www.enpozuelo.es

Seguridad Vial

31/01/2025@11:28:49
De acuerdo con datos de AEMA-ITV, el año pasado las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron un total de 2.383.415 vehículos.

El 82,6% de los vehículos madrileños aprobó la ITV a la primera; mientras que, en las segundas inspecciones, el porcentaje de aprobación se acercó al 99%

La Comunidad de Madrid destina 11,4 millones de euros a mejorar la seguridad vial en sus carreteras durante los próximos tres años. Esta inversión forma parte de la Estrategia de Seguridad Viaria 2024/2030, que incluye 51 medidas iniciales para reducir siniestros y sus consecuencias. Se busca una gestión integral que involucre a diversas consejerías y se apoye en la opinión de expertos y colectivos vulnerables. Las acciones incluyen estudios de prevención, uso de inteligencia artificial y mejoras en la atención hospitalaria para lesionados. El objetivo es disminuir en un 50% las víctimas mortales y heridos graves en accidentes de tráfico para 2030.

La DGT intensifica controles de seguridad en España durante las festividades navideñas para prevenir excesos alimenticios y alcohol en la conducción. Se implementan controles "exprés" y se proponen reformas legales para sancionar a quienes informen sobre estos operativos, buscando mejorar la seguridad vial y concienciar a los conductores.

M-40 (242 accidentes en 2023), M-50 (221), A-2 (168), A-4 (141), A-1 (131), A-42 (126), A-5 (125), A-3 (115), M-506 (107) y A-6 (102) son las vías interurbanas que más accidentes registran en la Comunidad de Madrid según un análisis de Informes Mecánicos.

Cada accidente genera una media de 1,3 víctimas en la comunidad, incluyendo a los heridos no hospitalizados.

El 85% de las víctimas mortales fallece durante las 24h posteriores al accidente y el 93% de los heridos no requiere hospitalización.

La mayoría de los accidentes se produce en un contexto de tráfico fluido (71%), con un firme en buen estado (90%), con suficiente luz natural (72%), un clima despejado (88%) y buena visibilidad (90%), por lo que la atención al volante es primordial en todo momento.

A los que se colocaron el año pasado en Camino de las Huertas y calle Francia, se suman los que se están instalando en la carretera de Húmera y en las avenidas Pablo VI, Juan XXIII, Juan Pablo II y Avda. España. El Consistorio destina cerca de 40.000 euros a esta actuación prevista por el Observatorio de Movilidad y demandada por los vecinos.
  • 1

La Comunidad de Madrid hace un llamado a la precaución en carretera durante las fiestas navideñas, cuando se incrementan los desplazamientos. Se aconseja evitar conducir bajo los efectos del alcohol y optar por el transporte público. Antes de emprender viajes largos, es crucial planificar con antelación, revisar el estado del vehículo y estar preparado para condiciones climáticas adversas, como hielo o nieve. La seguridad también es importante en trayectos cortos; se debe mantener la atención en carreteras secundarias y respetar las normas de tráfico. En caso de accidente, se recomienda seguir la Conducta PAS: proteger la zona, avisar a emergencias y socorrer a las víctimas según sea necesario.

La DGT intensifica controles de seguridad en España durante las festividades navideñas para prevenir excesos alimenticios y alcohol en la conducción. Se implementan controles "exprés" y se proponen reformas legales para sancionar a quienes informen sobre estos operativos, buscando mejorar la seguridad vial y concienciar a los conductores.

El Consistorio de Pozuelo de Alarcón organiza el Road Show, un evento para concienciar a estudiantes sobre los peligros de conducir bajo la influencia de alcohol y drogas. Profesionales como bomberos y policías comparten sus experiencias para prevenir conductas de riesgo en jóvenes, alcanzando ya a más de 3.000 alumnos.

Se han presentado más de 3.100 trabajos en las modalidades de dibujo, maquetas, eslóganes y mensajes de whatsapp, y han participado 15 centros educativos.