www.enpozuelo.es

servicios publicos

07/04/2025@17:31:04
Helio Cobaleda ha sido reelegido secretario general del PSOE de Pozuelo con más del 80% de apoyo. Destacó la importancia de un equipo diverso y preparado para afrontar retos, como las elecciones de 2027. Se enfatizó la necesidad de mejorar servicios públicos y responder a las necesidades ciudadanas frente al PP.

La Comunidad de Madrid ha iniciado el trámite para un nuevo Decreto que busca reforzar y modernizar sus servicios de Atención al Ciudadano. Este proyecto, aprobado por el Consejo de Gobierno, se publicará en el Portal de Transparencia regional para consulta pública. El objetivo es garantizar un servicio público de alta calidad y eficiencia, mejorando la comunicación digital y ofreciendo atención preferente a personas vulnerables. Además, se regulará la asistencia directa en oficinas y se coordinarán nuevos canales para facilitar la interacción con la Administración. En 2024, el servicio 012 recibió casi 3 millones de consultas, destacando su importancia en la atención a los ciudadanos.

Pozuelo de Alarcón - Nuevos concejales en Deportes y zona Sur

Reestructuración en el Ayuntamiento de Pozuelo con nuevos líderes en áreas clave para la comunidad

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha nombrado nuevos concejales para las áreas de Deportes y la concejalía de la zona Sur. Este cambio en la administración local busca mejorar la gestión y atención a los ciudadanos en estos sectores clave. Para más detalles, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha implementado recientemente la opción de solicitar cita en el Registro de Uniones de Hecho a través de Cuenta Digital. Esta medida, anunciada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, busca facilitar los trámites administrativos para los ciudadanos. La nueva funcionalidad permite a los usuarios acceder a la sede electrónica o a la aplicación móvil correspondiente, agilizando el proceso al requerir solo la firma y registro de la unión de hecho en el día de la cita. Desde su creación en 2002, el Registro ha registrado más de 73.000 inscripciones, con casi 57.500 vigentes actualmente.

La Comunidad de Madrid ha implementado el Servicio de Traductores e Intérpretes (SETI) para apoyar a los familiares de alumnos que no dominan el español. Este servicio gratuito está disponible en centros educativos públicos y busca eliminar las barreras lingüísticas, facilitando la integración de estudiantes de diversas nacionalidades. Desde su creación en 2001, el SETI ha realizado aproximadamente 700 intervenciones anuales, ofreciendo traducción y interpretación en situaciones clave como reuniones con tutores y evaluación pedagógica. Los idiomas más solicitados incluyen chino, árabe y ucraniano, entre otros. Este programa refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la equidad y la inclusión educativa.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, han firmado un protocolo en Mérida para mejorar la coordinación y cooperación entre sus servicios públicos. Este acuerdo busca beneficiar a más de 8 millones de habitantes y exige el cumplimiento de los plazos del AVE Madrid-Lisboa. El protocolo incluye compromisos en áreas como sanidad, atención a la dependencia, medio ambiente y agricultura, además de abordar temas como la inmigración y la financiación autonómica. Ambas comunidades destacan la importancia de ofrecer servicios públicos de calidad y fomentar un modelo económico basado en la libertad empresarial.

La Comunidad de Madrid ha implementado una funcionalidad en la app Cuenta Digital que permite a los usuarios realizar trámites desde su móvil, facilitando la gestión administrativa. Desde su lanzamiento, se han procesado más de 220.000 trámites, con un enfoque en jóvenes y una reducción significativa en el tiempo y documentación requerida.

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid han firmado un convenio de colaboración para ofrecer atención especializada a los desempleados en sectores clave. Este acuerdo busca fortalecer las políticas activas de empleo mediante la creación de mecanismos de coordinación que optimicen recursos y eviten duplicidades en la asistencia. Además, se establecerán espacios conjuntos de actuación en áreas con alto potencial laboral, como la alimentación. La iniciativa forma parte de la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27 y no tendrá coste alguno, con una duración inicial de cuatro años, prorrogable hasta ocho.

La Comunidad de Madrid ha destinado 375.000 euros en ayudas económicas individuales para apoyar la inclusión social de personas con enfermedad mental. Estas ayudas están dirigidas a quienes participan en programas de rehabilitación y continuidad de cuidados, y se enfocan en financiar gastos de alojamiento para facilitar su autonomía. Las solicitudes estarán abiertas del 1 al 23 de abril y los beneficiarios deben ser mayores de 18 años, estar empadronados en la región y cumplir ciertos requisitos económicos. El objetivo es asegurar que las dificultades financieras no impidan el acceso a servicios esenciales para su recuperación.

La Comunidad de Madrid está implementando una Aceleradora Urbanística con el objetivo de aumentar la disponibilidad de suelo para vivienda y reducir a la mitad los plazos burocráticos asociados. Este nuevo organismo, que será parte de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, centralizará y agilizará la tramitación de instrumentos de ordenación urbanística y territorial. Se priorizarán planes que impacten positivamente en aspectos territoriales, económicos, sociales o culturales. Además, se contempla la creación de una aplicación informática para facilitar la gestión de informes sectoriales necesarios. La iniciativa también busca incluir a otras administraciones en el futuro para optimizar el proceso.

La Comunidad de Madrid destinará más de 230 millones de euros a Valdemoro para mejorar sus servicios públicos, enfocándose en la atención social, educación y sanidad. La presidenta Isabel Díaz Ayuso anunció la construcción de cerca de 500 viviendas de alquiler asequible y un nuevo instituto público, además de mejoras en centros de salud y transporte. Se invertirán también recursos en medio ambiente, cultura y digitalización, con el objetivo de fortalecer la infraestructura local y atender a las necesidades de los ciudadanos. Estas iniciativas buscan garantizar servicios esenciales y mejorar la calidad de vida en la localidad.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la actividad comercial y hostelera en municipios con menos de 1.000 habitantes, con una inversión total de 700.000 euros. Esta iniciativa forma parte del programa "Pueblos con vida", que busca revitalizar entornos rurales. Las subvenciones beneficiarán a comercios locales y empresas de restauración, ofreciendo hasta 10.000 euros para nuevos establecimientos y 5.000 euros para el mantenimiento de negocios existentes. Los gastos subvencionables incluyen alquileres, suministros y formación, entre otros. La convocatoria se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha implementado una funcionalidad en la app Cuenta Digital que permite a los usuarios realizar trámites desde su móvil, facilitando la gestión administrativa. Desde su lanzamiento, se han procesado más de 220.000 trámites, con un enfoque en jóvenes y una reducción significativa en el tiempo y documentación requerida.

Las secciones sindicales del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón denuncian la mala gestión del gobierno local y la falta de diálogo en cuestiones laborales. Tras una semana de protestas, los trabajadores expresarán su descontento durante el próximo pleno, exigiendo negociación para mejorar sus condiciones y la calidad del servicio público.

En 2024, la Comunidad de Madrid llevó a cabo más de 9.400 préstamos a través del servicio de Telebiblioteca, diseñado para personas mayores de 70 años y aquellos con discapacidad igual o superior al 33%. Este servicio gratuito permite la entrega y devolución de libros y materiales audiovisuales a domicilio, beneficiando actualmente a 1.860 usuarios. La colección incluye más de 2,2 millones de ejemplares, abarcando desde novedades literarias hasta audiolibros y obras en Braille para personas con discapacidad visual. Los interesados pueden acceder al servicio llamando al 012 o completando un formulario online. Cada usuario puede recibir hasta seis ejemplares por préstamo, con plazos renovables.