La Comunidad de Madrid ha decidido adelantar al primer trimestre del año la segunda convocatoria de ayudas para financiar tratamientos de Atención Temprana, destinando un total de 1,1 millones de euros en 2025. Estas subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que apoyan a familias con menores de 0 a 6 años, y podrán cubrir hasta 3.100 euros por niño para gastos como fisioterapia o logopedia. La consejera Ana Dávila destacó la importancia del trabajo realizado por la Fundación Pegasus en Arganda del Rey, que ofrece recursos adaptados y atención a familiares. Además, se está preparando un nuevo decreto para simplificar los trámites administrativos relacionados con la atención temprana.
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar más de 33 millones de euros a sus seis universidades públicas para compensar las pérdidas derivadas de las becas ministeriales y las exenciones en el pago de precios públicos universitarios durante el curso 2023/24. Esta medida busca garantizar un funcionamiento óptimo en los centros educativos, con asignaciones específicas para cada universidad, que varían según la cantidad de estudiantes beneficiarios. Las subvenciones se realizarán mediante un único pago, tras la verificación del cumplimiento de obligaciones tributarias.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas del Plan Renove de Ventanas, con una inversión de más de 3 millones de euros. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia energética en hasta 4.000 viviendas, generando un ahorro anual estimado de 3 millones de kilovatios hora (kWh). Las subvenciones están dirigidas a particulares que deseen reemplazar ventanas antiguas por modelos más eficientes, con financiación que puede alcanzar hasta 3.000 euros por vivienda. Las solicitudes se pueden presentar desde hoy hasta el 31 de agosto y se gestionan a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid destinará 4,5 millones de euros en 2025 para subvencionar la reducción de las cuotas de la Seguridad Social a los autónomos. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, beneficiará a trabajadores por cuenta propia que hayan iniciado su actividad antes del 1 de enero de 2023, quienes podrán acceder a la Tarifa Plana de 50 euros durante los primeros dos años. Además, aquellos que se den de alta después de esa fecha podrán optar por la Tarifa Cero, que cubre el 100% de sus cotizaciones durante el primer año. Las ayudas también están disponibles para mujeres que reanuden su actividad tras un cese por maternidad o adopción. Este programa busca fomentar el emprendimiento en la región, donde actualmente hay más de 432.000 autónomos registrados.
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente de Madrid, presentó subvenciones para promover un transporte más sostenible. Se destinarán ayudas a personas y pymes en áreas de bajas emisiones, con incentivos por achatarramiento de vehículos contaminantes y apoyo a la compra de vehículos eléctricos y bicicletas adaptadas.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 21,5 millones de euros para la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables. El plazo de solicitud para acceder a estas prestaciones comenzará el próximo 1 de noviembre y terminará el 15 de diciembre, siendo el período subvencionable del 1 de enero al 31 de diciembre.
El Programa INVESTIGO de la Comunidad de Madrid destina 6 millones de euros para contratar jóvenes especializados en I+D+i. Las ayudas anuales varían entre 22.405 y 33.108 euros, y están dirigidas a menores de 30 años desempleados con formación adecuada. Se aceptarán solicitudes por orden de llegada hasta agotar fondos.
|
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 1,6 millones de euros en ayudas para el desarrollo de proyectos audiovisuales, enfocándose en empresas de producción independiente. Esta iniciativa busca facilitar los procesos previos al rodaje de largometrajes, series de ficción, animación y documentales. Los gastos subvencionables incluyen la escritura y mejora del guion, búsqueda de localizaciones, diseño visual y selección del reparto, entre otros. Se evaluarán las solicitudes según la calidad del proyecto y su potencial de distribución. Las ayudas se distribuyen en diferentes categorías, con montos específicos para cada tipo de proyecto audiovisual.
El Ejecutivo de Madrid ha solicitado fondos adicionales al Ministerio para atender 255.000 peticiones de subvenciones, logrando ya 94 millones para más de 30.000 beneficiarios. Además, lanzó el Plan Mueve Madrid, que promueve la movilidad sostenible con ayudas para vehículos ecológicos y ha recibido más de 600 solicitudes en tres semanas.
La Comunidad de Madrid destinará 5,1 millones de euros en ayudas directas para fomentar la responsabilidad social y la conciliación laboral en 2025. Este programa, aprobado por el Consejo de Gobierno, está dirigido a autónomos y pequeñas y medianas empresas que operan en la región. Las ayudas se dividen en dos líneas: una para la implantación de planes de responsabilidad social, que cubrirá hasta el 75% de los costes con un límite de 2.500 euros por beneficiario; y otra para facilitar la conciliación laboral mediante teletrabajo y flexibilidad horaria, incentivando hasta 10.000 euros por trabajador contratado bajo estas modalidades. Los beneficiarios podrán recibir hasta 15.000 euros en total si cumplen con los requisitos establecidos.
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente de Madrid, presentó subvenciones para promover un transporte más sostenible. Se destinarán ayudas a personas y pymes en áreas de bajas emisiones, con incentivos por achatarramiento de vehículos contaminantes y apoyo a la compra de vehículos eléctricos y bicicletas adaptadas.
Se concederán bonos por 1.250 euros para el uso de servicios de transporte compartido -car o motosharing-
Hasta 20.000 euros para la compra de coches cero emisiones de hidrógeno, destinados al uso de taxi o servicios VTC, cuyos beneficiarios serán autónomos y pymes
La nueva línea de subvenciones del Ejecutivo autonómico incluye también la adquisición de bicicletas y ciclomotores eléctricos
La Comunidad de Madrid ha decidido incrementar en 2,1 millones las subvenciones destinadas a la gestación, nacimiento y adopción.
177 alumnos de Pozuelo han visto recortadas las ayudas de comedor aprobadas en el Pleno Municipal del pasado 25 de enero de 2018 a propuesta de Somos Pozuelo. El Ayuntamiento, por otra parte, explica que incrementa hasta casi triplicar la inversión en becas de comedor en este curso.
|