www.enpozuelo.es

parkinson

27/01/2025@12:34:42

El Hospital Universitario de La Princesa ha presentado dos innovaciones tecnológicas en el evento 'PlaNET25', promovido por la Comunidad de Madrid. Estas iniciativas incluyen un sistema de programación remota para pacientes con Parkinson, que permite a los neurólogos ajustar tratamientos a través de videollamadas, y un proyecto para la detección temprana de fibrilación auricular mediante electrocardiogramas analizados con inteligencia artificial. Ambas propuestas buscan mejorar la atención sanitaria y están respaldadas por investigaciones del Instituto de Salud Carlos III.

La Universidad Europea de Canarias y el centro Cognitívate han organizado una jornada informativa sobre enfermedades neurodegenerativas, destacando la importancia de un enfoque multidisciplinario en su prevención y tratamiento. Expertos en geriatría, psicología y fisioterapia discutieron las repercusiones sanitarias, sociales y emocionales de patologías como el Alzheimer y el Parkinson. La geriatra Magali González-Colaço enfatizó la necesidad de crear conciencia sobre estas enfermedades, que afectarán a un gran porcentaje de la población. Además, se abordó la importancia del apoyo a cuidadores y la formación desde jóvenes para mejorar hábitos de vida. Para más información, visita el enlace.

La doctora Sari Arponen afirma que “hoy ya sabemos que el origen de esta enfermedad está en el intestino” y pone el foco en el desequilibrio de la microbiota y en la permeabilidad de la barrera intestinal como herramientas de su activación paralelas a la predisposición genética.La profesional aboga por corregir ese ambiente intestinal alterado utilizando probióticos de cuarta generación, de derivación humana, y mejorando la dieta de los pacientes, optando por alimentos prebióticos y antiinflamatorios.

El verano trae consigo una serie de cambios en la rutina diaria que, especialmente en personas que padecen ciertas patologías, requieren adaptación y planificación.

El Ayuntamiento y Salus Mayores desarrollarán conjuntamente nuevas actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de Pozuelo.

  • 1

La Comunidad de Madrid inicia un estudio innovador sobre el impacto del tenis de mesa en la calidad de vida de pacientes con Parkinson. Participarán 24 personas en un programa de seis meses, supervisado por profesionales, para evaluar mejoras motoras y cognitivas. Se espera que esta terapia no farmacológica beneficie a los afectados.

Se presta en el Espacio para el Ocio Pozuelo y está atendido por especialistas en colaboración con los trabajadores sociales de los Servicios Sociales

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha organizado una jornada de encuentro para conmemorar el Día Mundial del Parkinson.

El Land Art es una corriente artística que utiliza los materiales y el paisaje natural como base para sus creaciones. El sábado 16 de abril se celebra un taller en el Aula de Educación Ambiental con el que Pozuelo se suma a los actos del día mundial del Parkinson.