pacientes y familias en su elaboración. El plan incluye siete líneas estratégicas que buscan mejorar la calidad asistencial, abarcando desde el diagnóstico precoz hasta la investigación y formación. Además, se han invertido 75,8 millones de euros en medicamentos huérfanos y se ha creado una Unidad Multidisciplinar Infantil para atender a menores con trastornos genéticos. En el último año, el Instituto de Genética Médica y Molecular ha atendido a más de 1.800 pacientes, consolidándose como un referente en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras.

VOX Pozuelo lamenta la negativa del Partido Popular a apoyar la moción presentada por el Grupo Municipal de VOX para adherirse a la Red Europea de Municipios a favor de la Familia, perdiendo así la oportunidad de desarrollar políticas familiares de calidad, basadas en buenas prácticas y experiencias exitosas de otros municipios europeos.

La carga impositiva del 21% sobre el material escolar supone un obstáculo económico para miles de familias españolas

Se plantea un debate sobre el impacto de la digitalización y la necesidad de un uso equilibrado de la tecnología y los métodos de papel en las aulas

La Asociación del Sector de la Papelería, refuerza su presencia en Europa con la colaboración de entidades homólogas en Francia, Italia, Alemania y Portugal

En el ámbito de la educación en España, el género desempeña un papel significativo tanto en la composición del profesorado como en las preferencias de los estudiantes y sus familias al seleccionar clases particulares.

Pozuelo de Alarcón: Conciliación familiar en Semana Santa

Iniciativa del Ayuntamiento para ofrecer apoyo educativo y recreativo durante las vacaciones, beneficiando a niños y jóvenes de la comunidad

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón abrirá tres colegios durante la Semana Santa para facilitar la conciliación familiar. El programa Easter School, que se llevará a cabo en los centros Asunción de Nuestra Señora, Las Acacias y Príncipes de Asturias, ofrecerá actividades principalmente en inglés para niños de Infantil y Primaria. Además, se habilitará el Espacio Ocio con un programa cultural para jóvenes con discapacidad. Las inscripciones estarán abiertas del 11 al 14 de marzo, y las actividades se desarrollarán del 11 al 21 de abril. Para más información, visita el enlace.

En la Comunidad de Madrid, 150.000 familias podrán solicitar plazas educativas presencialmente o en línea. Las listas de admitidos se publicarán entre el 28 de mayo y el 6 de junio, con matrícula del 12 al 26 de junio. Se priorizarán criterios como proximidad, hermanos en el mismo centro y situación familiar.

La Junta de Gobierno ha aprobado la nueva convocatoria de esta ayuda con la que se fomenta la escolarización temprana y se facilita la conciliación a las familias.


El presupuesto destinado a esta ayuda se incrementa un 21 % con respecto al año pasado con el objetivo de alcanzar un mayor número de beneficiarios.

La publicación de la convocatoria se adelanta al próximo mes de marzo para que las familias puedan conocer con mayor antelación la resolución de la concesión.


La convocatoria 2025-2026 mantiene las mejoras incorporadas el curso anterior: aumento del 10 % en la cuantía mensual que reciben las familias y ampliación hasta los 30.000 euros del límite de renta per cápita de la unidad familiar establecido para ser beneficiario.

Las familias percibirán 118, 220 o 385 euros al mes, en función de sus ingresos.

Un 50% de las familias que no cuentan con un seguro de decesos se sienten desbordadas y no preparadas ante un fallecimiento inesperado.

El fuerte arraigo del seguro de decesos en la sociedad española ha impulsado que la contratación de éstos sea una tendencia creciente.


La personalización y la digitalización son tendencias al alza en los seguros de decesos: testamento online, gestión de la huella digital, asistencia digital en duelo, digitalización de documentos y asesoramiento en herencia digital.

La musicoterapia se está consolidando como una herramienta terapéutica eficaz en unidades de cuidados intensivos, según la profesora Verónica Saldaña Ortiz de la Universidad Europea. Esta disciplina no solo reduce el estrés y mejora la comunicación, sino que también favorece la recuperación emocional de los pacientes y sus familias. La musicoterapia proporciona un alivio temporal del dolor y la ansiedad, creando un entorno más humano y empático en situaciones críticas. Los beneficios observados sugieren que su implementación debería expandirse, promoviendo una atención integral que aborde tanto las necesidades médicas como emocionales de los pacientes.

El aumento de precios en vivienda y alimentos afecta gravemente a las familias en España, con solo el 24% sin dificultades económicas. La educación financiera es clave para mejorar la gestión del presupuesto. El Programa Faro busca capacitar a profesionales de Servicios Sociales para ayudar a familias en crisis económica.

La Comunidad de Madrid implementará a partir del próximo curso la enseñanza de Educación Secundaria en 52 colegios públicos, según anunció la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Esta medida busca mejorar la convivencia escolar y proteger a los jóvenes de problemas como las drogas y las bandas. Los centros seleccionados comenzarán a ofrecer 1º de ESO a estudiantes que finalicen 6º de Primaria, facilitando así una transición más segura hacia la educación secundaria. La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad educativa y se espera que se expanda en los próximos años.