La Comunidad de Madrid ha lanzado el programa Global Scholars Madrid, que involucra a 1.025 alumnos de 22 centros educativos bilingües. Este proyecto está diseñado para fomentar el intercambio de experiencias en inglés y desarrollar habilidades como la colaboración y el pensamiento crítico. Los estudiantes, de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Secundaria, participarán en actividades semanales centradas en resolver problemas globales, específicamente sobre "La Naturaleza y las Ciudades". El programa incluye diversas áreas académicas, permitiendo a los alumnos investigar y compartir soluciones en un entorno virtual seguro.
La Asociación Española de Pediatría ha modificado sus recomendaciones en los últimos años
Los expertos piden huir de la inmediatez y gestionar el acceso a las pantallas con los más pequeños para que sepan cuándo y cómo usarlas
Los mayores deben dar ejemplo, potenciar la empatía digital y establecer zonas libres de pantallas en el hogar
La Comunidad de Madrid ha lanzado VisitMadrid.es, un nuevo sitio web de promoción turística diseñado para viajeros nacionales e internacionales. Esta plataforma intuitiva proporcionará información sobre las riquezas de la región, incluyendo una agenda de eventos turísticos y la opción de personalizar itinerarios. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte destacó la importancia de esta herramienta en la planificación de viajes, que comenzamos desde casa. Además, el sitio estará disponible en múltiples idiomas para facilitar el acceso a la información a un público diverso.
Everest School Monteclaro y PUE Academy han acordado potenciar la formación en competencias digitales para estudiantes, profesores y familias. El colegio, acreditado, ofrecerá títulos en tecnología, especialmente en el entorno Microsoft, CISCO y Adobe. Este acuerdo busca fortalecer la educación digital, esencial en la sociedad actual.
La tecnología de esta ducha reduce la proliferación de patógenas especialmente bacterias; por eso, es la solución para tratar afecciones como la rosácea, dermatitis, eczemas, las cuales comienzan a aparecer con mayor frecuencia.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) liderará la transformación hacia un campus accesible e inclusivo con el proyecto ‘Red UFV’, gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Este innovador sistema de accesibilidad universal mejorará la movilidad en el campus mediante tecnología de guiado inteligente y señalética avanzada, permitiendo a todos los miembros de la comunidad universitaria moverse de manera autónoma y segura. El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y busca convertirse en un modelo replicable para otras instituciones. La implementación comenzará en los próximos meses, reafirmando el compromiso de la UFV con la inclusión y la sostenibilidad.
Uber presenta una nueva función dirigida a adolescentes y sus familias para que los viajes sean más seguros.
Cuatro de cada diez padres en España pasan de media entre dos y cuatro horas llevando o trayendo a sus hijos del colegio, de actividades extraescolares o de ocio.
|
Un día como el 24 de enero, Día Internacional de la Educación, nos llama a entender cómo las aulas pueden convertirse en un espacio donde el alumnado no solo comprenda la Inteligencia Artificial (IA), sino que también adquiera las herramientas para influir en su desarrollo y aplicación responsable. Jorge Calvo Martin, profesor – director de innovación y analítica en Colegio Europeo de Madrid, nos lo explica.
El 85% de los encuestados confirman haber estado inscritos a un gimnasio en el último año, aunque muchos de ellos entrenan, además, en casa o en espacios al aire libre.
Un reciente análisis realizado por el portal de empleo jobatus.es sobre el panorama salarial en España revela importantes diferencias regionales y sectoriales en los salarios ofrecidos durante este pasado año. La investigación, basada en datos actualizados del mercado laboral y en los propios usuarios del portal, destaca dónde se encuentran las mejores y las peores remuneraciones en 2024, subrayando las tendencias emergentes que definen la economía nacional.
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha inaugurado su renovada área de Consultas Externas de Pediatría, enfocándose en la humanización y el bienestar emocional de los niños. El proyecto "Hospitales Mágicos" incluye arte, tecnología, una app interactiva y mascotas para mejorar la experiencia de los pacientes infantiles y sus familias.
La Comunidad de Madrid ha capacitado a 518 personas mayores de 55 años en el uso de la banca digital, la Tarjeta Sanitaria Virtual y ciberseguridad. Esta formación, parte de un programa para reducir la brecha tecnológica, se ha realizado en casi 30 municipios desde octubre de 2023. Los cursos incluyen el manejo de aplicaciones financieras, gestión de citas médicas y medidas para evitar fraudes en línea. La iniciativa busca empoderar a los mayores y facilitar su acceso a servicios digitales esenciales.
La Comunidad de Madrid ha autorizado una subvención de 150.000 euros para el lanzamiento del microsatélite UPMSat-3, desarrollado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este proyecto involucra a más de 50 personas, incluyendo profesores y estudiantes, y tiene como objetivo fomentar la investigación científica y la innovación tecnológica en el sector aeroespacial. Los experimentos del microsatélite se centran en la observación del fondo cósmico de microondas y en la medición de parámetros climáticos en la atmósfera. Además, se colabora con otras universidades para realizar investigaciones sobre aerosoles en las capas altas de la atmósfera. Esta iniciativa permite a los alumnos adquirir experiencia práctica en el ámbito espacial.
Uber presenta una nueva función dirigida a adolescentes y sus familias para que los viajes sean más seguros. Cuatro de cada diez padres en España pasan de media entre dos y cuatro horas llevando o trayendo a sus hijos del colegio, de actividades extraescolares o de ocio.
|