www.enpozuelo.es

medio ambiente

27/11/2024@10:18:16
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente de Madrid, presentó subvenciones para promover un transporte más sostenible. Se destinarán ayudas a personas y pymes en áreas de bajas emisiones, con incentivos por achatarramiento de vehículos contaminantes y apoyo a la compra de vehículos eléctricos y bicicletas adaptadas.

Canal de Isabel II ha retirado este año más de 1.500 toneladas de residuos de su red de saneamiento, en los casi 300 aliviaderos que evitan contaminar los ríos tras episodios intensos de lluvia.

Cada año llegan a las estaciones de depuración de la región más de 30.000 toneladas de restos sólidos desechados incorrectamente.

Pueden causar serios daños en estas infraestructuras vitales para la salvaguarda de los ecosistemas acuáticos.

Una veintena de colegios de Pozuelo han recibido los galardones Copa Reciclaje y Bandera Verde por su labor e iniciativas para el cuidado y conservación del entorno. Pozuelo de Alarcón cuenta con 26 centros educativos adscritos al programa Ecoescuelas para trabajar y educar en medidas como el ahorro del agua y energía eléctrica, entre otros.

En el pleno del mes de noviembre los socialistas propondrán una serie de actuaciones para medir la calidad del aire en Pozuelo así como medidas que fomenten del uso del transporte público con el fin de limitar la emisión de contaminantes.

El Ayuntamiento de Madrid ha agradecido a la ciudadanía el cumplimiento de las medidas y ha recomendado la importancia del uso del transporte público, el uso compartido del vehículo privado y la moderación en su utilización.

El Pleno, con los únicos votos a favor del grupo popular, ha aprobado un suplemento de crédito de tres millones y medio para arreglar la depuradora de Húmera mientras de forma paralela se trabaja en su traslado o en la canalización de las aguas fuera del municipio.

El Parque Forestal Adolfo Suárez ha congregado este fin de semana a cientos de visitantes que han acudido allí para participar en las actividades organizadas por el Consistorio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Pozuelo de Alarcón celebra el Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 11 de junio de 2017 en horario de 11:00 a 15:00 horas en el Parque Forestal Adolfo Suárez.

Las cuentas para el próximo año ascienden a más de 170 millones, 34 millones más que los asignados para este año, lo que supone un incremento de más del 25%

Las inversiones se centrarán en la mejora de la ciudad, zonas verdes, parques y en la puesta a punto de las instalaciones deportivas

El área de Deportes tendrá el mayor incremento presupuestario, de casi un 74%, que se centrará en la puesta a punto de las instalaciones deportivas y al avance de los grandes proyectos

Se invertirá en la reforma y acondicionamiento del Parque de las Cárcavas y se mejorarán los caminos del Monte de Pozuelo

Se destinarán más de dos millones de euros al acondicionamiento de los arroyos, especialmente del Arroyo de Pozuelo que se convertirá en un nuevo Parque Fluvial

Los presupuestos incluyen un novedoso proyecto de jardines verticales descontaminantes en la M-502 y la M-503 que purificarán el aire gracias a la nanotecnología y hechos a partir de neumáticos fuera de uso

Amigos de la Tierra publica un estudio donde se demuestra que el uso de envases de plástico para garantizar la conservación de los alimentos no reduce el despilfarro alimentario. El informe señala que tanto los residuos de envases como los alimentarios han aumentado de forma alarmante en la última década.

La asociación ecologista Arco Iris, debido a los incendios que todavía siguen activos en Galicia ha lanzado una petición a políticos del Congreso de los Diputados, a través de Osoigo.com, pidiéndoles que los pirómanos sean juzgados en la Audiencia Nacional como “terroristas medioambientales”.

Este miércoles, en la Colonia de los Ángeles de Pozuelo de Alarcón, los vecinos han despertado con la terrible noticia de que van a cortar 170 árboles de la zona sin previa consulta o información.

El próximo viernes 16 de junio se celebrará en Madrid el I Congreso EcoooLocal, en el que más de veinte ayuntamientos compartirán sus experiencias en la implementación de una metodología innovadora en la administración pública.

Cruz Roja apuesta por un modelo de desarrollo sostenible y por ello fomenta la defensa y conservación del medio ambiente mediante la realización de actividades que buscan un mayor equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza y mejorando la calidad de vida de las personas más vulnerables.

La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha acompañado a más de 200 escolares que han contribuido a finalizar esta instalación que se emplaza en el Aula de Educación Ambiental.