www.enpozuelo.es

sanidad

10/08/2017@08:00:00
Cristina Cifuentes apuesta por la profesionalización de la gestión sanitaria, por eso la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un sistema de elección de los máximos responsables de los hospitales públicos madrileños según la valoración del mérito y la capacidad.

Se han iniciado los trámites para aprobar la primera Ley de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, con la publicación en el Portal de Transparencia y en el Portal de Participación de la memoria descriptiva del anteproyecto de ley.

Los hospitales galardonados en la XI edición de las acreditaciones de la Red de Hospitales sin Humo de la Comunidad de Madrid han sido los de Móstoles; el Rey Juan Carlos, de Móstoles, de Torrejón, el Infanta Cristina, de Parla, el Puerta de Hierro-Majadahonda y la Fundación Jiménez Díaz.

Jornada laboral, conciliación y salario justo son algunas de las reivindicaciones de los 17.000 profesionales sanitarios que trabajan en la Sanidad Privada madrileña.

La Comisión de Intrusismo del Consejo de Colegios de Podólogos, plantea la necesidad de una legislación más contundente y que se dote de capacidad inspectora a los colegios profesionales.

El programa de trasplante cardiaco pediátrico del Hospital Gregorio Marañón continúa liderando este tipo de intervenciones en España en 2016.

El Sindicato de Enfermería, SATSE Madrid, tras conseguir la reactivación de los Comités de Evaluación, presionará para que el siguiente paso sea el pago de los niveles alcanzados.

Se prevé que a lo largo de las próximas semanas se incremente la afluencia de pacientes a los servicios sanitarios por el incremento de casos de gripe, que se encuentra en plena actividad epidémica tanto en Madrid como en el resto de España.

El director general de Trabajo, Ángel Jurado, acompañado del Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, ha participado en la entrega de los VI Premios Nacionales ALARES a la excelencia en prevención de riesgos laborales destinados a las personas con discapacidad, que reconocen las mejores prácticas en la mejora de calidad del empleo, la inclusión laboral y la continuidad en el puesto de trabajo.

La campaña iniciada por SATSE Madrid quiere que los usuarios visibilicen a los profesionales que les cuidan ya que entiende que son el eje sobre el que ha de pivotar cualquier Plan de Humanización.

Las jornadas contarán con una conferencia magistral del Dr. Guillén sobre Medicina regenerativa en Podología, la experiencia de García Bragado, campeón del mundo en 50 kilómetros marcha y una ponencia de la podóloga francesa Sylvie Matton sobre el uso de plantillas para tratar la inestabilidad del tobillo del deportista.

El fármaco se administra mediante una inyección directa dentro del tumor y es una inmunoterapia que emplea también la autofagia. BO-112 ya ha mostrado actividad antitumoral en modelos preclínicos.

Los hospitales de la Comunidad de Madrid atienden al año más de 200 nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes, según los datos de la Consejería de Sanidad.

Las Urgencias de los 27 hospitales públicos de la Comunidad que cuentan con este servicio han atendido 63.978 casos entre los pasados días 9 y 15 de enero, periodo en el que ha comenzado a aumentar la incidencia de la gripe.

Fiebre alta, escalofríos, dolor muscular, de cabeza, estornudos, tos intensa, rinorrea, lagrimeo, faringitis... La epidemia de la gripe se ha adelantado esta estación y ya hay servicios de Urgencias colapsados en la Comunidad de Madrid mientras que, en Pozuelo de Alarcón, sigue incrementándose el número de afectados.