www.enpozuelo.es

UGT

05/04/2025@12:38:15

La Comunidad de Madrid ha anunciado la reducción de horas lectivas para profesores y la incorporación de nuevos docentes con el objetivo de mejorar la calidad de la educación pública. A partir de septiembre, la jornada semanal para los profesores de Secundaria y Formación Profesional se reducirá a 19 horas, con planes para disminuirla aún más en los próximos años. Además, se sumarán 850 nuevos maestros a las aulas en los próximos tres cursos, priorizando aquellos colegios con mayores necesidades educativas. Este acuerdo también incluye mejoras administrativas para reducir la burocracia en los centros educativos, beneficiando tanto a docentes como a alumnos.

Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad han anunciado movilizaciones que finalizarán, si desde la Consejería no se atiende a sus demandas, con una huelga de dos días, el 13 y 14 de diciembre. Los profesionales sanitarios se sienten traicionados por la presidenta de la Comunidad y consideran que son los ‘paganos’ de la crisis.

Gestión de su equipo con prácticas que muchos denominan de acoso laboral, bajas constantes de trabajadores, despidos por no plegarse a las exigencias o falta de voluntad de apoyo ante el riesgo de desahucios de vecinos de Pozuelo entre otras. Sobre estas acusaciones se ha sustentado la petición a la alcaldesa de la dimisión de Pérez Abraham por parte del grupo socialista en el pleno de octubre del Ayuntamiento.

El Gobierno municipal se defiende de las acusaciones de UGT y PSOE y recuerda que "este equipo de Gobierno ha sido el primero en poner en marcha un protocolo de acoso laboral en el que no consta ninguna denuncia de ese departamento".

El acoso laboral es un hecho acreditado "en la Concejalía que menos concilia", señalan desde UGT en esta carta abierta en la que muestran un ejemplo de que "ir a trabajar" es nocivo para la salud.

El Grupo Municipal Socialista y la sección sindical de UGT del Ayuntamiento de Pozuelo manifiestan su apoyo a las movilizaciones en defensa de los derechos y la libertad de las mujeres que se celebrarán en todo el territorio y llaman a sumarse al paro simbólico de 12 a 12:15 horas, convocado por las organizaciones feministas, en la puerta del Consistorio.
  • 1

El Ayuntamiento ha fijado en un 50 por ciento los servicios mínimos para la huelga de basura para "garantizar que no se produzcan problemas de salubridad".

"La concejala de Familia sigue sin dar la cara". UGT ha denunciado la existencia de riesgos psicosociales en dicha Concejalía; "estos riesgos hacen que ir a trabajar sea nocivo para la salud". Reproducimos de forma íntegra la respuesta de UGT a la contestación dada por el Ayuntamiento de Pozuelo.

La sección sindical de UGT, sindicato mayoritario en nuestro Ayuntamiento, ha hecho público por medio de un comunicado que los trabajadores de la concejalía de familia están viviendo una situación intolerable en la que acusan a la concejalía de familia de permitir o promover prácticas de acoso laboral y hablan de una situación de riesgos nocivos para la salud, toxicidad laboral, terror, cortijo privado, entre otros.

La campaña #ASINObenjamin, promovida por la Asociación Provincial de Bomberos de Cuenca y UGT, ha registrado más de 1.800 firmas en sus primeras horas en apoyo al bombero Jose, despedido por la Diputación provincial.

El Comité de Empresa en Metro Ligero del Oeste, que pasa por Pozuelo de Alarcón, ha convocado, desde el próximo 2 de enero, una huelga indefinida de sus conductores ante la "política de despidos de la empresa".