La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Quirónprevención han lanzado la I Edición de los Premios a los Mejores Trabajos de Fin de Grado en seguridad, salud y bienestar, dirigidos a estudiantes de universidades de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa busca fomentar la cultura preventiva y la inclusión en el ámbito universitario, premiando trabajos que aborden la prevención de riesgos laborales y la inclusión de colectivos vulnerables. Las candidaturas se pueden presentar del 1 de junio al 31 de julio de 2025, con un total de 6.000 euros en premios disponibles. Para más información y bases, visita el sitio web oficial de la Cátedra del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) será la sede del Congreso Internacional Perdón y Reconciliación, que se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo de 2025 en Madrid. Este evento busca abordar el perdón como una herramienta esencial para restaurar la paz y los lazos comunitarios en un mundo marcado por conflictos y exclusión social. Organizado por el Instituto del Perdón de la UFV, contará con la participación de destacados expertos en filosofía, ética y humanidades, y ofrecerá sesiones tanto presenciales como online con traducción simultánea en inglés y español. El congreso se propone explorar el significado del perdón desde diversas disciplinas, promoviendo su importancia para la salud mental y el bienestar colectivo. Para más información e inscripciones, visita el enlace del congreso.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebró el E-DAY, una jornada dedicada a la innovación y el emprendimiento, inaugurada por la chef Pepa Muñoz, responsable de World Central Kitchen en España. Durante el evento, los estudiantes participaron en experiencias inmersivas y escucharon testimonios inspiradores sobre el impacto social del emprendimiento. Muñoz destacó la importancia de devolver a la sociedad lo que se recibe y enfatizó que el éxito debe ser utilizado para ayudar a los demás. El E-DAY también incluyó una mesa de emprendedores donde se compartieron iniciativas innovadoras con propósito social. La UFV reafirma su compromiso con la formación de líderes capaces de generar cambios significativos a través del emprendimiento.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) se destaca por octavo año consecutivo como sede de la Global Game Jam, el mayor evento mundial de creación de videojuegos que reunió a participantes de 97 países. Este año, 111 desarrolladores, incluyendo estudiantes y profesionales, trabajaron en equipos durante 48 horas para crear 20 videojuegos bajo la temática "burbuja". La UFV promueve la innovación y la colaboración a través de este evento, que no solo es una competición, sino también una plataforma de aprendizaje y creatividad. Cinco juegos fueron premiados, destacando "Mayéutica" por su narrativa y "Shut up" como el más divertido. La Global Game Jam en la UFV refuerza el compromiso de la universidad con el desarrollo de habilidades técnicas y creativas en un entorno colaborativo. Para más detalles sobre los juegos creados, visita el enlace.
Los 200 mejores estudiantes de bachillerato de España han presentado soluciones innovadoras para mitigar las consecuencias de la DANA durante la fase final del Programa Becas Europa Santander, impulsado por la Universidad Francisco de Vitoria y Banco Santander. En este evento, el proyecto ganador “Unidos por las Fallas” recaudó 2.300 euros para apoyar a talleres afectados por la catástrofe. Este programa no solo premia la excelencia académica, con una media de 9,8 entre los participantes, sino que también fomenta el liderazgo y el compromiso social. La convocatoria para la XXI edición ya está abierta hasta el 5 de marzo de 2025. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Verónica Fernández, directora del Centro de Virtudes y Valores de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), destaca la importancia de la transformación del docente como clave para una educación auténtica en virtudes y valores. Reconocida con el Ambassador of Character Education Award por su labor en educación del carácter, Fernández aboga por un enfoque que priorice la formación integral del educador, resaltando que los docentes deben encarnar las virtudes que enseñan. En un contexto educativo desafiante, enfatiza la necesidad de revalorizar al maestro como modelo moral y formativo. Además, el CEV impulsa proyectos innovadores como 'Cibersabiduría', que promueven un uso responsable de la tecnología entre los jóvenes. La misión es formar individuos críticos y responsables en un mundo digitalizado. Para más información, visita el enlace a la noticia.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha revolucionado la formación en odontología al incorporar cinco simuladores hápticos de última generación, SIMtoCARE. Esta innovadora herramienta permite a los estudiantes del Grado en Odontología practicar y perfeccionar sus habilidades en un entorno seguro antes de atender a pacientes reales. Los simuladores ofrecen una experiencia realista, replicando la sensación táctil del trabajo odontológico y facilitando el aprendizaje de procedimientos como obturaciones, anestesia e implantes dentales. La UFV se convierte así en la primera universidad en Madrid en utilizar esta tecnología avanzada, posicionándose como un referente en la educación médica.
|
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Le Cordon Bleu Madrid han llevado a cabo el I Foro de Empleo de Gastronomía, un evento que busca fortalecer la empleabilidad en el sector gastronómico. Este foro reunió a profesionales y estudiantes para fomentar conexiones laborales y explorar nuevas oportunidades de desarrollo profesional. Durante el evento, se realizaron actividades como speed-dating con empresas del sector, mesas de debate sobre empleabilidad y talleres sobre redacción de currículum y preparación para entrevistas. La directora general de Le Cordon Bleu, Rosario Barrios, destacó la importancia de generar espacios para el diálogo entre empresas y futuros talentos. La alta demanda llevó a que las inscripciones se agotaran rápidamente, lo que refleja el interés por mejorar las perspectivas laborales en gastronomía. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger/Benedicto XVI han ampliado el plazo para presentar proyectos a la VII Edición de los Premios Razón Abierta hasta el 4 de abril de 2025. Este prestigioso galardón internacional busca fomentar la investigación y el diálogo interdisciplinar entre ciencias, filosofía y teología, abordando cuestiones fundamentales sobre la existencia humana. Con un total de 100.000 euros en premios, se invita a participantes a postular en las categorías de Investigación y Docencia. Los detalles sobre cómo participar están disponibles en la página oficial del Instituto Razón Abierta.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha sido reconocida por su innovador proyecto “¡Qué arte tiene tu anatomía!”, premiado durante el décimo séptimo aniversario del Hospital Universitario del Henares. Este proyecto interdisciplinario, que une a estudiantes de Medicina y Bellas Artes, busca transformar la divulgación médica mediante una combinación de arte y ciencia. Con la participación de 212 estudiantes, se han creado obras que facilitan la comprensión de la anatomía humana. Las exposiciones se han realizado en varios hospitales de la Comunidad de Madrid, destacando el impacto positivo en la atención sanitaria y el compromiso de la UFV con la innovación educativa.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander impulsan la XX edición del Programa Becas Europa Santander.
Los finalistas, seleccionados entre más de 4.500 colegios de toda España, tienen una media académica de 9,8.
Este año, se han presentado 28 proyectos BE Talent con soluciones creativas para los municipios afectados por la DANA.
El Programa ofrece a los 50 ganadores un viaje formativo por las universidades europeas, incluyendo un encuentro con SS.MM. los Reyes de España
Los 200 mejores estudiantes de bachillerato de España compiten por una plaza en el Programa Becas Europa SantanderLa Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander impulsan la XX edición del Programa Becas Europa Santander.
Los finalistas, seleccionados entre más de 4.500 colegios de toda España, tienen una media académica de 9,8.
Este año, los participantes han desarrollado 28 proyectos BE Talent con soluciones innovadoras para los municipios afectados por la DANA.
El Programa ofrece a los 50 ganadores un viaje formativo por las universidades europeas, incluyendo un encuentro con SS.MM. los Reyes de España.
Más de 400 jóvenes participaron en la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Este evento incluyó un programa de 8 actividades gratuitas diseñadas para inspirar vocaciones científicas entre estudiantes de primaria y secundaria. Durante los días 11 y 13 de febrero, los alumnos disfrutaron de talleres prácticos y visitas guiadas, guiados por investigadores de la UFV. La iniciativa busca promover la igualdad de género y fomentar el interés por las carreras STEM entre las niñas. Esta conmemoración es parte del esfuerzo global para aumentar la participación femenina en el ámbito científico.
José María de Francisco, estudiante del Grado en Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), ha sido reconocido como el mejor MIR de Madrid y ocupa el sexto lugar a nivel nacional en el examen MIR 2025. Este examen, crucial para los futuros especialistas médicos en España, contó con la participación de 13,350 aspirantes. Su éxito resalta la calidad académica de la UFV y permite a José María elegir su especialidad médica preferida. La UFV se consolida así como una de las mejores universidades para estudiar Medicina en España, destacando por su compromiso con la excelencia educativa y la formación integral de sus estudiantes.
|