www.enpozuelo.es

Vehículos

31/01/2025@11:28:49
De acuerdo con datos de AEMA-ITV, el año pasado las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron un total de 2.383.415 vehículos.

El 82,6% de los vehículos madrileños aprobó la ITV a la primera; mientras que, en las segundas inspecciones, el porcentaje de aprobación se acercó al 99%

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) explican cuáles son los 6 defectos más comunes en los vehículos durante el invierno y ofrecen consejos para evitarlos.

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) explican cuáles son los 6 defectos más comunes en los vehículos durante el invierno y ofrecen consejos para evitarlos.

La producción de vehículos alcanzó en los dos primeros meses del año 498.365 unidades, lo que supuso un ligero crecimiento del 0,10% respecto al mismo periodo del año pasado. En el mes de febrero, las plantas españolas produjeron un total de 275.970 unidades, lo que resultó en un descenso del 1,25% frente a febrero del año 2016.
  • 1

Isabel Díaz Ayuso ha presentado el Plan de Vialidad y Protección Civil para Inclemencias Invernales 2024/25, que contará con cerca de 6.000 efectivos y más de 760 vehículos, incluyendo nuevas máquinas quitanieves. Este dispositivo estará activo hasta el 30 de abril y tiene como objetivo garantizar la seguridad en las vías regionales, especialmente en áreas montañosas. La Comunidad de Madrid ha mejorado sus protocolos anualmente, utilizando tecnología avanzada como datos de vehículos conectados para optimizar la respuesta ante condiciones adversas. Además, se dispondrá de recursos humanos y técnicos significativos para atender emergencias y asegurar la movilidad en los municipios afectados.

Estos vehículos, al igual que cualquier otro medio de transporte homologado y matriculado, están sujetos a normativas y regulaciones que garantizan su seguridad en la vía pública y, por tanto, deben pasar la ITV de forma periódica.

La periodicidad de la ITV para los quads depende de la fecha de matriculación, siendo la primera inspección a los cuatro años.

Durante la ITV de un quad, se comprueban elementos como el alumbrado y la señalización, los neumáticos, los dispositivos de frenado y las emisiones.

Los quads son vehículos especialmente peligrosos por su poca estabilidad.