01/04/2025@17:15:59
La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición gratuita en la Plaza de Colón, donde se presenta una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes que circularán por la Línea 6 del metro a partir de 2027. Esta réplica, de 15 metros de largo y 3 de ancho, permite a los visitantes experimentar un viaje inmersivo con gafas de realidad virtual. Los nuevos trenes, que tendrán capacidad para 1.385 pasajeros y serán un 20% más eficientes energéticamente, incorporarán tecnología avanzada como conducción autónoma y mejor accesibilidad. La exposición estará abierta hasta el 30 de abril, con horarios especiales durante la Semana Santa.
La Comunidad de Madrid destina 9,8 millones de euros para modernizar la red de venta de títulos de transporte en la región. Esta inversión busca mejorar los servicios de atención personal del Consorcio Regional de Transportes en comercios locales. Actualmente, existen 1.292 puntos de venta y más de 1.800 máquinas automáticas en estaciones de Metro y Cercanías. El nuevo contrato, que se podrá extender hasta cinco años, también incluirá puntos de venta en Castilla-La Mancha para facilitar el acceso a los ciudadanos que viajan frecuentemente a Madrid. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno regional con el fomento del transporte público y la accesibilidad a sus servicios.
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 180,9 millones de euros para la ampliación de la Línea 5 del Metro, que conectará Alameda de Osuna con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Las obras comenzarán en primavera y se extenderán durante 30 meses, abarcando una longitud de 1,7 kilómetros hasta las terminales T1-T2-T3 del aeropuerto. Este proyecto incluye la construcción de una nueva estación con cuatro andenes y mejorará la accesibilidad mediante ascensores y escaleras mecánicas. La ampliación busca mejorar la conectividad y beneficiará a más de 66 millones de pasajeros anuales. Además, se han aprobado inversiones para garantizar el confort y seguridad en los trenes del Metro.
La Comunidad de Madrid está desarrollando su primera Ley de Movilidad, que busca unificar criterios para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y promover el uso del transporte público. Este proceso incluye una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones relevantes. La normativa se adaptará a los desafíos actuales y propondrá soluciones para la movilidad en la región, considerando la clasificación de vehículos según sus emisiones. Además, se priorizará la accesibilidad en áreas rurales y se fomentará el uso de medios de transporte como el Metro y autobuses urbanos e interurbanos. La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras recibirá sugerencias durante 20 días tras su publicación.
La Comunidad de Madrid ha lanzado la 27ª edición de "Libros a la Calle", una iniciativa que busca promover la lectura entre los usuarios del transporte público. Se colocarán 7.200 vinilos con fragmentos literarios en vagones de Metro y autobuses, ofreciendo a los pasajeros una experiencia cultural durante sus desplazamientos. Esta campaña, parte del Plan de Fomento de la Lectura, incluye textos de autores premiados y homenajes a escritores destacados. Con esta acción, se pretende fomentar hábitos de lectura y enriquecer el viaje diario de los ciudadanos.
La Comunidad de Madrid comenzará en enero las obras de mejora de la Línea 7B del Metro, que abarca el tramo entre las estaciones de San Fernando y Barrio del Puerto. Esta intervención, con una inversión de 27,7 millones de euros, se enmarca dentro del Plan de Actuaciones Integrales presentado en octubre de 2022. Las obras tienen un plazo de ejecución estimado de seis meses y medio e incluirán tareas de impermeabilización, consolidación del terreno y reparaciones estructurales. Además, se implementarán medidas para apoyar a los vecinos afectados, como bonificaciones fiscales y ayudas a pymes. También se iniciará la construcción de un nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados en la misma área.
La Comunidad de Madrid arrancará los trabajos de ampliación de la línea 5 de Metro desde la estación Alameda de Osuna hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas a principios del próximo año. Para ello, destinará casi 300 millones de euros, una inversión que también conlleva la extensión de las líneas 3 y 11 de la red del suburbano.
|
La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar la disponibilidad de asientos prioritarios en color verde en todos los trenes de la red de Metro, destinados a personas con movilidad reducida, mayores y embarazadas. Esta medida busca mejorar la visibilidad y el uso adecuado de estos espacios. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, presentó esta iniciativa tras un recorrido en la Línea 3 del metro. La acción forma parte de una campaña cívica para fomentar el respeto y la convivencia entre los usuarios del transporte público, abordando comportamientos como no obstaculizar las salidas del tren y mantener el volumen bajo al hablar por teléfono. Se espera que se vinilen un total de 7.000 plazas prioritarias.
La Comunidad de Madrid ha homenajeado a 60 voluntarios de Metro que contribuyeron a la recuperación de las zonas afectadas por la DANA en Valencia. Durante el acto, se reconoció la labor de estos trabajadores, quienes realizaron tareas de bombeo y limpieza. El consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras destacó su compromiso y solidaridad, subrayando que han ido más allá de sus deberes sin esperar nada a cambio. En total, 108 profesionales fueron distinguidos por sus intervenciones ejemplares en situaciones críticas, incluyendo asistencia médica y prevención de delitos. Este reconocimiento resalta el papel fundamental del personal de Metro en la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
Los consejeros de Vivienda y Cultura de Madrid recorrieron la Línea 8 del metro, instalando láminas con fragmentos literarios para fomentar la lectura. Esta iniciativa, parte del Plan de Fomento de la Lectura, transforma los trayectos en momentos literarios, destacando obras de autores premiados y celebrando aniversarios literarios.
La Comunidad de Madrid ha anunciado cambios en los horarios del Metro durante las festividades de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo. El 24 de diciembre, el servicio finalizará a las 22:00 horas, con los últimos trenes saliendo a las 21:30. El 25 de diciembre, la apertura se retrasará hasta las 8:00, mientras que el 1 de enero comenzará a funcionar a las 7:00. Durante el periodo navideño, se reforzará la circulación en las líneas 1, 2 y 3 para facilitar el desplazamiento de los usuarios. Además, la estación de Sol estará cerrada en varias ocasiones por motivos de seguridad. Estos ajustes buscan garantizar un servicio eficiente y seguro durante las celebraciones.
La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 1.700 personas con discapacidad intelectual para que puedan utilizar el Metro de manera autónoma. Este programa, conocido como Línea de Apoyo para el Refuerzo de la Autonomía (LARA), incluye 150 entrenamientos personalizados y busca fomentar la inclusión social mediante el uso del transporte público. Los entrenamientos abarcan una evaluación inicial de necesidades y un itinerario práctico que se desarrolla durante varias semanas. Además, se han creado recursos como guías en lectura fácil y material audiovisual accesible para facilitar el conocimiento del sistema de transporte.
La Comunidad de Madrid arrancará los trabajos de ampliación de la línea 5 de Metro desde la estación Alameda de Osuna hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas a principios del próximo año. Para ello, destinará casi 300 millones de euros, una inversión que también conlleva la extensión de las líneas 3 y 11 de la red del suburbano.
Se construirá un nuevo intercambiador en Chamartín que permitirá la intermodalidad de cuatro medios ferroviarios
El nuevo trayecto del suburbano tendrá tres estaciones: Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral Norte
En paralelo y en superficie rodada circulará un Bus de uso Prioritario (BuP) de alta capacidad con preferencia semafórica
Con estas infraestructuras, el 95% de las parcelas residenciales y de oficinas en la zona estará a menos de 10 minutos andando de un modo de transporte público
|
|
|