www.enpozuelo.es

violencia de género

18/12/2024@12:32:03

La Comunidad de Madrid iniciará el 12 de marzo el periodo de escolarización para el curso 2025/26, permitiendo a aproximadamente 150.000 familias presentar solicitudes para centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Las solicitudes se pueden realizar tanto de forma presencial como telemática. Las listas definitivas de admitidos se publicarán el 28 de mayo y el proceso de matriculación se llevará a cabo del 12 al 26 de junio para Infantil, Primaria y Educación Especial, y del 12 de junio al 4 de julio para ESO y Bachillerato. Se aplicarán criterios de baremación que priorizan la proximidad al domicilio, así como otros factores como tener hermanos en el mismo centro o circunstancias familiares especiales.

Reconocimiento a la violencia de género en Pozuelo, Madrid

Celebración de dos décadas de compromiso y atención a mujeres afectadas por la violencia, destacando la importancia de la prevención y sensibilización en la comunidad

La Comunidad de Madrid ha reconocido la labor del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG) de Pozuelo de Alarcón, que ha atendido a más de 1.500 mujeres en 20 años. Este reconocimiento se otorgó durante un acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La alcaldesa Paloma Tejero destacó el compromiso del Ayuntamiento para seguir apoyando este servicio, que ofrece atención psicológica, jurídica y social a las víctimas. Además, se realizan actividades de prevención y sensibilización en escuelas, alcanzando a cerca de 9.500 alumnos en la última década.

Además del servicio de atención se llevan a cabo campañas de sensibilización e información, talleres por la igualdad y programas para fomentar la corresponsabilidad.

“El reino de Keka y Keiko” servirá para el trabajo profesional terapéutico, educativo y preventivo de la Violencia de Género en mujeres

La Comunidad de Madrid, a través del programa GEA-Madrid, ha facilitado desde su creación el acceso al mercado laboral a 2.855 mujeres, promocionando el talento y liderazgo femenino. Este programa ofrece acciones formativas y de orientación a mujeres de toda de toda la región, ya que es una iniciativa que se desarrolla en un total de 95 municipios agrupados en siete mancomunidades.

La violencia de género no solo continúa siendo un problema de enorme magnitud, sino que ha cobrado una nueva dimensión con la irrupción de Internet y las redes sociales.

Pozuelo de Alarcón ha guardado un minuto de silencio en señal de rechazo a la violencia de género y apoyo a todas las víctimas.

El 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón se ha organizado un programa de actos de sensibilización, "con el objetivo de dejar constancia de nuestro rechazo rotundo hacia la Violencia de Género y de nuestro compromiso para seguir trabajando para la atención de las mujeres que la sufren y de sus hijos".

El PSOE de Pozuelo ha rendido un sentido homenaje a Elizabeth y Amelia, las dos mujeres asesinadas por su pareja y expareja este año en Pozuelo. Los socialistas han dejado dos rosas, un cartel informativo con el número de asesinadas en España, en la Comunidad de Madrid y en Pozuelo y un cartel reivindicando nombrar a esa plaza u otra de la ciudad como “Plaza 25 de noviembre”.


Ángel G. Bascuñana portavoz del PSOE ha afirmado “La Violencia de Genero tiene nombre y apellidos, no es un problema abstracto. Las víctimas de la Violencia de Género necesitan una reparación y reconocimiento por parte de nuestra sociedad y que mejor forma que nombrar una de nuestras plazas en su recuerdo”.

El portavoz de Cs Adolfo Moreno, presenta una iniciativa para instar a la Comunidad de Madrid a “establecer un protocolo único para que todos los municipios actúen de la misma manera en casos de este tipo”

Con este texto el Consistorio muestra su absoluta repulsa ante cualquier forma de violencia e intimidación. Con estos actos arranca la programación municipal en torno a este Día Internacional y que incluye jornadas de formación, conferencias y representaciones teatrales

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación de este servicio. El nuevo contrato ampliará los servicios del actual punto con el aumento de horas de atención de sus profesionales y más programas de prevención y sensibilización.

El sistema educativo contempla esa prevención como parte del desarrollo integral de la personalidad y de la formación en valores, tanto en Primaria como en Secundaria. De esta manera, la educación en igualdad se enriquece con otras medidas específicas incluidas en el Plan de Lucha contra el Acoso Escolar.

Somos Pozuelo ha defendido su iniciativa para mejorar la Ley contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, que incluía tanto medidas de carácter local como regional. La moción, que ha recibido el apoyo tanto de C’s como del PSOE, no ha salido adelante por el voto en contra de los 14 concejales del PP.

Somos Pozuelo defenderá en el próximo pleno una modificación de la Ley Integral contra la Violencia de Género en la Comunidad de Madrid. La norma, aprobada en 2005, tiene “importantes deficiencias que se deben corregir de forma urgente”, afirman desde la formación morada.