www.enpozuelo.es

Plazas

15/12/2024@13:39:05

La Comunidad de Madrid invertirá 25 millones de euros en 2025 para mantener un total de 1.385 plazas en residencias municipales y centros de día para mayores. Esta inversión incluye 842 plazas en residencias y 543 en centros de día, facilitando atención integral a personas mayores dependientes. Los servicios se ofrecen mediante acuerdos con 27 ayuntamientos, mejorando el bienestar y la autonomía de los residentes a través de programas específicos que abordan la fragilidad y el deterioro cognitivo. La red pública de atención social en la región cuenta con más de 63.000 plazas, destacando el compromiso del Gobierno regional con la atención a mayores.

La Comunidad de Madrid ha iniciado el periodo de solicitudes para 1.500 plazas destinadas a obtener el certificado C1 de inglés en las Escuelas Oficiales de Idiomas. Los interesados pueden presentar su documentación hasta el 20 de diciembre de forma telemática a través de la Secretaría Virtual del sistema educativo Raíces. El examen, que se llevará a cabo en varias sedes, consta de cinco partes y está programado para el 11 y del 10 al 14 de febrero. Para participar, los solicitantes deben tener al menos 16 años en 2025 o 14 si no cursan inglés como primera lengua extranjera. La lista provisional de admitidos se publicará el 10 de enero. Este certificado es oficial y tiene validez permanente en España.

A través de este recurso municipal, se ofrecen actividades socioeducativas y de ocio a menores de entre 3 y 12 años en periodos de vacaciones escolares.

El programa oferta 18.000 plazas anuales, repartidas entre las vacaciones de verano, Navidad y Semana Santa.

Como novedad, el nuevo pliego prevé incrementar un monitor más en cada centro y por cada periodo para ofrecer una mejor atención a los menores.

Estas plazas se complementarán con la amplia oferta de campamentos de las 21 juntas de distrito y con las 2.000 plazas nuevas que se crearán la primera semana de septiembre en modalidad deportiva que recoge el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación.
  • 1

En este contexto, Presidencia, Justicia y Administración local y portavoz del Gobierno regional ha pedido al delegado de Gobierno que le informe sobre la cantidad total de plazas disponibles en estos dos centros. Además, desea conocer la situación del centro de refugiados en Pozuelo de Alarcón, así como en otros lugares habilitados. También se interesa por el número de personas que han sido atendidas en estas instalaciones desde su inauguración.

Aprobada en Junta de Gobierno, promueve la incorporación de nuevo talento y apuesta por un refuerzo especial en los servicios sociales y sanitarios.


De la totalidad de las plazas ofertadas, 772 plazas corresponden a turno libre y 363 son de promoción interna.


La OEP 2024 presta atención especial a los cupos de discapacidad intelectual, dando continuidad a la apuesta del Consistorio por garantizar la igualdad real de oportunidades.


Se estrenan categorías de reciente creación como técnico superior de prevención de riesgos laborales o psicólogo general sanitario.


Distritos, cultura, medioambiente, movilidad, instalaciones deportivas municipales y categorías transversales de mejora administrativa verán también reforzadas sus plantillas.


En próximas semanas, se aprobará otra OEP específica para el ámbito de Seguridad y Emergencias (Policía Municipal, Bomberos y SAMUR-Protección Civil) del Ayuntamiento de Madrid que permitirá cumplir con los objetivos del ‘Plan 10.000’