www.enpozuelo.es

tecnologia avanzada

11/12/2024@11:00:00

Rafael Fente-Damers, medallista en Relevo Combinado 4 x 100 de los Juegos Olímpicos de París 2024, evalúa su rendimiento en el i-Shape, un centro médico deportivo de la Universidad Europea. Durante su visita, Fente-Damers se sometió a pruebas avanzadas como electrocardiogramas y análisis de esfuerzo para conocer mejor su estado físico tras una lesión en el hombro. El i-Shape, con tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinario, se especializa en optimizar el rendimiento deportivo y promover la salud. La Universidad Europea destaca por su infraestructura innovadora y su reconocimiento en el Ranking de Shanghái como una de las mejores instituciones en educación deportiva.

Estudiantes de la Universidad Europea de Madrid y la Universidad de Mondragón han colaborado en un reto de ingeniería biomédica, donde trabajaron en el desarrollo de un biosensor para detectar intoxicaciones alimentarias. Durante la jornada, los participantes visitaron las instalaciones de hospitales simulados y participaron en actividades prácticas que fomentan la colaboración interdisciplinar. El proyecto ganador tendrá la oportunidad de convertirse en prototipo al final del curso y los estudiantes ganadores visitarán Mondragón para ver su idea materializada. Esta iniciativa refleja el compromiso de la Universidad Europea por ofrecer experiencias prácticas que preparen a los estudiantes para el mundo profesional.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha revolucionado la formación en odontología al incorporar cinco simuladores hápticos de última generación, SIMtoCARE. Esta innovadora herramienta permite a los estudiantes del Grado en Odontología practicar y perfeccionar sus habilidades en un entorno seguro antes de atender a pacientes reales. Los simuladores ofrecen una experiencia realista, replicando la sensación táctil del trabajo odontológico y facilitando el aprendizaje de procedimientos como obturaciones, anestesia e implantes dentales. La UFV se convierte así en la primera universidad en Madrid en utilizar esta tecnología avanzada, posicionándose como un referente en la educación médica.

El Hospital Clínico San Carlos, centro público de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo una renovación integral de su área de Endoscopias con la implantación de un sistema tecnológico avanzado para el lavado, esterilización y manejo seguro de los endoscopios que reduce su manipulación manual, aumentando la seguridad para los pacientes y profesionales sanitarios, y mejorando la calidad asistencial. Esta nueva sala ha sido diseñada y dotada con el fin de prestar una solución tecnológica innovadora, en donde la garantía de calidad de los procedimientos se caracteriza por la automatización de todas y cada una de las fases de limpieza y desinfección de alto nivel de los equipos endoscópicos
  • 1

El rugby 7 implica un intenso desgaste muscular en torneos de varios días. Para optimizar la recuperación y reducir lesiones, es crucial implementar una rutina que incluya calentamiento, ejercicios de movilidad y tecnología avanzada como dispositivos de compresión y masaje. Esto mejora el rendimiento y acelera la recuperación muscular.

Hoy, la Unidad de Endoscopia de Digestivo del Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, ha sido inaugurada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Esta nueva instalación se destaca como una de las más avanzadas en Europa, contando con más de 2.000 metros cuadrados destinados a la realización de pruebas y tratamientos.