www.enpozuelo.es

salud

13/11/2018@11:25:28
Desde el pasado 11 de octubre y hasta el próximo 9 de enero, los alumnos de estos colegios podrán someterse a una revisión visual –screening- sin coste para comprobar el estado de su visión. Los niños de estos 43 municipios madrileños recibirán información sobre la importancia de la visión en el aprendizaje, bajo el lema “Ver para aprender, ver para leer, ver para disfrutar”. Con los datos recogidos anónimamente se creará un estudio de campo sobre la situación actual de la visión de los menores en España y en cada una de sus comunidades autónomas.

En solo quince días la Consejería de Sanidad ha vacunado contra el virus gripal a 300.000 madrileños, de los que 202.000 son mayores de 65 años. El objetivo es aumentar la cobertura vacunal de los mayores de 65 años, que alcanzó al 57 % el pasado año

El síndrome de intestino irritable es un trastorno crónico que afecta al tubo digestivo que causa dolor abdominal, hinchazón y alteraciones en los hábitos propios del sistema intestinal como pueden ser la diarrea, el dolor abdominal o el estreñimiento.

En los ‘Quality Healthcare’ 2018, del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), se ha concedido la tercera estrella, máxima categoría de la acreditación, al HLA Universitario Moncloa de Madrid.Otro centro del grupo el HLA, el hospital Inmaculada de Granada, ha recibido también su primera estrella. Esta acreditación reconoce a aquellas organizaciones sanitarias que se esfuerzan en implantar un sistema de calidad progresivo y continuado

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, junto con Medicina TV y con la colaboración de los Laboratorios Arkopharma han puesto en marcha un nuevo canal audiovisual con videoconsejos sanitarios #TuFarmacéuticoInforma centrado en la divulgación de las propiedades de las #plantas medicinales y sus beneficios para la salud.

Gracias a la prueba de Valoración del Estrés, se puede disponer de una evaluación personalizada de los niveles de las “hormonas del estrés” (cortisol y DHEA) y determinar si existe un patrón biológico de estrés.

Las causas que generan bruxismo y las que provocan ronquidos son múltiples, y no las generan ni los dientes ni la boca. Colocar aparatos en la boca sin prescripción médica puede esconder otras patologías o enfermedades mucho más graves que afectan al sistema nervioso, cardiovascular, digestivo y/o respiratorio.

El servicio multicanal de atención telefónica atiende más de 3,5 millones de llamadas al año. El 012 colabora ya en la gestión del nuevo programa ‘SOS Empresa’ dirigido a pymes y autónomos que atraviesen dificultades

¡Que el frío y el mal clima de invierno no te engañen! La radiación UVA y UVB tiene una menor intensidad en invierno pero sigue afectando a nuestra piel. Además, es la responsable del envejecimiento prematuro de la piel y las manchas.

En esta época del año quien no tiene un resfriado está a punto de cogerlo. Los remedios habituales suelen ser medicación, mucha agua (o sopas) y paciencia. Sin duda, nada agradable ni apetecible

En esta su tercera edición el Aecep Meeting contará con un prestigioso plantel de especialistas invitados, entre los que destaca el alemán Rick Richter, actual presidente de ISAPS, la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética.

La vitamina D es un nutriente importante para el correcto crecimiento y desarrollo musculo-esquelético del individuo. Interviene en muchos órganos implicados en la homeostasis cálcica; favorece y regula la absorción intestinal de calcio; facilita un desarrollo óptimo del pico de masa ósea, y participa en la regulación del sistema inmunológico.

Kaiku Sin Lactosa comparte los grandes secretos sobre los yogures

Desde el Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad de Madrid (COPOMA) quieren aprovechar el mes de la podología para reivindicar el derecho de todos los madrileños de contar con un profesional de la salud del pie en la sanidad pública y, por tanto, la inclusión de la podología en la Seguridad Social, tal y como ya sucede en otras comunidades.

El cambio de horario de invierno supone que dormimos una hora más pero, este fenómeno puede tener algún efecto en nuestro bienestar. Para que nuestro organismo funcione correctamente y con el mejor rendimiento, el cuerpo humano está acostumbrado a seguir una rutina que facilita el engranaje de todas las piezas que lo componen.