www.enpozuelo.es

Inversión

08/04/2025@17:37:04

La Comunidad de Madrid planea una inversión de 23.400 millones de euros en el sector de centros de datos durante los próximos tres años. De esta cifra, 8.700 millones corresponderán a inversiones directas y 14.700 millones a indirectas, según la consultora Colliers. La región alberga actualmente 46 Centros de Procesamiento de Datos (CPD), lo que representa un crecimiento significativo en comparación con otras comunidades autónomas. Se espera que la capacidad instalada en Madrid se multiplique, alcanzando hasta 735 MW para 2027 y potencialmente 1,7 GW para 2030. Este crecimiento posiciona a Madrid como un competidor fuerte frente a otros importantes centros europeos, gracias a su estratégica ubicación y conexiones de fibra óptica.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por un total de 4,2 millones de euros para fomentar la inversión en industrias agroalimentarias. Estas subvenciones, gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, están dirigidas a empresas con instalaciones en la región y se dividen en tres categorías. La primera categoría, enfocada en objetivos ambientales, cuenta con un presupuesto de 700.000 euros y busca reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 28 de abril. Además, hay dos categorías adicionales para la transformación y comercialización de productos agrícolas, con un total de 3,5 millones disponibles. Estas ayudas son parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) y están cofinanciadas por diferentes entidades.

La Comunidad de Madrid destina 9,8 millones de euros para modernizar la red de venta de títulos de transporte en la región. Esta inversión busca mejorar los servicios de atención personal del Consorcio Regional de Transportes en comercios locales. Actualmente, existen 1.292 puntos de venta y más de 1.800 máquinas automáticas en estaciones de Metro y Cercanías. El nuevo contrato, que se podrá extender hasta cinco años, también incluirá puntos de venta en Castilla-La Mancha para facilitar el acceso a los ciudadanos que viajan frecuentemente a Madrid. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno regional con el fomento del transporte público y la accesibilidad a sus servicios.

La Comunidad de Madrid ha incrementado su inversión en el Plan Transferencia Resulta Madrid en un 36,4%, lo que representa un aumento de 10 millones de euros para alcanzar un total de 37,5 millones para el año 2025. Este programa tiene como objetivo transmitir rápidamente los avances científicos a la ciudadanía y mejorar la calidad de vida en la región. La iniciativa se centra en cinco ejes: Transferencia, Emprendimiento, Desarrollo empresarial basado en la innovación, Conexiones y Comunicación, promoviendo así la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas para generar productos innovadores que respondan a los retos sociales actuales.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un nuevo centro de formación para el empleo en Tres Cantos, especializado en el sector farmacéutico. Este centro tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los profesionales del área y apoyar a empresas biotecnológicas e instalaciones de investigación. La iniciativa se enmarca en una inversión de más de 4,5 millones de euros por parte de GSK, que también inaugurará un laboratorio de máxima bioseguridad en la región. El Gobierno regional busca posicionar a Madrid como líder en I+D sanitaria y fomentar un entorno favorable para el sector biotecnológico.

La consultora española Qaracter prevé que la transformación digital seguirá marcando la evolución del sector financiero, en un entorno global influenciado por cambios en el poder político y económico mundial.

Este dispositivo, que supone una inversión de más de 3 millones de euros, facilita la regulación del tráfico y supondrá una mejora del servicio en esta línea de Cercanías
El nuevo enclavamiento se suma a los instalados el pasado año en las estaciones de Delicias, Príncipe Pío, San Cristóbal Industrial y San Fernando de Henares, así como en las instalaciones ferroviarias de O’Donnell

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una nueva línea de ayudas de hasta 5.000 euros para apoyar a los negocios afectados por las obras de ampliación del Metro. Estas subvenciones, con un presupuesto inicial de 500.000 euros, están destinadas a pequeñas y medianas empresas del sector comercial y de servicios ubicadas en áreas impactadas por las obras. La ayuda cubrirá el 100% de gastos corrientes como alquileres y seguros. El programa busca mitigar los efectos negativos que estas obras pueden tener sobre los comercios locales y se espera que se publiquen más detalles y requisitos en las próximas semanas.

La Comunidad de Madrid está avanzando en la construcción de 180 viviendas de protección pública para alquiler a precio asequible en Majadahonda, con entrega prevista para marzo del próximo año. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 28,5 millones de euros, se desarrolla en un solar de aproximadamente 15.000 metros cuadrados y prioriza a los madrileños empadronados en el municipio. Las viviendas incluyen dos dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje y trastero, y están diseñadas con certificación energética A para garantizar sostenibilidad y eficiencia. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla la edificación de 1.600 inmuebles similares en varios municipios de la región.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la renovación de las gradas de la Plaza de Toros de Chinchón, uno de los cosos más antiguos del país, con una inversión de 300.000 euros. Esta mejora busca optimizar el tiempo de montaje y desmontaje, así como aumentar la accesibilidad y seguridad del recinto. Con esta nueva infraestructura, se incrementará el aforo en un 13%, añadiendo 175 localidades para alcanzar un total de 1.500. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó que estas inversiones promueven el patrimonio cultural y natural, al mismo tiempo que generan oportunidades para la hostelería y comercio local. La plaza es un importante símbolo turístico del municipio, datando su origen en 1499.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado a la región como un socio estratégico para empresas británicas interesadas en acceder al mercado hispanoamericano, que cuenta con 600 millones de personas. Durante un evento en Londres, destacó la importancia del Reino Unido como el principal inversor en España, especialmente en Madrid, donde el volumen de negocio supera los 5.000 millones de euros anuales. Además, subrayó el crecimiento económico de la región gracias a su estabilidad institucional y políticas fiscales favorables, que han llevado a Madrid a concentrar más del 72% de la inversión extranjera en España.

La Comunidad de Madrid destina cerca de cinco millones de euros anuales a la conservación y renovación de las marcas viales en sus carreteras, abarcando 2.500 kilómetros de vías autonómicas. Esta inversión, destacada por el consejero Jorge Rodrigo, busca mejorar la seguridad vial y ha contribuido a una reducción del 40% en víctimas mortales por accidentes en la región. De los fondos asignados, 3,8 millones se utilizan para la sustitución integral de marcas viales, mientras que 1,1 millones se destinan al mantenimiento de firmes. Estas acciones forman parte de la estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023-2026, que cuenta con un presupuesto total de 204 millones para el cuidado y reparación de infraestructuras viales.

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1,7 millones de euros en ayudas para el deporte infantil, beneficiando a 122 municipios. Estas subvenciones están destinadas a los consistorios y sus entes deportivos que participaron en el Programa de Deporte Infantil durante la temporada 2023/24. Un total de 151.115 alumnos han participado en diversas modalidades deportivas, lo que representa un aumento del 9% respecto al año anterior. Las ayudas se asignarán según criterios de organización y participación, con montos específicos para diferentes tipos de competiciones y deportes.

La Comunidad de Madrid destinará más de 230 millones de euros a Valdemoro para mejorar sus servicios públicos, enfocándose en la atención social, educación y sanidad. La presidenta Isabel Díaz Ayuso anunció la construcción de cerca de 500 viviendas de alquiler asequible y un nuevo instituto público, además de mejoras en centros de salud y transporte. Se invertirán también recursos en medio ambiente, cultura y digitalización, con el objetivo de fortalecer la infraestructura local y atender a las necesidades de los ciudadanos. Estas iniciativas buscan garantizar servicios esenciales y mejorar la calidad de vida en la localidad.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la actividad comercial y hostelera en municipios con menos de 1.000 habitantes, con una inversión total de 700.000 euros. Esta iniciativa forma parte del programa "Pueblos con vida", que busca revitalizar entornos rurales. Las subvenciones beneficiarán a comercios locales y empresas de restauración, ofreciendo hasta 10.000 euros para nuevos establecimientos y 5.000 euros para el mantenimiento de negocios existentes. Los gastos subvencionables incluyen alquileres, suministros y formación, entre otros. La convocatoria se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.