www.enpozuelo.es

Inclusión

03/04/2025@07:06:40

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Quirónprevención han lanzado la I Edición de los Premios a los Mejores Trabajos de Fin de Grado en seguridad, salud y bienestar, dirigidos a estudiantes de universidades de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa busca fomentar la cultura preventiva y la inclusión en el ámbito universitario, premiando trabajos que aborden la prevención de riesgos laborales y la inclusión de colectivos vulnerables. Las candidaturas se pueden presentar del 1 de junio al 31 de julio de 2025, con un total de 6.000 euros en premios disponibles. Para más información y bases, visita el sitio web oficial de la Cátedra del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, reconoció a tres trabajadores municipales con Síndrome de Down en el Día Mundial del Síndrome de Down. Los empleados comparten sus experiencias laborales y su trayectoria. El Ayuntamiento promueve un programa con más de 600 plazas para actividades inclusivas, beneficiando a cerca de 60 personas.

Pozuelo de Alarcón - Carrera Inclusiva

Un evento que promueve la inclusión y la solidaridad entre todas las personas, sin importar su edad o capacidades

Pozuelo de Alarcón acogerá la I Carrera Inclusiva Fundación Luis Orione el 27 de abril, un evento abierto a todas las edades y capacidades. La carrera de 5 kilómetros y una marcha solidaria de 750 metros comenzarán a las 10:00 horas en la calle Extremadura, en la Colonia de Los Ángeles. Las inscripciones están disponibles hasta el 23 de abril, con precios que varían según la modalidad. El evento promueve la inclusión y destinará el total recaudado a las obras sociales de la Fundación Luis Orione. Para más información, visita el enlace.

La Fundación Luis Orione y el Hogar Don Orione han participado el pasado 12 de febrero en la X edición de Volunfair, la mayor feria universitaria de voluntariado en Madrid, celebrada entre el 11 y el 13 de febrero en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII). Ambas entidades compartieron stand en esta cita que reunió a más de 75 ONG y entidades sociales, consolidada ya como un referente en la promoción del voluntariado entre los jóvenes universitarios.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) liderará la transformación hacia un campus accesible e inclusivo con el proyecto ‘Red UFV’, gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Este innovador sistema de accesibilidad universal mejorará la movilidad en el campus mediante tecnología de guiado inteligente y señalética avanzada, permitiendo a todos los miembros de la comunidad universitaria moverse de manera autónoma y segura. El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y busca convertirse en un modelo replicable para otras instituciones. La implementación comenzará en los próximos meses, reafirmando el compromiso de la UFV con la inclusión y la sostenibilidad.

La nueva normativa busca establecer un marco común para proteger los derechos digitales de los estudiantes, limitando el uso de dispositivos en función de su edad y necesidades. Se enfatizan criterios pedagógicos como flexibilidad, inclusión y evaluación continua, promoviendo un aprendizaje responsable y adaptado a cada alumno.

Pozuelo de Alarcón celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con un espectáculo en el Teatro MIRA, destacando actuaciones artísticas y homenajes a voluntarios y deportistas paralímpicos. La alcaldesa Paloma Tejero enfatizó la importancia de la inclusión y los recursos disponibles para mejorar la calidad de vida de estas personas.

El 13 de noviembre, Pozuelo de Alarcón celebrará la Gala del Deporte en el Teatro MIRA, honrando a 123 atletas locales, incluidos olímpicos y paralímpicos. La alcaldesa Paloma Tejero destacó la importancia del deporte inclusivo y se premiarán logros destacados, reafirmando el compromiso del municipio con la excelencia deportiva.
  • 1

El Torneo de Fútbol 7 en categoría Alevín, organizado por el British Council School el pasado mes, reunió a 96 jugadoras procedentes de distintos colegios internacionales de la Comunidad de Madrid, como el Runnymede, ISM, Kensington, Hastings, TEMS, King’s y St. Anne’s.

La Comunidad de Madrid ha implementado el Servicio de Traductores e Intérpretes (SETI) para apoyar a los familiares de alumnos que no dominan el español. Este servicio gratuito está disponible en centros educativos públicos y busca eliminar las barreras lingüísticas, facilitando la integración de estudiantes de diversas nacionalidades. Desde su creación en 2001, el SETI ha realizado aproximadamente 700 intervenciones anuales, ofreciendo traducción y interpretación en situaciones clave como reuniones con tutores y evaluación pedagógica. Los idiomas más solicitados incluyen chino, árabe y ucraniano, entre otros. Este programa refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la equidad y la inclusión educativa.

Es un concurso social para jóvenes de entre 14 y 21 años con el que podrán desarrollar proyectos de impacto social positivo en su entorno

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) en Madrid será la sede de la inauguración de la Alianza Europea ACE²-EU los días 9 y 10 de diciembre. Este evento contará con un programa de actividades y conferencias, reuniendo a cerca de 90 asistentes, incluidos representantes de nueve universidades europeas. ACE²-EU busca abordar retos globales mediante la colaboración y la innovación, promoviendo valores como igualdad, sostenibilidad y solidaridad. La alianza incluye instituciones de España, Portugal, Austria, Macedonia del Norte, Lituania, Letonia, Polonia, Alemania y Rumanía. Este proyecto cofinanciado por Erasmus+ se enfoca en capacitar a estudiantes y académicos para enfrentar desafíos contemporáneos en educación superior.

La nueva normativa busca establecer un marco común para proteger los derechos digitales de los estudiantes, limitando el uso de dispositivos en función de su edad y necesidades. Se enfatizan criterios pedagógicos como flexibilidad, inclusión y evaluación continua, promoviendo un aprendizaje responsable y adaptado a cada alumno.

La Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón presenta a Güito, un muñeco de trapo que educará a niños sobre inclusión y valores. Su debut coincide con el Día Internacional de la Infancia, donde se inicia el programa "Las aventuras de Güito". También se realizan talleres y actividades familiares para conmemorar esta fecha.