www.enpozuelo.es

Obesidad

25/03/2025@18:08:53

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 50% el número de alumnos de Educación Primaria que participan en su programa de danza, alcanzando más de 21.000 estudiantes en colegios públicos. Este aumento se compara con los 14.000 alumnos del año anterior. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó la importancia de esta iniciativa durante su visita a un colegio público, donde se imparten clases con la ayuda de titulados en Danza. El programa busca fomentar el conocimiento del folclore y mejorar habilidades motrices entre los estudiantes, además de descubrir nuevos talentos. Los bailarines auxiliares reciben formación específica antes de comenzar sus actividades en las aulas.

El Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y Obesidad de la Universidad Europea incorpora por primera vez la realización del Examen Clínico Objetivo y Estructurado (ECOES), una actividad que potencia las habilidades clínicas de los estudiantes en el abordaje de trastornos alimentarios. Esta iniciativa, liderada por Tatiana Lacruz, busca ofrecer un aprendizaje experiencial que prepare a los futuros profesionales para enfrentar situaciones reales en su desempeño laboral. La formación multidisciplinar, que incluye a psicólogos, psiquiatras y nutricionistas, es fundamental para una atención eficaz en salud mental y nutricional, especialmente en patologías complejas como los TCA. Con este enfoque práctico, se asegura que los estudiantes desarrollen tanto conocimientos teóricos como habilidades esenciales para el tratamiento de estas condiciones. Para más información, visita el enlace.

Según el VII Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, un 27% de los españoles ha realizado algún tipo de dieta.

La dieta disociada (19,3%), la Keto (18,3%) o el ayuno (18%) y Ozempic (10,9%), son alguno de los regímenes más utilizados por los españoles para perder peso.

Baleares (35,9%), País Vasco (33,1%) y Canarias (32,6%) ocupan el primer puesto en las regiones con más ciudadanos a dieta.

Las personas con obesidad son juzgadas por vivir con este trastorno en el que, más allá de los hábitos higiénico-dietéticos, la genética juega un papel clave

“Más Grande Que Yo” busca derribar las barreras sociales y eliminar los estigmas que rodean al sobrepeso y la obesidad

  • 1

Un estudio revela que los españoles invierten 58 minutos diarios en cocinar

Tan solo uno de cada diez españoles disfruta cocinando

Únicamente el 45% de los adultos cocinan a diario y los índices de obesidad se disparan ante la caída de la calidad nutricional de las dietas de las familias

“Las marcas de cereales buscan crear conexiones emocionales con productos ‘infantiles’ con exceso de azúcares de baja calidad”.

La obesidad influenciada por la renta familiar: un 47% de los niños con exceso de peso pertenece a familias de bajos ingresos.

Análisis de los envases “para niños”: dibujos animados, regalos, azúcares enmascarados y personajes reconocidos por el público infantil, pero sin avisos sobre su escasa idoneidad para la dieta de los más pequeños.

El Ayuntamiento ha organizado su tradicional paseo de otoño para fomentar la actividad física como un hábito de vida saludable. El recorrido de ocho kilómetros por las zonas verdes de Pozuelo finalizaba en la plaza de la Cultura con el reparto de diplomas y manzanas.