Los rompecabezas se han convertido en una herramienta clave para mantener un cerebro activo y una mente en paz en la era digital, según el profesor César Martín de Bernardo de la Universidad Europea de Madrid. En un contexto donde la personalización y digitalización son esenciales, los rompecabezas ofrecen beneficios cognitivos y emocionales a todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. La industria ha innovado con rompecabezas digitales que permiten personalizar la dificultad y el diseño, adaptándose a las necesidades de la Generación Z. Esta tendencia también incluye la popularidad de los escape rooms, que fomentan habilidades de resolución de problemas en un entorno social. Descubre cómo los rompecabezas pueden enriquecer tu vida en este artículo.