www.enpozuelo.es

Hostelería

30/03/2025@20:19:24

La Comunidad de Madrid lanzará un programa dirigido a mujeres rurales para asesorarlas en la creación y consolidación de proyectos empresariales. Este programa busca facilitar su acceso al mercado laboral, promover la igualdad de oportunidades y potenciar su talento y liderazgo. Se ofrecerán 80 plazas gratuitas y cinco talleres online sobre temas como emprendimiento, transformación digital y gestión financiera. Además, se realizarán sesiones de asesoramiento grupales con seguimiento personalizado para ayudar a las emprendedoras a aplicar lo aprendido en sus negocios.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la renovación de las gradas de la Plaza de Toros de Chinchón, uno de los cosos más antiguos del país, con una inversión de 300.000 euros. Esta mejora busca optimizar el tiempo de montaje y desmontaje, así como aumentar la accesibilidad y seguridad del recinto. Con esta nueva infraestructura, se incrementará el aforo en un 13%, añadiendo 175 localidades para alcanzar un total de 1.500. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó que estas inversiones promueven el patrimonio cultural y natural, al mismo tiempo que generan oportunidades para la hostelería y comercio local. La plaza es un importante símbolo turístico del municipio, datando su origen en 1499.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la actividad comercial y hostelera en municipios con menos de 1.000 habitantes, con una inversión total de 700.000 euros. Esta iniciativa forma parte del programa "Pueblos con vida", que busca revitalizar entornos rurales. Las subvenciones beneficiarán a comercios locales y empresas de restauración, ofreciendo hasta 10.000 euros para nuevos establecimientos y 5.000 euros para el mantenimiento de negocios existentes. Los gastos subvencionables incluyen alquileres, suministros y formación, entre otros. La convocatoria se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha lanzado más de 50 recursos interactivos, incluyendo podcasts y vídeos, para ayudar a los madrileños en su búsqueda de empleo. Estos materiales, creados por el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE Madrid), ofrecen consejos prácticos sobre la preparación de entrevistas, elaboración de currículums y uso de redes sociales. También se abordan nuevas oportunidades laborales y se proporcionan herramientas para mejorar la empleabilidad mediante métodos gamificados. Además, se han desarrollado píldoras formativas dirigidas a personas con dificultades en el idioma español, enfocándose en sectores como hostelería y construcción. Todos estos recursos están disponibles gratuitamente en la página web oficial del Gobierno regional.

La inscripción estará abierta hasta el lunes 30 de septiembre, y se podrá realizar a través de la sede electrónica o en las Oficinas de Atención al Ciudadano.

  • 1

La Comunidad de Madrid ha iniciado el proceso para solicitar ayudas destinadas a impulsar el comercio y la hostelería en municipios con menos de 1.000 habitantes. Con una inversión total de 700.000 euros, esta iniciativa busca revitalizar las localidades rurales y está enmarcada dentro del programa Pueblos con Vida. Los comercios nuevos pueden recibir hasta 10.000 euros, mientras que los existentes pueden optar a subvenciones de hasta 5.000 euros, siempre que cumplan con ciertos requisitos como mantener la actividad abierta al público durante al menos cuatro días a la semana. Esta medida tiene como objetivo crear oportunidades laborales y fomentar el desarrollo económico en las zonas rurales, donde se ha observado un crecimiento poblacional significativo en los últimos años.

Un reciente análisis realizado por el portal de empleo jobatus.es sobre el panorama salarial en España revela importantes diferencias regionales y sectoriales en los salarios ofrecidos durante este pasado año. La investigación, basada en datos actualizados del mercado laboral y en los propios usuarios del portal, destaca dónde se encuentran las mejores y las peores remuneraciones en 2024, subrayando las tendencias emergentes que definen la economía nacional.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado hoy que el Gobierno regional está en conversaciones con el sector de la hostelería para ampliar los horarios de servicio de estos establecimientos y así poder adaptarlos también a las costumbres de los turistas internacionales. Así lo ha explicado durante el acto de presentación de las actividades organizadas con motivo del reconocimiento de Madrid, Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2024/2025, otorgado por la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía (CENG).