www.enpozuelo.es

lectura

14/01/2025@11:28:10
Los consejeros de Vivienda y Cultura de Madrid recorrieron la Línea 8 del metro, instalando láminas con fragmentos literarios para fomentar la lectura. Esta iniciativa, parte del Plan de Fomento de la Lectura, transforma los trayectos en momentos literarios, destacando obras de autores premiados y celebrando aniversarios literarios.

La Comunidad de Madrid ha lanzado la 27ª edición de "Libros a la Calle", una iniciativa que busca promover la lectura entre los usuarios del transporte público. Se colocarán 7.200 vinilos con fragmentos literarios en vagones de Metro y autobuses, ofreciendo a los pasajeros una experiencia cultural durante sus desplazamientos. Esta campaña, parte del Plan de Fomento de la Lectura, incluye textos de autores premiados y homenajes a escritores destacados. Con esta acción, se pretende fomentar hábitos de lectura y enriquecer el viaje diario de los ciudadanos.

El concurso está dirigido a los alumnos de ESO y Bachillerato de todos los centros educativos de la Comunidad de Madrid.

Más de 1.000 alumnos participan cada año con sus creaciones literarias.

La edición ofrece una guía pedagógica para docentes con recursos para desarrollar esta actividad en el aula.

La población madrileña mantiene el índice de lectura más alto del país; un 73,5 %, diez puntos por encima de la media nacional (64,1 %).

Se trata de una iniciativa en colaboración con la Comunidad de Madrid, a través de sus consejerías de Educación, Ciencia y Universidades y Cultura, Turismo y Deporte

Con motivo el Dïa de la Biblioteca, hasta el 28 de octubre el Ayuntamiento pone en préstamo mochilas temáticas con varios documentos dirigidos a las distintas edades

La Comunidad de Madrid fomenta los hábitos de lectura entre los estudiantes con acciones como la publicación y distribución del carnet de lectura, del que durante el presente curso escolar se han repartido un total de 66.236 ejemplares entre los alumnos de 3º de Primaria.

Desde el sábado los estudiantes de ESO y Bachillerato tienen la oportunidad de intercambiar opiniones y disfrutar del diálogo en torno a una lectura y de compartir encuentros con otros lectores y autores en la biblioteca Rosalía de Castro. La próxima sesión del Club de Lectura Juvenil está prevista para el sábado 21 de noviembre.
  • 1

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el horario de sus bibliotecas públicas desde el 6 de enero hasta el 5 de febrero, con el objetivo de apoyar a los estudiantes en la preparación de los exámenes. Las bibliotecas estarán abiertas todos los días de la semana, desde las 09:00 hasta la 01:00 horas, y dos de ellas funcionarán las 24 horas. Esta iniciativa proporciona un total de 1.234 puestos de lectura en diversas instalaciones, incluyendo la Biblioteca Pública Rafael Alberti y la Biblioteca Elena Fortún. La medida se implementa dos veces al año durante los periodos de exámenes y se requiere que los usuarios mayores de 14 años se identifiquen al ingresar.

El 15% de los beneficios de Paula Díaz por la venta de este libro serán destinados a la Fundación Aladinade peques con cáncer (www.aladina.org)

Escrito por Natalia Calles Diaz, el acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves 18 a las 19 h en el centro Activida, avenida de Europa 1, Pozuelo de Alarcon.

300 bibliotecas recibirán lotes de libros, en una compra de 640.000 euros financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Entre los seleccionados, los municipios de Erro (Navarra), Cabanillas del Campo (Guadalajara) y Armilla (Granada) han sido elegidos como los mejores de su categoría y recibirán 12.000 euros de la Fundación Coca-Cola.