www.enpozuelo.es

pozuelo

25/10/2017@08:00:00
Además de este convenio, también se ha procedido a la firma de otro para la cesión del 100% del edificio en el que está ubicada la sede de la Asamblea Local de Cruz Roja en Pozuelo.

El Pleno celebrado la semana pasada aprobó el estudio y valoración de la implantación de un sistema de alquiler de bicicletas eléctricas en la ciudad.

Ensalza especialmente el trabajo de la Policía Nacional y la Guardia Civil y se insta a utilizar los mecanismos necesarios para la defensa de la soberanía del pueblo español y del interés general del país.

Pozuelo tendrá bicis eléctricas de alquiler como las de BiciMad. Esa era la propuesta de los socialistas de Pozuelo que ha sido aprobada en el pleno del Ayuntamiento de Pozuelo del mes de Octubre. Una propuesta que permitirá a la ciudad ser un poco más sostenible y que sin duda aumentará la presencia de bicicletas en esta ciudad.

Ante las "graves afirmaciones" de la marca Podemos en Pozuelo en boca de su portavoz, Pablo Gómez Perpiñá, durante la sesión del Pleno celebrada este jueves, el Grupo Municipal Popular ha decidido emitir este comunicado.

Se suma a las recientes actuaciones como la colocación de nuevo césped en el campo de rugby y en el de fútbol, que acaba de estrenarse. También se ha aprobado la adquisición de nuevas licencias de uso de libros electrónicos para las bibliotecas municipales. Además, se inician los trámites para la obtención de suelo necesario con el que acometer la ampliación de la calle Fernández Golfín.

Esta iniciativa se suma a la ayuda económica de emergencia de 30.000 euros que el Consistorio ya destinó a esta entidad para apoyar su labor con los refugiados. La atención a las personas que más lo necesitan, mayores, familias, mujeres y víctimas de violencia de género o a quienes tienen capacidades diferentes, marca la hoja de ruta de las políticas sociales del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Pérez Quislant: “Detrás de estas atenciones están las personas y el excelente trabajo que realiza la Concejalía, con Beatriz Pérez Abraham al frente”.

El Aula de Educación Ambiental, se presenta a estos premios como un laboratorio de ideas donde se desarrollan iniciativas para construir la ciudad del mañana. El edificio CREAS -de gestión ecoeficiente- o el Arboreto de Árboles Singulares Clonados, son algunos de los resultados que se incluyen en este proyecto. Este centro municipal ya ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, como el premio que recibió por su edificio CREAS en la COP21- Cumbre del Clima de París.

Se impulsará la colaboración con el Gobierno de la Nación y el regional para aplicar actuaciones que se recogen en el Pacto de Estado sobre la Violencia de Género.

El Ayuntamiento se ha sumado al llamamiento de AECC para celebrar este día con este gesto simbólico en el que han participado autoridades, vecinos y trabajadores municipales.

La concejal de Familia del Ayuntamiento de Pozuelo, Beatriz Pérez Abraham, ha sido contundente durante la sesión del Pleno en la respuesta a la pregunta que el portavoz de la marca Podemos en el municipio, Pablo Gómez Perpinyà, realizada sobre su gestión al frente de la Concejalía.

Susana Pérez Quislant ha destacado la labor del Servicio Municipal de Emergencias- SEAPA- y ha recordado que Pozuelo es una de las ciudades con la tasa de criminalidad más baja de España. Al encuentro también han acudido la oficial jefe de la Policía Municipal y la Comisaría de Policía Nacional de Pozuelo.

El Hotel AC La Finca ha sido el escenario elegido por las responsables de la Asociación de Mujeres Empresarias de Pozuelo (AMEP) para mantener la comida de networking de otoño.

Este miércoles se ha conocido la dimisión de Felix Alba, portavoz del grupo popular y primer teniente de alcalde. La noticia, que ha corrido como la pólvora por los pasillos del Ayuntamiento de Pozuelo, ha sorprendido a todos y cuentan que por su despacho han pasado muchos trabajadores de la casa atónitos ante esa decisión.

Esta semana se ha celebrado la jornada “Asistencia inmediata e integral a las víctimas del terrorismo tras un atentado” organizada por la AVT en la Universidad Francisco de Vitoria. La alcaldesa destaca la importancia de estas jornadas para generar confianza, reforzar la unidad de los demócratas y para lanzar un mensaje alto, fuerte y rotundo a las víctimas.