www.enpozuelo.es

Marketing

16/01/2025@10:56:33
Un estudio revela como muchos envases ahorro pueden llegar a costar hasta un 18,6% más por kg o litro que las versiones estándar vendidas en los supermercados

“Ahorro”, “XXL” o “Familiar” son términos aprovechados por las marcas para que los consumidores compren productos más caros inconscientemente

La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 1,6 millones de euros en ayudas para el desarrollo de proyectos audiovisuales, enfocándose en empresas de producción independiente. Esta iniciativa busca facilitar los procesos previos al rodaje de largometrajes, series de ficción, animación y documentales. Los gastos subvencionables incluyen la escritura y mejora del guion, búsqueda de localizaciones, diseño visual y selección del reparto, entre otros. Se evaluarán las solicitudes según la calidad del proyecto y su potencial de distribución. Las ayudas se distribuyen en diferentes categorías, con montos específicos para cada tipo de proyecto audiovisual.

“Las marcas de cereales buscan crear conexiones emocionales con productos ‘infantiles’ con exceso de azúcares de baja calidad”.

La obesidad influenciada por la renta familiar: un 47% de los niños con exceso de peso pertenece a familias de bajos ingresos.

Análisis de los envases “para niños”: dibujos animados, regalos, azúcares enmascarados y personajes reconocidos por el público infantil, pero sin avisos sobre su escasa idoneidad para la dieta de los más pequeños.
  • 1

Sara Archilla y Diego González, estudiantes de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), han sido elegidos para desarrollar y protagonizar la nueva campaña del Tour c de c 2025, una iniciativa que conecta a jóvenes creativos con el sector publicitario. La campaña, basada en el lema "Formamos el talento que está por premiar", incluye tres vídeos que reflejan las aspiraciones de los futuros talentos creativos. Esta experiencia destaca la formación práctica que reciben los alumnos de la UFV, preparándolos para triunfar en el mundo profesional. Para más detalles, visita el enlace.

Un estudio de la Comunidad de Madrid revela que las empresas pagan más por anuncios online dirigidos a mujeres, especialmente en países desarrollados. Investigadores del IMDEA Networks y la Universidad Carlos III analizaron 4,5 millones de grupos en Facebook, encontrando tarifas más altas en sectores como hobbies, moda y viajes.